Tumbo Sour: Un cóctel 100% peruano

El Tumbo Sour es un cóctel que representa la cratividad de los peruanos, pues es preparado en base a ingredientes nacionales.

El Tumbo es un fruto que crece en los valles ubicados entre los 1,000 y 3,500 msnm. Es rico en minerales y vitaminas, además de tener bajas calorías.

El nombre científico del Tumbo es passiflora tripartita, Y también conocida como curuba, es una vid de la familia de las pasifloráceas, nativa de los Andes. En Perú crece tanto en la costa en la sierra y en la selva, aunque de esto depende el tamaño y sabor. Sus frutos son oblongos con pericarpio blando, de color amarillo, de 6 a 15 cm de largo por 3,5 a 5 cm de diámetro y un peso entre 100 a 180 g. Sus semillas son comestibles y se usan para fabricar jugos y helados.

Su ingesta evita los cálculos renales, malestares urinarios y estomacales. Se consumía desde las culturas preíncas para calmar la sed de forma apetitosa, revitalizando el organismo sin engordar.

Su uso es extendido en jugos, postres y mermeladas. Ahora se le ha visto como un insumo perfecto para hacer bebidas, como el ‘Tumbo Sour’, una exquisitez recomendable y muy saludable.

Ingredientes (para una persona):

1/4 de taza de azúcar
1 gota de colorante vegetal verde
1/4 de limón
1 1/2 onza de pisco acholado
1 1/4 onza de jugo de tumbo
1/2 clara
Cubos de hielo

Preparación:

Del recipiente donde tienes el azúcar extrae dos cucharadas y el resto combínalo con el colorante. Echa el contenido en un plato tendido y deja reposar por tres minutos. De otro lado, humedece con el limón el borde de un vaso para cóctel y luego pásalo por la mezcla anterior hasta que esta se adhiera. Después licúa durante un minuto el pisco, el jugo de tumbo, la clara, hilo abundante y el azúcar que habías reservado. Finalmente sirve en vaso.