Consejos para proteger su cuenta de correo electrónico

El correo electrónico o el servicio de mensajería instantánea son formas de comunicación muy valiosas, pues nos permiten mantener contacto directo con nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo. Sin embargo, su uso sin el cuidado respectivo podría exponerlo a usted y a su PC a spam, fraudes electrónicos, virus y diversas amenazas en línea.

Para evitar estos problemas, siga los siguientes consejos:

  • Obtenga software de seguridad integral, que le proteja a usted y a su computador de virus, gusanos, troyanos u otro programa malicioso. Debe tener también un firewall que pueda supervisar su conexión a Internet y detener el tráfico no deseado hacia y desde su PC.
  • Comparta su dirección de correo electrónico sólo con fuentes confiables, pues sólo su familia, amigos y contactos laborales de confianza deben tener su cuenta de correo personal. No publique su e-mail en sitios Web, foros o salas de chat, pues puede ser vulnerable para recibir spam o se podrá entregar la dirección a otros.
  • En caso desee suscribirse a un boletín o sitio web y recibir un correo electrónico de confirmación para transacciones en línea, considere usar una dirección de correo electrónica genérica que no guarde relación alguna con una dirección de correo personal, por ejemplo, cachito@ejemplo-correo.com
  • Tenga mucho cuidado con los archivos adjuntos, la descarga de archivos de amigos o aceptar correos electrónicos de desconocidos. Puede contagiarse de virus, gusanos o troyanos simplemente aceptando invitaciones o descargando archivos adjuntos. Si elige descargar archivos, verifique que su software de seguridad esté habilitado y ponga atención a las advertencias que se muestren.
  • Utilice los programas de mensajería instantánea (messengers) en forma inteligente. Si lo usa para comunicarse con amigos y familiares, tenga cuidado con no enviar información personal. Es conveniente protegerse con un apodo como nombre en la pantalla de IM. Tenga cuidado en la forma en que utiliza su IM personal en el trabajo dado que su empleador puede supervisar y ver sus mensajes personales.
  • Cuidado con los fraudes electrónicos. Los fraudes electrónicos utilizan correos electrónicos y sitios Web falsos, disfrazados de empresas legítimas, para atraer a usuarios confiados para que revelen información de cuentas privadas o de inicio de sesión. Para estar seguro, si recibe un correo electrónico de una empresa que incluya un link a un sitio Web, asegúrese de que el sitio Web que visite sea legítimo.
  • No responda un correo electrónico spam. Si no sabe quién es el remitente, no responda. El hecho de responder un spam para cancelar una suscripción, podría generar más spam.
  • Cree una cuenta de correo compleja, que hace difícil que los hackers puedan autogenerar su correo electrónico. Asegúrese de inventar una dirección de correo electrónico que pueda recordar fácilmente. Intente utilizar letras, números y otros caracteres en una combinación única. Por ejemplo, lucho25temoche346@ejemplo.com
  • Procure crear contraseñas seguras y poco usuales, pues podrá dificultar al hacker si quiere crackear su contraseña. Puede establecer una contraseña segura al incorporar mayúsculas, números, caracteres especiales y usar más de cinco de ellos, como por ejemplo: Go1dM!n3.
  • Nunca escriba información personal en una ventana emergente. A veces para perpetrar un fraude electrónico, se le re direccionará a un sitio Web de una organización real, pero luego aparecerá una ventana emergente no autorizada creada por el estafador, con espacios en blanco para que escriba su información personal.

Cómo proteger a tu hámster durante climas fríos

Hámster

Los hámster son animales muy limpios y son perfectos si deseamos una mascota para un departamento, ya que precisan de poco espacio.

Esto roedores son mascotas divertidas y juguetonas pero también muy delicadas y son propensas a sufrir problemas por cambios bruscos de temperatura.

Te presentamos algunas ideas para cuidar a tu hámster en estos días fríos.

Algunos hámster hibernan en climas fríos

Los hámster son animales que suelen hibernar en invierno, pero esta capacidad que se da naturalmente se ha ido perdiendo en animales en cautiverio, debido a ello, la hibernación que realizan no es efectiva, no acumulan suficiente grasa en su cuerpo durante el periodo previo al invierno y suelen morir de frío.

Por ello, debemos evitar que el hámster entre en estado de hibernación.

Cómo evito que mi hámster entre en estado de hibernación

  • Mantén iluminada su jaula permite la entrada de luz natural.
  • Trata de mantener activo al hámster, juega con él, que se encuentre en movimiento.
  • Aumenta un poco las porciones de comida y agua para que el animal no sienta que escasean y su cuerpo reaccione activando el estado de hibernación.

Qué hacer si empezó a hibernar

Notarás que esta hibernando pues lucirá primero adormilado y luego se quedará muy quieto y puede parece que han muerto, su respiración se torna lenta, pero su cuerpo no está tieso, puedes percibir que su hocico tiene una temperatura más elevada, si tocas con firmeza podrás observar que mueve los bigotes.

Para sacarlo de ese estado empieza a frotarlo no muy bruscamente para darle calor, empieza a darle comida y agua, cuando despierte le puedes ofrecer agua con azúcar con ayuda de una jeringa .

Tomará aproximadamente una hora que se muestre con más energía, tres horas se necesitarán para que vuelva a caminar.

Para evitar que caiga nuevamente en ese estado ofrécele comida con alto contenido calórico, como puré de papas, cereales como avena, queso, yogur. Además muda su jaula a un sitio menos frío, puedes colocar una manta de lana o polar para que se abrigue.

 

 

Que no te roben la señal de internet Wi-Fi

Para los que pagamos una conexión a internet y vemos que se pone muy lento y llamas a tu proveedor y te dice que la conexión está bien, luego de descartar algún virus en tu computadora es hora de pensar en que alguien está usando tu internet sin tu permiso. Muchos de nosotros hemos visto avisos como «internet gratis con un solo pago» en papeles pegados por las calles o por internet, ¿es esto cierto?.

Sí, piratear internet de tus vecinos es sencillo a través de un programa que ahora se vende barato en las galerías de cómputo, lo bueno es que instalarlo y configurarlo es complicado es por eso que lo hace gente que se especializa en eso.

Concretamente robar una clave de WIFI es técnicamente sencillo, entre tu modem y tu laptop circula data y esa información es capturada por otra laptop con un programa especial que va armando los paquetitos de información como un rompecabezas, al cabo de un rato o de horas se obtiene la contraseña del WIFI.

Ahora que sabemos como se interviene una señal inalámbrica, veamos como se protege.

PROTECCION DEL MODEM WIFI

Lamentablemente la protección requiere un poco de conocimiento técnico, pero hasta un novato puede hacer siguiendo los pasos necesarios.

Los módems-routers de cualquier compañía telefónica tienen dos tipos de protección para el WIFI, una es la famosa contraseña WEP y la otra más avanzada es la lista de accesos por dirección MAC.

De nada servirá poner una contraseña muy difícil si alguien la escanea con estos programas.

La dirección MAC es una cadena alfanumérica (códigos) que tiene toda computadora, laptop, ipad, tablet, ipod, iphone, android (cualquier dispositivo que se conecte al WIFI) Todos estos equipos tienen una MAC diferente, nunca es igual, es algo así como su DNI.

En teoría lo que hay que hacer es averiguar la MAC de nuestra laptop e ingresarla en la configuración del módem, por lo tanto el módem aparte de la contraseña verificará si el dispositivo inalámbrico que se quiere conectar a su señal está o no autorizado. Con esto te podrán robar la contraseña, pero nunca podrás conectarse a internet.

 

¿COMO SE HACE?

dar clic para agrandar

Primero hay que saber la MAC de nuestra laptop y cualquier otro dispositivo como un iphone…

Para los que usan Windows:

Hay que escribir CMD en la casilla de ejecutar (Inicio) y aparecerá una ventana negra.

Luego hay que escribir:

ipconfig /all

Con eso le diremos a windows que nos de toda la información de las configuraciones de internet. Lo que nos interesa es la parte donde dice: Wireless Network Connection …. debajo de esa línea hay con código de dos letras y números separados por rayas, por ejemplo:

 

3F-55-B7-12-ED-5T

Son seís pares, esa es la MAC de tu pc.

En el ipod, iphone y ipad es mucho más fácil, solo debes entrar a las configuraciones y anotar el número mac.

Sabiendo las direcciones de uno o más dispositivos que se conectan a tu modem, es hora de trabajar en la configuraciones de protección.

Para entrar a las configuraciones del Modem, seguramente cuando te instalaron el internet te dieron una clave del modem y otra te pidieron elegir un password para tu WIFI.

Pues bien, la primera es la que necesitas, la clave para entrar al modem

Primero: en tu navegador escribe la dirección: http://192.168.1.1 Esta es la dirección privada para la gran mayoría de los módems, verás que aparece en pantalla una página con la marca y modelo de tu módem y dos campos para ingresar user y password:

El user normalmente es: admin
La contraseña es la que te dieron sino prueba con: 1234

clic para ver más grande

Si ya lograste entrar, busca la sección WIFI o wireless, luego verás una opción de Access Control o Wireless MAC Address filter, no hay un título único porque depende de las marcas y modelos del mercado. En esta opción hay que ingresar la MAC de todos los dispositivos que deseas tengan conexión a internet como laptops, ipods, celulares, etc.

En algunos casos en lugar de las rayas se ingresan dos puntos, ejemplo: en lugar de: 3F-55-B7-12-ED-5T se ingresa esto: 3F:55:B7:12:ED:5T es cuestión de ver lo que la misma página de configuración recomienda.

No hay que olvidarse de Activar el botón de ACTIVE o el YES y grabar (SAVE), luego reiniciar el módem.

Al final siempre es bueno volver a entrar a las configuraciones del modem y verificar que las direcciones mac se encuentran en su lugar, luego probar la conexión a internet y listo, el sistema está protegido.

Con esto puedes poner más dispositivos o anular alguno que no deseas, es una tarea un poco tediosa, pero con la costumbre se te hará fácil.