En los primeros cuatro meses del año, el Perú exportó 738.070 dólares de Pisco en Estados Unidos, 210% más que la cifra registrada en el mismo período en el 2010.
Esta cifra prueba que la bebida bandera del Perú, goza de la aceptación de los estadounidenses.
“Pisco, un aguardiente claro de uva de los alambiques de América del Sur, es el licor de más rápido crecimiento en el negocio de las bebidas alcohólicas, y les apuesto una ronda de ‘capitanes’ a que los historiadores de la coctelería registrarán esta temporada como aquella en la que el pisco se hizo conocido entre los norteamericanos”, menciona un artículo de la revista Slate.
Troy Patterson, autor del artículo, dijo que se puede tratar del asalto de márketing más decidido en los últimos años, desde la época de la Segunda Guerra Mundial en que la marca de Vodka Smirnoff, ingresó con fuerza a EEUU con el coctel llamado »Moscow Mule».
Las cifras son los resultados de un trabajo arduo, basados en la promoción realizada por las bodegas de Pisco en Estados Unidos, la embajada de Perú y Johnny Schuller, reconocido embajador pisquero.
El artículo, hace también referencia a la disputa entre Perú y Chile por el origen de la bebida. La revista notó una diferencia: Las leyes eruanas que determinan cuáles son las variedades de uvas pisqueras, el proceso de destilado y demás detalles sobre la preparación del pisco.