Calendario Festivo

Enero

  • Día 19 y 20, Concurso de bandas folclóricas.

Febrero

  • Fiesta de la Capilla
  • Carnavales

Marzo

Abril

  • Semana Santa

Mayo

  • Aniversario de Ascope Distrito

Junio

  • Día 24, Fiesta de San Juan Bautista
  • Tradicional Fiesta de Amancaes

Julio

  • Fiestas Patrias

Agosto

  • Día 30, Aniversario del Colegio Ramón Castilla

Septiembre

  • Desfile por la Primavera de las Escuelas de Primaria

Octubre

  • Señor de los Milagros

Noviembre

Diciembre

  • Navidad
  • Año nuevo

 

El Perú también tiene su Belén

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=TMEHANBJ9zU?rel=0]

 

Si el mundo católico recuerda cada navidad al lugar donde nació Jesús llamado Belén, nuestro país también tiene dos distritos con el mismo nombre.

En ellos, posiblemente no nació Jesús, pero en estos lugares existe la alegría de los niños por esperar un día al año algún regalo que les pueda traer Papa Noel.

El primer distrito de Belén está ubicado en la provincia de Sucre, región Ayacucho. El otro distrito más conocido por estar ubicado a orillas de «Belén Cocha», pequeño brazo del río Itaya en Iquitos.

Este último Belén, llamado «La Venecia Amazónica», es el distrito más popular y pintoresco de la zona, el cual permanece rodeado de agua durante la temporada de lluvia de la selva.

Este año una empresa que elabora panetones, decidió llevar algunos momentos de alegría a los niños del Belén peruano.

Esperamos que este video sea del agrado de todos Uds. y nos motive a generar ayuda donde más lo necesiten. Y si es en favor y la alegría de los niños, en buena hora!

 

Programa del Inti Raymi 2014

El Inti Raymi o fiesta de sol es una ceremonia de origen incaico, se celebra cada año el 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur.

La fiesta del Inti Raymi era la fiesta más importante del incanato, se asociaba con los orígenes de los incas y también marcaba el inicio del nuevo año.

Durante el Inti Raymi se realizaban sacrificios y ofrendas al sol agradeciéndole por la buena cosecha del año y si fue poco fecunda se le imploraba por una mejor para el año en ciernes.

Actualmente el Inti Raymi es escenificado en la explanada de Sacsayhuamán a 3600 metros sobre el nivel del mary se ha convertido en un atractivo turístico para los visitantes de la milenaria ciudad del Cusco.

Ingrese aquí o dé clic a la imagen para leer el programa del Inti Raymi 2014.

inti_raymiFoto: Visit Perú - Heinz Plenge Pardo

Para la compra de entradas puede ingresar a www.emufec.gob.pe

 

 

Programa de la Semana Santa en Huancavelica 2014

La Semana Santa Huancavelicana une el fervor religioso con la alegría y cultura del pueblo huancavelicano.

Durante esas fechas se realizan múltiples actividades socioculturales como festivales gastronómicos, ferias artesanales, conscursos de alfombras de flores naturales, entre las manifestaciones religiosas como procesión por las calles de la cudad.

Este es el programa oficial de la Semana Santa en Huancavelica:

Programa de la Semana Santa en Chachapoyas 2014

Durante la Semana Santa en Chachapoyas, la población realiza una serie de actividades religiosas y culturales como manifestación de su fe cristiana, entre ellas están las procesiones y velaciones en honor a Jesucristo, en este clima de profunda devoción transcurren los días santos en la capital de Amazonas.

La programación de la festividad religiosa es la siguiente: