8 tips para lavar correctamente los alimentos

lavando_verduraLas verduras y frutas aunque muy saludables si no son bien lavadas pueden poseer bacterias peligrosas como la E. coli o restos de pesticidas. Aunque los consuma orgánicos recuerde que al igual que los convencionales pueden contener gérmenes. Aquí le mostramos como evitar las bacterias en los alimentos:

1. Lave frutas y verduras bajo el chorro de agua

Es la mejor forma de lavar los alimentos pues la fuerza del agua ayudará a quitar el polvo y otros residuos. Para lavar algunas frutas como las uvas puede usar un colador y abrir el caño, ayúdese frotando el alimento con las manos limpias.

2. Frote con un cepillo
Algunos alimentos necesitan mayor fricción como pepinos, naranjas, apios, betarragas, papas ,porque el polvo puede asentarse en partes de las verduras.

3. Pele siempre las frutas y verduras antes de consumirlas
Pelarlas una vez lavadas y antes de consumirlas es lo más conveniente para reducir el riesgo de consumir restos de pesticidas o bacterias. Corte las áreas del alimento golpeadas o dañadas, es muy posible la proliferación de microorganismos en esas zonas del alimento.

4. Deseche las hojas más externas
De verduras como lechuga, col o apio, las hojas externas pueden contener más gérmenes o residuos.

5. Seque bien luego de lavar
Seque los alimentos que lave con un secador limpio o toalla de papel para evitar la proliferación de hongos si los va a almacenar, además esa última fricción ayuda a retirar las bacterias o pesticidas que pudieran quedar después del lavado.

6. No use jabón o lavavajillas para lavar alimentos
Evite usar jabón o detergente para limpiar los alimentos, no se sabe a ciencia cierta si el alimento pueda absorber este producto, además podría cambiar el sabor.

7. No remoje frutas y verduras
Remojarlas no es tan buena idea, pues no permite que los gérmenes u otros residuos puedan desprenderse. Nunca los sumerja directamente en el lavatorio de la cocina, ese lugar contiene gran cantidad de microbios pues allí se corta la carne o se lavan las manos y utensilios sucios.

8. Puede usar productos de desinfección
Puede usar un desinfectante especial para alimentos (no detergente para platos o jabón común) si se siente más seguro. También puede usar este desinfectante casero, rocíelo en el alimento y déjelo reposar en él por cinco minutos, luego enjuague bajo el chorro de agua del caño.

 

Desinfectante natural para frutas y verduras

Si no confías en el uso del cloro o lejía para la desinfección de los alimentos, no por su falta de poder antibacterial, sino por los efectos que puede tener a la larga a tu salud, tienes una alternativa sencilla para desinfectar las frutas y verduras, con esta preparación que lleva ingredientes fáciles de encontrar en cualquier cocina.

Con este desinfectante en spray podrás asegurar que tus alimentos queden libres de bacterias y también tiene la ventaja de retirar los residuos de pesticidas que pueden tener la cáscara de los alimentos.

Aquí la receta:

Desinfectante de verduras y frutas

Ingredientes:

1 taza de agua
1 taza de vinagre blanco destilado
1 cucharada de bicarbonato de sodio
1/2 limón

Procedimiento:

Mezclar todos los ingredientes en un recipiente, transferir luego a un vaporizador o botella con spray.
Rociar la mezcla a la fruta o verdura, dejar reposar por 5 minutos. Frote y enjuague.
El desinfectante se conserva en la refrigeradora.