Las exportaciones de pisco sumaron tres millones 12 000 dólares entre enero y setiembre del presente año, 120% más que lo vendido en similar periodo que el 2010.
Miguel Poblete, presidente del Comité de Pisco de Adex, indicó que los envíos registrados al noveno mes del año son también 47% más altos que todo el 2010, cuyo monto anualizado un poco más de dos millones de dólares.
Este resultado tiene relación con la diversificación de mercados y los tratados de Libre Comercio suscritos por el país.
Los acuerdos comerciales ayudan a que los productos peruanos ingresen a otros países, asimismo el uso de la Marca País que ya es reconocida en otros mercados a donde llegó la campaña, son factores importantes que dinamizan los envíos, refirió.
El trabajo desplegado por los exportadores, apunta a posicionar al pisco en los mercados de Asia, y en 2012 se prevé enviar mayores cantidades a China y Singapur.
La bebida de bandera de Perú llega a 36 mercados liderados por Estados Unidos, que entre enero y setiembre importó pisco por 1.7 millones de dólares, 194% más que en el mismo período del 2010 (595,900 dólares), destino que concentra el 58% del total exportado.
En segundo lugar aparece Chile que creció en 82% (401,500 dólares), España 102% (252,800 dólares) y Colombia 59% (112,100 dólares), entre otros.
Los destinos con mayores crecimientos son Italia 7,057 %, Reino Unido 3,285 %, Hong Kong 1,894 % y Aruba 1,090%, entre otros.
Las empresas exportadoras más importantes son Destilería La Caravedo, con un millón de dólares, luego Viña Tacama con 249 500 dólares, Qeros Perú con 237 700 dólares y Viña Ocucaje con 221 500 dólares.