Modelos de vehículos Audi

Audi

Lista de modelos de vehículos Audi desde 1996

A1
A2
A3
A3 Quattro
A3 Sportback
A4
A4 Allroad
A4 Cabriolet
A4 Quattro
A5
A5 Quattro
A5 Sportback
A6
A6 Allroad
A6 Quattro
A7
A7 Quattro
A7 Sportback
A8
A8 Quattro
Allroad
Allroad Quattro
Cabriolet
Q2
Q2 Quattro
Q3
Q3 Quattro
Q5
Q7
Q8
QS5
QS7
R8
RS Q3
RS3
RS4
RS5
RS5 Sportback
RS6
RS7
S1
S3
S4
S5
S5 Sportback
S6
S7
S8
SQ5
SQ7
TT
TT Coupe
TT Quattro
TT Roadster
TT RS
TTS

Modelos Volkswagen

Volkswagen

Presentamos todos los modelos de esta marca alemana:

Amarok
Ameo
Arteon
Atlas

Beetle
Beetle A5
Beetle Cabrio
Bora

Cabrio
Caddy
California
Carat
Caravelle
CC
CC R-line
Citi Golf
City Jetta
Clasico
Classic III
Combi
Corsar
Crafter
CrossFox
CrossPolo
CrossTouran

Dasher
Derby

Eos
EuroVan

Fox
Fox Plus

GLI
Gol
Gol G2
Gol G3
Gol G4
Gol G5
Gol Sedan
Golf
Golf Alltrack
Golf City
Golf GTI
Golf Mk1
Golf Mk4
Golf Mk5
Golf Mk6
Golf Mk7
Golf R
Golf SportWagen
Golf TDI
GTI

Jetta
Jetta A4
Jetta A5
Jetta A7
Jetta City
Jetta GLI

Kombi

Lamando
Lavida
LT
Lupo

Magotan
Multivan

New Beetle
Nuevo Gol

Panel
Parati
Passat
Passat B5
Passat B6
Passat B7
Passat B8
Passat CC
Passat GT
Passat TDI
Phaeton
Phideon
Pickup
Pointer
Pointer Truck
Polo
Polo Blue GT
Polo Classic
Polo Mk3
Polo Mk4
Polo Mk5
Polo Playa
Polo Sedan
Polo Vivo

Quantum

R32
Rabbit
Routan

Sagitar
Santana
Saveiro
Scirroco III
Sedan
Sharan
SpaceCross
SpaceFox
SportVan
SportWagen TDI
Suran

T25
Tarek
Tayron
T-Cross
Teramont
Tharu
Tiguan
Tiguan Limited
Touareg
Touareg II
Touran
Transporter
Transporter T4
Transporter T5
Transporter T6
T-Roc
Type 2 T2
Type 2 T3

Up!
Urban Fox

Van
Vanagon
Vento
Voyage

XL1

Los vehículos eléctricos una realidad local a corto plazo

La creciente contaminación está obligando a los gobiernos a definir las nuevas reglas en el transporte, y los vehículos tradicionales a combustión (gasolina/petróleo) serán poco a poco retirados del mercado.

Según la Agencia Internacional de la Energía, en 2020 los vehículos eléctricos representaron solo el 2% de las ventas de coches nuevos en Estados Unidos frente al 10% en Europa

Noticias en DePeru.com

Europa ya determinó que solo se venderán autos eléctricos a partir de 2035, mientras que Estados Unidos planea que para el 2030 la mitad de los carros vendidos sean eléctricos y China planea lo mismo para el 2035, estamos frente a cambios importantes en la transportación mundial.

Esta creciente industria ha desatado una feroz competencia por los minerales necesarios para la fabricación de las baterías y chips que usan estos vehículos eléctricos, los ecologistas y los críticos de estas nuevas tecnologías predicen mayores niveles de contaminación en las zonas de extracción de los minerales, explotación de la mano de obra y los expertos comerciales ven con preocupación la ventaja que tiene China y que podría usarla geopolíticamente.

Por el momento los precios de los autos eléctricos son muy altos, sin embargo con la mayor demanda vendrá la baja de precios, por lo que para los próximos años se espera vehículos por menos de $15,000 dólares, el cuál ya es un precio que la clase media puede costear.

Tecnología del siglo XIX que aún se usan en los vehículos del siglo XXI

Aunque los automóviles parecen muy modernos, aún llevan componentes de hace dos siglos.

Los espejos retrovisores fueron inventados en 1906, son atribuidos a Dorothy Levitt, la primera en recomendar usar un espejo para ver hacia atrás.

Muchas innovaciones se han implementado en los vehículos, desde asientos eléctricos, autoradios, hasta el aire acondicionado, pero hasta ahora no se ha reemplazado los espejos retrovisores.

Si bien es cierto que ya algunos modelos de coches eléctricos están implantando cámaras para reemplazar a los muy útiles espejos, aún no es un estándar en la industria.

Llega el cambio de a pocos

Sin embargo un pequeño y útil artefacto va abriendo camino en el mundo de la electrónica y es la Cámara de retroceso.

La cámara de reversa o de retroceso, ya viene instalada en casi la totalidad de vehículos nuevos de gama media y alta, esta ha logrado un buen desempeño debido a la utilidad de dispositivo.

Otra cámara, aún reservada solo para los usuarios entusiastas son las cámaras frontales usadas para monitoreo y grabación constante. Esta es muy útil para grabar la ruta o futuros eventos con otros vehículos, los hay en todos los precios y características, pueden grabar solo en la memoria de su tarjeta y hasta subir los videos a su nube privada.

Con el tiempo veremos si todos los vehículos adoptan las cámaras en todos los espejos retrovisores, todo dependerá de cómo los usuarios se adapten a las nuevas tecnologías.

Los autos eléctricos que trae el Salón del Automóvil de Ginebra

PorscheEl Porsche Panamera S es todo un auto. Elegante, potente y aerodinámico, capaz de alcanzar 268 kilómetros por hora.

Pero eso no es todo. La versión en la exhibición aquí en Ginebra también es capaz de viajar alrededor de 32 kilómetros nada más que con el poder de la batería.

Es por supuesto, un híbrido. Tiene un motor eléctrico junto a un motor de gasolina de tres litros. Es rápido, potente y muy económico. Porsche afirma que puede ir casi 146 kilómetros con poco menos de cuatro litros de gasolina.

Sin embargo, si usted puede permitirse un Porsche, probablemente también pueda pagar una factura de combustible bastante alta, así que ¿por qué la empresa ha invertido el tiempo, las dificultades y el dinero para desarrollarlo?

«Sabemos de nuestro deber y tenemos grandes inquietudes por el medio ambiente», dice Wolfgang Hatz, director de investigación de Porsche y miembro de la junta directiva de la compañía.

«Esta tecnología nos ayuda a cumplir con nuestras responsabilidades así como con los futuros requisitos de los reguladores, al menos durante los próximos 10 a 15 años».

Lo que está ocurriendo en Porsche es realmente una señal de los tiempos que vivimos. Hace una década los híbridos eran todavía un espectáculo poco habitual en los grandes salones del automóvil internacional.

Ahora, bajo la presión de las entidades regulatorias de todo el mundo, los fabricantes de automóviles han estado trabajando duro para reducir las emisiones y el consumo de combustible. Así que los híbridos se han vuelto decididamente una tendencia.

Los motores eléctricos no sólo reducen las emisiones, sino que permiten que la energía que normalmente se pierde -al frenar, por ejemplo- se recupere, que aumente la eficiencia.

Punto de inflexión

bmwAhora, algunos fabricantes van un paso más adelante produciendo autos totalmente eléctricos dirigidos al mercado masivo. El año pasado, por ejemplo, BMW lanzó el i3, un pequeño coche de ciudad operado por completo con baterías.

La empresa invirtió miles de millones de euros en el nuevo modelo, una movida extraordinaria de una compañía que ha construido su reputación produciendo coches deportivos y vehículos de lujo, lo que podría decirse que también fue un riesgo.

Pero de acuerdo con Ian Robertson, jefe global de mercadeo de BMW, el mercado de los autos eléctricos se está acercando a un punto de inflexión, donde la energía de la batería será tan normal como la gasolina o el diesel.

«Si uno examina los últimos tres años, el mercado de automóviles eléctricos se ha multiplicado por 25», dice Robertson.

«En nuestra mente no hay duda de que está pasando, y rápidamente, y que en muchas ciudades hay legislación que apoya esta corriente».

«Hay incentivos fiscales en Reino Unido, en EE.UU. y Asia. Creo que vamos a ver un gran crecimiento en esta área», agrega.

Un lugar «fuerte» en el mercado

Es una opinión que comparte el fabricante de automóviles francés Renault, que también ha invertido fuertemente en autos eléctricos, junto con su empresa asociada Nissan.

RenaultLa mitad de su amplio stand en Ginebra está dedicada a los modelos que funcionan con baterías, incluyendo el Zoe supermini, dado a conocer el año pasado, así como su peculiar pequeño carrito de dos plazas, el Twizy, y la furgoneta de reparto Kangoo.

Renault y Nissan tenían la esperanza de vender 1,5 millones de vehículos eléctricos entre los dos en 2016. Ese objetivo se ha aplazado para 2020, pero Vincent Carre, el director comercial del programa de autos eléctricos de Renault, no se desanima.

«Ahora conocemos a nuestros clientes», dice, «y estamos completamente convencidos de que los autos eléctricos ocupan un lugar fuerte en el mercado».

Si los coches eléctricos han existido por más de un siglo, sin haberse vendido nunca en grandes cantidades, ¿por qué las grandes marcas están decididas hasta ahora a invertir en la teconología?

Nuevas mejoras

«Es la tecnología de las baterías», explica Jay Nagley, director de la consultora automotriz RedSpy.

«La gente ha jugado con autos eléctricos desde siempre. Ciertamente desde la crisis petrolera de 1973 se ha planteado que los vehículos eléctricos son el futuro, pero no había forma de suministrarles energía hasta que se desarrollaron las baterías de iones de litio para los automóviles en los últimos años.

Los efectos de ese cambio sin duda han sido dramáticos. El desarrollo de los autos potentes, como el Tesla Modelo S, ha recorrido un largo camino para destruir el estereotipo de los coches eléctricos como lentos y poco prácticos.

Sin embargo, aunque las ventas de vehículos eléctricos están creciendo rápidamente, siguen siendo una pequeña fracción del total mundial. Por el momento, el motor de combustión interna sigue siendo el rey.

Algunos fabricantes también siguen dudando que los autos que funcionan con baterías se convertirán en un segmento importante del mercado. Toyota, por ejemplo, cree que los vehículos de célula de combustible de hidrógeno tienen más potencial final.

Pero ya no es ridículo sugerir que un día, en los salones de automóviles como éste, los autos de gasolina o diesel serán la excepción y no la regla.

Fuente: [BBC Mundo]

Toyota retirará del mercado mundial más de 2 millones de autos

Toyota anunció que retirará 2,7 millones de vehículos en todo el mundo debido a una serie de problemas con el mecanismo de dirección y el sistema híbrido de bombeo de agua.

El anuncio afecta a nueve modelos entre los que se incluye el Corolla, uno de los más populares, y la segunda generación del Prius.

Según explicó el portavoz de Toyota, hasta el momento no se han registrado accidentes por estas fallas.

La decisión de la automotriz tiene lugar cuatro semanas después de que la empresa anunciara el retiro de más de siete millones de vehículos por un problema en los interruptores de las ventanas de la puerta del conductor.

Se trata de la última retirada masiva de vehículos del mercado de Toyota, algo que ha hecho varias veces en los últimos años por diversos problemas en sus modelos, en lo que supone un duro golpe para la fiabilidad de la marca.

Toyota es el productor de autos más grande de Japón.

Fuente: [BBC Mundo]

Autos ecológicos del 2012

A continuación les presentamos algunos autos que en este 2012 buscan evitar la contaminación del ambiente con la emisión del dióxido de carbono y además de ahorrar en el bolsillo de los peruanos.

Smart USA
Este auto de tercera generación tiene un motor eléctrico de 55 kW y una batería de 17.6 kWh. Alcanza velocidades mayores a los 180 km/h. El pequeño móvil es ideal para la ciudad, para las calles angostas. Se recarga en el enchufe de la pared, por lo que no consume nada de gasolina, ni petróleo.

Volvo Motors
Este auto es el primer híbrido enchufable, el conductor puede decidir si desea manejar con el motor eléctrico o con el diesel, o también puede combinar ambos motores sin ningún problema. Cabe señalar que el motor eléctrico tiene 32 kilómetros de vida. El motor diesel es de cinco cilindros y el eléctrico cuenta con una batería de litio de 11,2 kWh.

Kia Motors
La marca koreana presenta el nuevo Kia Rio es el que consume menos gasolina pues cuenta con un motor turbo diesel de 1,1 litros, además tiene llantas de baja resistencia, un sistema inteligente que apaga el motor cuando el auto no está siendo utilizado. Con 1 galón puede recorrer hasta 140 km.

Toyota Motors
El Prius enchufable tiene el motor de gasolina, además tiene un motor eléctrico de 100kW y una batería de litio de 5,2 kWh. Dicho motor eléctrico puede alcanzar los 99.2 km/h.