Precisiones sobre los enchufes en el hogar

La electricidad es uno de los elementos más necesarios en el hogar. Pero, al mismo tiempo puede transformarse en una de las fuentes de peligro más comunes su no se toman medidas preventivas.

Malaga

A continuación, conoceremos algunos tips relacionados con los enchufes, dispositivos formados por la clavija y la toma de corriente, que se conectan uno al otro para establecer un conexión eléctrica que permita el paso de la corriente.

En cuanto a la instalación eléctrica de un hogar, siempre se recomienda revisarla con frecuencia para corroborar que no es muy antigua. En caso lo sea se debe renovar y lo aconsejable esubicarla en un cuadro con mandos de protección e interruptores diferenciales, contando con una toma a tierra de la instalación.

Las recomendaciones son:

  • A modo de precaución, es conveniente siempre que después de usar los electrodomésticos, éstos sean desconectados. De esta forma se evitan riesgos de incendios provocados por algún tipo de cortocircuito.
  • Otra recomendación básica es no usar de forma simultánea aparatos de grandes potencias. Con esto se evitan las conocidas sobrecargas con la red eléctrica de nuestro hogar.
  • Hablando de los enchufes del baño, en este caso lo mejor es que los mismos se encuentren a, por lo menos, un metro de distancia de la ducha.
  • Evite usar electrodomésticos en el baño o la cocina con las manos húmedas o los pies descalzos.

Luces en buen estado para una Navidad segura

La Navidad es una época del año que nos invita a vivir en armonía y paz familiar. También es motivo para dedicarse a demostrar esa armonía en la decoración del hogar, siempre con una cultura de prevención para poder evitar accidentes que lamentar.

Según datos del Cuerpo General de Bomberos del Perú, el 30% de emergencias que atienen durante Navidad, se debe a los numerosos incendios que son consecuencia, por ejemplo, de la mala distribución al momento de instalar las luces navideñas.

¿Recuerdan lo ocurrido en Mesa Redonda en el 2001? Al parecer, muchas familias aún no toman en serio cuando diferentes medios de comunicación realizan campañas de sensibilización para un buen uso de las luces navideñas o los juegos pirotécnicos.

Hay que tener en cuenta que las luces de navidad (antiguas), contienen en su interior filamento, que al encenderse provoca calor. Si ellos están en un permanente contacto con otros elementos decorativos como árboles decorativos, plásticos o cortinas, es posible que haya un incendio. Dado ello, la tendencia en estos últimos tiempos es el uso de luces LED para la decoración

Estas luces LED son de baja potencia y consumen apenas el 10% de las luces con filamento, lo que quiere decir, no produce calor y mejor aún, ahorra energía (y dinero).

Para explicarnos mejor. De acuerdo a Osinergmin, un juego de 100 luces equivale a un foco de 300 watts. Si estas se emplean durante 10 horas al día sea en el árbol, nacimiento o fachada, se incrementará no solo el nivel de energía empleada, sino también el recibo de luz a fin de mes en S/. 18.90. Si se emplean juegos de luces de 200 o 400 foquitos, el aumento en el recibo será de S/. 37.80 y S/.75.00 respectivamente.

Es importante tener en cuenta que las luces navideñas (sean antiguas o LED), no deben ser puestas en las fachadas de los hogares, pues podría generar un cortocircuito, a no ser que esté previamente cubierto por un tubo de plástico.

Información valiosa:

  • Antes de instalar los focos navideños, deben ser revisados por un técnico, quien debe aprobar su uso o no.
  • No “puntear” las bombillas quemadas con trozos de metal para la circulación de energía.
  • En caso hayan luces averiadas, es recomendable comprar un nuevo juego.
  • Las extensiones a emplear en las conexiones deben ser de calidad y con cable grueso.

Siga estos consejos para arreglar sus foquitos de Navidad en el hogar.

¿Cómo disfrutar los momentos libres sin electricidad?

Gran parte de nuestro entorno tiene a la tecnología como aliado: El celular, la computadora, la televisión, etc. A estos aparatos le dedicamos mucho tiempo durante el día sea en el trabajo, colegio, universidad y también durante el tiempo libre.

5-Ocio-sin-aparatos-electrónicosblog

De por sí no son malos, poseen aspectos positivos y ayudan en algunos casos, pero derrepente nos estamos volviendo personas dependientes de ellos. ¿Es posible pasar un día si estar pendientes de tantos aparatos?

Por tal razón, hay algunas propuestas que compartir y aprovechar de manera diferente las bondades de la naturaleza.

Aire libre

Siempre hay un momento para salir de casa y organizar actividades al aire libre. Si te gusta el contacto con la naturaleza, puedes salir a pasear por las afueras de la ciudad y respirar el aire fresco que tanta falta nos hace en un día normal.

¿Vives en una localidad costera? Aprovecha en dar un paseo por la arena que resulta un interesante ejercicio que te permite mejorar la circulación sanguínea y beneficia a la mente gracias al efecto tranquilizador del mar.

Los paseos en bicicleta también apuntan a ser divertidos. Pero si no tienes una, averigua si existen programas en tu localidad de alquiler de bicicletas. Pero también, está creciendo el espacio para circular en ellas y poco a poco se vuelve en un medio de transporte alternativo, que te ayuda a evitar el tedioso tráfico y a ejercitar el cuerpo.

Dentro del hogar

Si optas por no salir de casa hay también opciones de ocio sin tener que recurrir a la televisión o a la computadora. Existen juegos de mesa para todos los gustos; sacar el tablero y las fichas tiene un encanto especial que la tecnología difícilmente la iguale.

Otro consejo importante para dejar los aparatos electrónicos es un buen libro. La lectura siempre resulta una sana distracción, nos saca de la necesidad de usar algunos aparatos y hace trabajar a nuestra imaginación.

Cómo ahorrar el consumo de energía eléctrica en casa II

En este post te brindamos más consejos para ahorrar en el consumo de energia eléctrica, puedes revisar el artículo anterior si no lo has leído, para encontrar más formas de ahorrar el consumo de electricidad en tu hogar.

Aquí varios tips:

  • Pinta y decora tu casa con colores claros, permite que ingrese luz solar.
  • Utiliza focos ahorradores.
  • Evita colocar pantallas en los focos que impidan el paso de la luz.
  • Siempre mantén limpios los focos, límpialos por lo menos una vez al mes.
  • Siempre apaga la luz al abandonar una habitación.
  • Puedes usar sensores de presencia para que las luces exteriores se enciendan cuando detecten movimiento, en lugar de que estén encendidas toda la noche.
  • No subas excesivamente el volumen de los artefactos como equipos, televisor o computadoras.
  • Desconecta los aparatos eléctricos, aunque no los uses, si están enchufados consumen energía.
  • Desconecta la impresora si no la usas.
  • Apaga el supresor de picos o estabilizador si no estas usando la computadora.
  • No abras constantemente la puerta de la refrigeradora.
  • Revisa que los jebes de las puertas no dejen salir el aire frío.
  • No introduzcas alimentos calientes en la refrigeradora.
  • Sólo deposita en la refrigeradora alimentos que requieran ser refrigerados o congelados.
  • Descongela la refrigeradora regularmente.
  • Enciende la terma una hora antes de bañarte.
  • Cierra la llave mientras te enjabonas.
  • Al comprar una terma consulta cuánto consume en vatios. Usa termas solares o a gas.
  • Usa termas eléctricas 1500 valtios en lugar de duchas eléctricas 3500 vatios.
  • Plancha una vez por semana toda la ropa.
  • Evita planchar de noche.
  • No seques la ropa con la plancha.
  • Plancha primero y al final la ropa que necesite menos calor.
  • Usa planchas a vapor en lugar de mojar prendas.

Cómo ahorrar el consumo de energía eléctrica en casa

Ahorrar energía eléctrica

Además de ser importante por el ahorro económico que te supondrá, disminuir el consumo de electricidad en el hogar es saludable para el medio ambiente.

Estas son algunas recomendaciones fáciles de implementar en tu hogar para el ahorro de energía eléctrica.

Tips para ahorrar electricidad

Reemplaza los focos incandescentes y lámparas fluorescentes por focos ahorradores, durarán más tiempo y te permitirán ahorrar más.

Al usar la lavadora es mejor colocar una tanda con bastante ropa y con un ciclo de lavado para ahorrar agua y dinero, también es bueno utilizar el centrifugado para no tener que usar la plancha con mucha frecuencia.

No usar agua muy caliente durante el lavado con la máquina lavadora, de preferencia usar agua fría, racione la cantidad de detergente que usa, enjuague el filtro periódicamente y usa la lavadora en horas de bajo consumo.

Desenchufa los electrodomésticos que no estés usando, aunque estén apagados siguen consumiendo energía, esto te permitirá ahorrar un 10% en tu recibo de luz al mes.

Siempre vigila la temperatura de la refrigeradora, ya que una falla además de no mantener bien los alimentos, puede provocar que se gaste energía innecesariamente. Ubica el refrigerador en un lugar ventilado, no dejes la puerta abierta por largos periodos de tiempo.

Cerciórate de que las puerta de la refrigeradora cierre bien, puedes hacer una prueba cerrando la puerta sobre un papel de manera que la mitad quede dentro y la otra afuera, si sale fácilmente, necesitas cambiar las gomas de las puertas o comprar una refrigeradora nueva.

Es recomendable utilizar una cocina de gas natural y revisar siempre que trabaje de forma eficiente.

Limpia siempre las hornillas de la cocina para que distribuyan mejor el calor y ahorre energía, considera que el tamaño de las hornillas coincida con el tamaño de la olla.

Pase el tiempo mínimo indispensable en la ducha.