Exportaciones de pisco crecieron durante el primer bimestre

En el primer bimestre del 2012, el valor de las exportaciones de pisco fue de US$ 515, 023, 47% más que en similar período del año pasado cuando el monto fue de US$ 351, 163, indicó José Miguel Poblete, presidente del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Poblete sostuvo que la cifra señalada obedece a que las empresas pisqueras apuestan cada vez más por las misiones comerciales y ferias internacionales.

»En los últimos meses se han cerrado ventas con países vecinos muy importantes como Colombia que ya empieza a figurar entre nuestros principales compradores», indicó.

Poblete ratificó que el sector espera terminar el año con un crecimiento del 30% en los envíos, pese a la incertidumbre en el mercado europeo (cuatro de los diez mayores destinos son países de la Unión Europea).

Estados Unidos lidera las compras de pisco con un 54% de participación pues sus adquisiciones llegaron a los US$ 275,652. Chile y Colombia le siguen con US$ 133,189 y US$ 45,804, respectivamente.

En el mismo período, el pisco ingresó a nuevos destinos como España, Corea, Canadá, Cuba, Suiza, China. Singapur y Taiwán, con lo que completó un total de 19 mercados.

Entre las principales empresas exportadoras de pisco podemos destacar a Qeros Perú S.A.C. (21% de todos los envíos), Compañía destiladora del Perú, Santiago Queirolo, Bodegas y Viñedos Tabernero, Inversiones Alepa, Viñedos Santo Tomás S.A. entre otros.