Diversos representantes de instituciones involucradas con la producción y el turismo en Tacna, decidieron actualizar la denominada »Ruta turística del vino y del pisco», indicaron fuentes locales.
Rosario Alferez, sub gerente municipal de Desarrollo Económico de Tacna, indicó que el objetivo de esta iniciativa es la promoción de las empresas industriales dedicadas a la elaboración de dichas bebidas.
Entre los acuerdos alcanzados entre el municipio y las instituciones, figura el de sumar esfuerzos ambas partes para el fortalecimiento de dicha ruta.
Asistieron representantes de la municipalidad y del gobierno regional de Tacna, direcciones regionales de Turismo y Salud, universidad Jorge Basadre, comunidades distritales de Pocollay y Calana, Cámara de Turismo de Tacna, entre otras instituciones.
De acuerdo a reportes elaborados por el Ministerio de la Producción, en el 2011, las ventas de pisco en el país fueron de 2.87 millones de litros en el mercado interno y 422 000 en el mercado externo.
Estados Unidos es el destino más importante para el pisco peruano al concentrar el 68% del total exportado entre enero y octubre del 2011, que representó 590 976 dólares, según la Asociación de Exportadores (Adex).
Junto a Ica, Moquegua y Lima, la región Tacna es uno de los principales productores de vino y pisco del Perú.