Se llama contaminación cruzada cuando se transfieren bacterias de un alimento a otro, generalmente de alimentos crudos a otros listos para consumir, por medio de las manos, utensilios de cocina o superficies.
La contaminación cruzada puede producirse de manera directa cuando alimentos crudos como la carne tienen contacto con alimentos ya listos para consumir.
La otra forma es de manera indirecta por el uso de utensilios, superficies como mesas o reposteros, o manos contaminadas de quien prepara los alimentos.
Un ejemplo de esto es usar una tabla de picar donde se ha picado carne cruda y luego picar la cebolla que se consumirá cruda, esta forma permitirá la transferencia de las bacterias.
Cómo evitarla
Cuando compre los alimentos separe las carnes crudas de los demás alimentos.
Tenga cuidado que los líquidos de las carnes no caigan sobre verduras o frutas.
Durante la preparación mantenga separados los alimentos crudos de los cocinados.
Tenga dos tablas de picar distintas para cada tipo de alimento, o en todo casa lave muy bien con agua caliente y desinféctela luego de cortar la carne. Tener la misma precaución con los cuchillos o mesas donde coloquen carnes.
Lavar bien papas y zanahorias.
Coloque los alimentos cocidos en un recipiente antes de refrigerarlos.
Mantener muy limpios los alimentos.
No dejar los alimentos por más de dos horas a temperatura ambiente.





























Rojos – morados


Si no confías en el uso del cloro o lejía para la desinfección de los alimentos, no por su falta de poder antibacterial, sino por los efectos que puede tener a la larga a tu salud, tienes una alternativa sencilla para desinfectar las frutas y verduras, con esta preparación que lleva ingredientes fáciles de encontrar en cualquier cocina.
Los omegas son ácidos grasos presentes en algunos alimentos, son sustancias necesarias para la buena salud de nuestro organismo, participan en funciones importantes del cuerpo como la formación celular, desarrollo de la inteligencia y prevención de problemas cardiovasculares.
Algunos alimentos que los seres humanos comemos y que incluso son beneficiosos para nuestra salud, pueden ser muy perjudiciales para los perros, porque su organismo no puede digerirlos, por lo que resulta tóxico para ellos.




Sigue estos consejos para ahorrar cuando vayas de compras al supermercado: