Evite la contaminación cruzada de los alimentos

Se llama contaminación cruzada cuando se transfieren bacterias de un alimento a otro, generalmente de alimentos crudos a otros listos para consumir, por medio de las manos, utensilios de cocina o superficies.

La contaminación cruzada puede producirse de manera directa cuando alimentos crudos como la carne tienen contacto con alimentos ya listos para consumir.

La otra forma es de manera indirecta por el uso de utensilios, superficies como mesas o reposteros, o manos contaminadas de quien prepara los alimentos.
Un ejemplo de esto es usar una tabla de picar donde se ha picado carne cruda y luego picar la cebolla que se consumirá cruda, esta forma permitirá la transferencia de las bacterias.

Cómo evitarla

Cuando compre los alimentos separe las carnes crudas de los demás alimentos.

Tenga cuidado que los líquidos de las carnes no caigan sobre verduras o frutas.

Durante la preparación mantenga separados los alimentos crudos de los cocinados.

Tenga dos tablas de picar distintas para cada tipo de alimento, o en todo casa lave muy bien con agua caliente y desinféctela luego de cortar la carne. Tener la misma precaución con los cuchillos o mesas donde coloquen carnes.

Lavar bien papas y zanahorias.

Coloque los alimentos cocidos en un recipiente antes de refrigerarlos.

Mantener muy limpios los alimentos.

No dejar los alimentos por más de dos horas a temperatura ambiente.

Alimentos para reducir el colesterol

Estos alimentos te pueden ayudar a la reducción del colesterol, consúmelos de forma frecuente y verás los efectos positivos en tu salud:

Aceite de oliva
Es rico en antioxidantes y protege al corazón ,baja los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) e incrementa el HDL (colesterol bueno). Contiene compuestos fenólicos que hace que la sangre sea menos propensa a formar coágulos. Lo ideal es consumir dos cucharadas al día.

aceite_oliva

Almendras
Contiene grasas no saturadas, elevan el colesterol bueno. Puede consumir 2 onzas al dia (56, 6 gramos).

almendras

Espárragos al vapor
Excelente para la reducción del colesterol y protege su hígado. Cocida al vapor potencia sus beneficios, otras verduras preparadas de esta manera que son beneficiosas son: las betarragas, zanahorias, berenjenas, vainitas y la coliflor.

esparrago

Aceite sacha inchi
Según un estudio del 2010 de la Universidad Mayor de San Marcos, e encontró que el sacha inchi disminuía las concentraciones de LDL y elevaba los niveles del HDL.

sacha_inchi

Avena
Buena fuente de fibra soluble, comerla con manzana incrementará la fibra. La avena produce un gel que impide que el colesterol sea absorbido por la sangre.

avena

Chocolate oscuro
Rico en flavonoides, antioxidantes que reducen el colesterol, contiene ácido oleico, el mismo del aceite de oliva. Recuerde que debe tener mínimo 70% de cacao. Es suficiente 1 onza (28 gramos) al día.

chocolate_negro

Frejoles
Reducen el colesterol, son una buena fuente de fibra, además proporcionan hierro y zinc.

frejoles

Arándanos (blueberry)
Mantienen limpias las arterias, reducen los LDL. Ayudan a que el hígado funcione bien.

arandanos

Tomates
Tienen licopeno, que baja los niveles de LDL. Para sentir los efectos se deben consumir 25 mg. de licopeno al día. Esto es como media taza de salsa de tomate.

tomate

Palta
Contiene grasas monoinsaturadas, reducen el colesterol malo y triglicéridos e incrementan el bueno.

palta

Pescados ricos en omega 3
Consumir dos porciones de pescado a la semana mantiene la salud del corazón. Puede comer caballa, anchoveta, trucha de lago, sardinas, bonito. Es mejor preparlo sudado u horneado.

anchoveta

Evite enfermedades por la mala manipulación de alimentos de mascotas

mascota_dueño

Algunas enfermedades en nuestras mascotas y en los seres humanos tienen su origen en la contaminación de los alimentos. Ésta suele darse por una mala manipulación de los mismos, un mal almacenaje, dejar los alilmentos a la intemperie o una mala técnica de limpieza puede hacer que las bacterias proliferen aumentando el riesgo de enfermedades tanto a mascotas como a amos.

Evite enfermedades en mascotas y amos

Siga estos consejos para evitar enfermedades por la mala manipulación de alimentos de mascotas:

  • Cuando compre alimento para mascotas evite adquirir los que tengan el envase golpeado o roto en caso de bolsas.
  • Antes de manipular los alimentos y después de hacerlo, lave sus manos con agua tibia con jabón por 20 segundos o más.
  • Lave bien los recipientes de comida de las mascotas con jabón o lavavajillas y agua caliente después de su uso.
  • El alimento seco para mascotas se mantendrá mejor si lo mantiene en su bolsa y lo deposita en un recipiente limpio hermético manteniendo la tapa cerrada.
  • Los alimentos húmedos deben guardarse en la refrigeradora.
  • Los productos en mal estado deben ser desechados inmediatamente en una bolsa cerrada depositada en un tacho o basurero con tapa.
  • Mantenga alejada a la mascota de la basura de su casa.
  • No le ofrezca alimentos crudos a la mascota, puede estar contaminada con una serie de parásitos y bacterias.

Alimentos prohibidos para los gatos

 

Estos son algunos alimentos que debe evitar que su gato consuma, porque podrían acarrear trastornos en su salud.

Cebolla
Ingerirla es tóxico para los gatos, el tiosulfato provoca la destrucción de sus glóbulos rojos.

Chocolate

El gato no puede asimilar la sustancia llamada teobromina, lo que produce que se acumule en su sangre, siendo tóxica.

Alcohol

El gato jamás debe consumir alcohol, si bebe alcohol producirá en él, incontinencia urinaria y si bebe gran cantidad el efecto es mortal.

Huesos de pollo

Puede provocar heridas o una obstrucción en el intestino.
Si se le sirve pollo al gato, asegurarse que esté deshuesado y bien cocido.

Pescado crudo y huevo crudo

Evitar darle pescado crudo a los gatos, las vísceras crudas pueden ocasionarle parálisis, las espinas pueden ocasionar perforaciones u obstrucciones intestinales.
El huevo crudo puede estar contaminado con salmonella o parásitos. Sí puede consumir huevos cocidos, pero de manera ocasional y sin excesos.

Café y té

El gato no tiene la capacidad para eliminar algunas sustancias como en este caso la cafeína. Por ello, le ocasionará nerviosismo excesivo.

Leche

El gato no puede digerir la leche, beberla le traerá malestares estomacales.

 

Alimentos desintoxicantes que mejoran tu apariencia

Estos alimentos te ayudarán a desintoxicar tu organismo y por ende mejorar tu apariencia, consumirlos mejorará el aspecto de tu piel y cabello, toma nota y no olvides incorporarlos a tu dieta diaria.

Betarraga
Las betarragas limpian el sistema linfático, son ricas en hierro y contienen el antioxidante betacianina que protege a su hígado. También limpian el colon y ayudan a eliminar toxinas.

La col
La col es desinflamante y además aporta vitamina A, C y E, consumiendo col reduce los niveles de cortisol, los niveles altos son los responsables de las arrugas.

La col morada es la más recomendable pues contiene más vitamina C que la verde. Para beneficiarse de ella consúmala de 3 a 5 veces por semana.

 

Culantro
El culantro es un quelante natural, es decir ayuda a eliminar los metales pesados del cuerpo.

Es muy bueno para eliminar toxinas lo que puede disminuir la apariencia de celulitis al igual que el perejil.

Salvado de avena
El salvado de avena combate la celulitis, además contiene fibra que ayuda a limpiar de las toxinas.

Cítricos
Las frutas cítricas que proveen de vitamina C ayudan a reparar la piel, a la síntesis del colágeno, consumirlas con el estómago vacío otorga mejores resultados.

Nuez
La nuez es una gran fuente de omega 3, previenen del daño oxidativo, mejora el cabello, otorgándole brillo.

Berro
El berro le otorga brillo y luminosidad a la piel, por su gran cantidad de hierro, mejora el transporte de oxígeno al cuerpo, limpiando los tejidos.

La mala circulación provoca pérdida de cabello y oscurecimiento de la piel.

El color de tus alimentos te asegura una buena salud

«Los alimentos saludables son coloridos», según varios estudios, que aunque parezca algo demasiado simple para ser verdad, para mantener la salud tendría que buscar alimentarse de frutas y verduras en un surtido de colores intensos y variados. Cada color evidencia un tipo de pigmento que tiene un efecto en la salud de las personas.

A continuación le brindaremos una guía de los colores en los alimentos y sus atributos:

Rojos – morados
Estos alimentos que incluyen frutas y verduras de rojo y morado como: tomates, pimientos rojos, sandía, uvas, cerezas, fresas, bayas, betarraga, col roja, pimentón, rocoto, maiz morado, cebolla roja. Todos estos alimentos previenen la hipertensión, son antioxidantes y cuidan la piel.

Los tomates según un estudio en California reducen el riesgo en un 60% de cáncer de ovario. También se relaciona con un riesgo menor de cáncer pancreático, esto debido al licopeno. Es beneficioso consumir una porción al día.

Anaranjados
El betacaroteno les proporciona su color naranja, estos alimentos cuentan con propiedades anticarcinogénica, el ácido caféico que poseen algunos de ellos como el camote y las zanahorias retrasan el crecimiento del cáncer de mama.

Es recomendable consumir alimentos naranjas dos veces por semana. Estos alimentos son: las zanahorias, la calabaza, el mango, la papaya, la naranja, mandarina, toronja, durazno, albaricoque.

Verdes
Está relacionado con menor riesgo de cáncer de estómago, ovario, mama, colorectal.
Estos alimentos tienen gran cantidad de glucosinolatos compuestos que protegen del crecimiento de células cancerígenas, también poseen vitamina K que previene la diabetes y el riesgo de cáncer al páncreas. Pueden consumirse dos veces al día.

Ejemplo de estos alimentos son: el brócoli, el kiwi, la lechuga (escoja la de color verde oscuro), la col, las espinacas, las coles de bruselas, las alverjas y las vainitas.

Blancos
Estos alimentos protegen al estómago, por ejemplo el ajo contiene alicina, es un poderoso antimicrobiano y tiene efectos antioxidantes. Es conveniente cocinar el ajo por diez minutos para mantener sus beneficios.

Las cebollas blancas poseen polifenoles que evitan el cáncer de colon, este alimento también contiene anticancerigenos como antocianinas, mirecitina, apigeninas y quercetina.

Los hongos como champiñones contienen vitamina D. Puedes incluir alimentos de este color una vez al día. Otros alimentos con estas propiedades son el poro, los nabos, pepinos, coliflores.

Ya lo sabes, convierte tus comidas diarias en un arcoiris de frutas y verduras, algo fácil de hacer y que, sin lugar a dudas, beneficiará a tu organismo.

 

 

 

Desinfectante natural para frutas y verduras

Si no confías en el uso del cloro o lejía para la desinfección de los alimentos, no por su falta de poder antibacterial, sino por los efectos que puede tener a la larga a tu salud, tienes una alternativa sencilla para desinfectar las frutas y verduras, con esta preparación que lleva ingredientes fáciles de encontrar en cualquier cocina.

Con este desinfectante en spray podrás asegurar que tus alimentos queden libres de bacterias y también tiene la ventaja de retirar los residuos de pesticidas que pueden tener la cáscara de los alimentos.

Aquí la receta:

Desinfectante de verduras y frutas

Ingredientes:

1 taza de agua
1 taza de vinagre blanco destilado
1 cucharada de bicarbonato de sodio
1/2 limón

Procedimiento:

Mezclar todos los ingredientes en un recipiente, transferir luego a un vaporizador o botella con spray.
Rociar la mezcla a la fruta o verdura, dejar reposar por 5 minutos. Frote y enjuague.
El desinfectante se conserva en la refrigeradora.

La importancia del consumo de los omegas

Los omegas son ácidos grasos presentes en algunos alimentos, son sustancias necesarias para la buena salud de nuestro organismo, participan en funciones importantes del cuerpo como la formación celular, desarrollo de la inteligencia y prevención de problemas cardiovasculares.

Estos omegas entre los que se encuentran los Omega 3, 6 y 9, son grasas poliinsaturadas, que no son sintetizadas por nuestro cuerpo, a diferencia de las grasas saturadas que provienen del reino animal y que en exceso provocan aumento de triglicéridos y otros problemas; las grasas poliinsaturadas permiten funciones fisiológicas, tienen beneficios como la formación de las paredes celulares, regula los niveles de colesterol, la presión y disminuyen los triglicéridos.

También aumentan nuestras defensas y tienen relación con las hormonas sexuales y se ha demostrado que ayudan al desarrollo de las funciones cognitivas y son desinflamantes naturales de las articulaciones.

También combaten las arrugas y cuidan la visión, además, un consumo adecuado de omega 3, previene la aparición del acné en pieles proclives a sufrirlo.

Es vital su consumo durante el embarazo, para el desarrollo del cerebro del bebé, también
aminoran el riesgo de que la madre sufra de depresión posparto.

¿En qué alimentos se encuentran?

Los omegas se encuentran en pescados (sobre todo los azules) como la anchoveta, el jurel, salmón, bonito, caballa, sardinas, truchas y mariscos. Es más sano consumir estos alimentos a la parrilla o sudados ya que fritos pierden el omega 3.

Los aceites también son fuentes de estas sustancias, por ejemplo el aceite de oliva extra virgen de buena calidad (asegurarse de que no esté rancio u oxidado), sacha inchi,
maíz, ajonjolí, mantequilla orgánica, aceite de coco.

La palta, fresas, piña, espinacas, pepino, coliflor también contienen esta sustancia.

Es importante incluir todos los tipos de omega y no sólo el omega 3, pues el secreto del beneficio antioxidante es el equilibrio entre el omega 3 y omega 6 en nuestro cuerpo.

Otras fuentes de omega que también te beneficiarán son los frutos secos y semillas, como maní, semillas de ajonjolí, linaza, semillas de girasol.

Aunque suene contradictorio se recomienda disminuir «fuentes de omega 6 procesadas» ya que son grasas oxidadas, estos son: aceite de maíz, margarina, aceite de soya.

Lo que tu perro nunca debe comer

Algunos alimentos que los seres humanos comemos y que incluso son beneficiosos para nuestra salud, pueden ser muy perjudiciales para los perros, porque su organismo no puede digerirlos, por lo que resulta tóxico para ellos.

Estos son algunos alimentos y sustancias que tu perro nunca debe probar:

La cebolla


El consumo de cebolla no le caerá bien al can, si un perro consume cebolla le causará anemia, problemas respiratorios y debilidad.

Chocolate


La sustancia que contiene el cacao. la teobromina es tóxica para el perro, 250 gramos pueden provocar la muerte del perro, nunca dejar chocolates a su alcance y menos ofrecérselo. Si come debe llevarse con urgencia al veterinario para un lavado gástrico.

Leche y otros lácteos


El perro no es capaz de digerir la lactosa, por eso le puede ocasionar males digestivos, vómitos diarrea o intoxicación.

Licor


El alcohol está completamente negado para los perros, empezará a vomitar, puede presentar convulsiones o hasta quedar en estado de coma.

Huesos


No deben comer huesos, pueden provocar perforaciones en el estómago u otros males que requieran operaciones.

Ten cuidado y cuida su alimentación, tampoco permitas que tu mascota hurgue en la basura y sé cuidadoso cuando lo lleves de paseo.

Ahorra en tus compras en el supermercado

Sigue estos consejos para ahorrar cuando vayas de compras al supermercado:

  • Haz una lista de compras
    Planifica semanalmente las comidas, esto también te permitirá ahorrar tiempo, una lista te permitirá comprar sólo lo necesario.

 

  • Compra alimentos de temporada
    Estos productos son más económicos y sencillos de encontrar.
  • Opta por marcas blancas
    Son las marcas que pertenecen al supermercado, en general suelen ser más económicas, recuerda siempre comparar precios.
  • Pon atención a las ofertas de los supermercados
    Puedes visitar los sitios web de los autoservicios para aprovechar los descuentos y promociones.
  • Compra piezas de carne enteras
    Puedes ahorrar comprando entera la pieza de carne, por ejemplo el pollo, es más barato ya que podrás usarlo completamente, incluso las vísceras para caldos, te saldrá más a cuenta que comprar filetes.
  • Evita ir al supermercado cuando tienes hambre
    Puede caer en tentaciones y comprar más de lo necesario.
  • Mantén bien refrigerados los alimentos
    Evita que los alimentos se malogren, asegúrate que tu refrigeradora tenga una temperatura entre 0 y 5ºC.