Químicos en el hogar que pueden afectar la inteligencia

Juguetes con plomo son perjudiciales para los niños

Según un estudio publicado en febrero de este año, en la revista británica de medicina, The Lancet Neurology, algunos componentes utilizados en la industria y en el hogar, afectan el desarrollo del cerebro infantil y adulto y pueden ocasionar problemas de conducta como hiperactividad, TDH , autismo y reducción del coeficiente intelectual .

Estos son: el metilmercurio (hallado en pescados contaminados, en el ambiente de forma natural o por contaminación industrial), bifenilos policlorados (PCB), los PCB hoy están prohibido mundialmente, pero fueron usados para la manufactura de transformadores eléctricos, motores eléctricos, plaguicidas, agroquímicos, equipos eléctricos antiguos.

El plomo, el arsénico, pesticidas, el tolueno que se encuentra en el esmalte de uñas, para curtir cueros, en diluyentes de pintura y se usa en el procesamiento de la gasolina.

Bélgica prohibió el uso de alfombras puzzles por contener sustancias nocivas

Luego de algunas revisiones también se incluyen el flúor, el tetracloroetileno (solvente usado en lavanderías para limpieza en seco, removedores de pintura, limpiadores de madera), éteres difenílicos polibromados (espuma de poliuretano, algunos colchones, plástico de televisores o aparatos eléctricos de años anteriores al 2013, polvo en artefactos que tengan este material ya que se descompone lentamente), clorpirifos (componente de insecticidas para matar cucarachas y pulgas), DDT (insecticida prohibido años atrás).

En estudios con ratas se demostró que estos químicos industriales interfieren con la función cerebral. Los problemas no se limitan a menor IQ o coeficiente intelectual y bajo rendimiento escolar, también originan mayor impulsividad, dislexia, problemas emocionales, comportamiento agresivo. Los mayores riesgos de estas sustancias son para mujeres embarazadas y niños.

Diez consejos para cuidar el medio ambiente desde casa

El cuidado por el Medio Ambiente es una tarea que involucra a cada habitante de nuestro planeta. Por eso, hay diversos medios, diferentes maneras en los que podemos contribuir para un buen mantenimiento de la ecología incluso desde nuestro hogar.

Por tal razón, te proponemos diez actividades que puedes realizar desde tu casa para evitar en nuestro ecosistema se vaya debilitando constantemente. Demás está decir que el cambio depende única y exclusivamente de nosotros mismos.

1420564

Evitar usar el automóvil para tramos cortos

Cada vez que viajas en automóvil, agregas al aire más de 500 g de dióxido de carbono y otros gases que provocan el efecto invernadero. Por tal motivo, si debes realizar trayectos cortos es preferible caminar o transportarse en bicicleta. Estos hábitos no solo beneficiarán al medio ambiente sino a tu propia salud.

Evita el uso del plástico

Comprar alimentos en envases plásticos representa un uso excesivo de dicho material y por ende una pérdida de dinero. Por tal motivo, lo mejor es comprar alimentos con envoltorios elaborados con acero inoxidable. Si tomas bebidas calientes al trabajo, llévalas en termo y así evitarás el uso de varios vasos de plástico, que no son del todo amigables con el medio ambiente.

Opta por telas naturales para tu ropa

Incluso las prendas de vestir resultan un daño al medio ambiente por los químicos con los que son fabricados. Para desestimular el uso de estos productos, es preferible comprar ropa hecha con telas naturales, aunque no todas son amigables con el medio ambiente. Citemos por ejemplo al algodón que exige el uso de potentes pesticidas y en su lugar, se recomienda ropa de lana, seda o algodón orgánico.

Compra alimentos orgánicos

Algunas frutas y verduras reciben químicos por haber sido cosechadas en lugares muy lejanos y haber pasado mucho tiempo desde que han sido recolectados. Lo recomendable es elegir alimentos cultivados en tu misma zona. De este modo ayudas al medio ambiente, a tu salud y a la industria nacional.

Cuida el agua

El agua es un elemento indispensable para la vida de todo ser humano pero año a año se vuelve un servicio muy limitado. Es importante cuidar de él. Cierra el caño si es necesario y mantenlo limpio. Para eso es importante colocar un filtro que le quite todas las sustancias contaminantes.

Evita los químicos para hacer la limpieza

Cuando empleas productos químicos para la limpieza del hogar, directamente (aunque no lo sepas) estás dañando el medio ambiente. Hay diversas alternativas naturales para poder quitarle la suciedad a nuestro hogar, como una mezcla de vinagre, sal y bicarbonato de sodio, como sustituto del detergente o la combinación de agua y vinagre para la limpieza de vidrios, baños y pisos.

Planta un árbol

Es ideal darle vida a tu jardín y plantar un árbol es un paso importante. La sombra natural refresca tu hogar y te quitará la posibilidad de emplear aire acondicionado. Asimismo, elevará el valor de tu propiedad y el dióxido de carbono del ambiente será transformado en oxígeno.

Come menos carne en tu dieta

La producción de carne provoca el 18% de las emisiones responsables del efecto invernadero. También, las pasturas para alimentar a los animales terminaron con muchos bosques en el mundo. Comer menos carne es otra manera importante de cuidar el medio ambiente.

Lava tu ropa en casa

Si te gana la flojera y crees que lo mejor es enviar tu ropa sucia a la lavandería, debes saber que en estos establecimientos emplean el percloroetileno, un químico considerado cancerígeno. Una vez que tu ropa esté seca, este químico permanece en ella y luego contagia el ambiente de tu hogar. Para evitar esto, debes tú mismo encargarte de tu ropa y en caso necesites acudir a la lavandería, debes asegurarte que empleen métodos de limpieza en húmedo.

Cultiva tus propios alimentos

Una tendencia últimamente es la huerta orgánica. Si tienes una en tu hogar podrás asegurarte que tus alimentos estarán frescos y contarán con un buen sabor. Esta actividad de cultivar tus alimentos te mantendrán activo porque de solo : preparar la tierra, plantar las semillas y recolectar los alimentos podrás quemar bastantes calorías.