Recomendaciones para su televisor

Cada vez que haya un apagón o un corte de fluido eléctrico, desconecte su TV del tomacorriente y no lo vuelva a conectar hasta después de 10 minutos del retorno de fluido eléctrico.

No coloque sobre su TV recipiente con líquidos para evitar accidentes; de producirse éste, apáguelo inmediatamente y no intente prenderlo. Es mejor llevarlo al SERVICIO TECNICO AUTORIZADO para realizarle un proceso de limpieza y secado, evitando riesgos.

Recomendamos tener una funda delgada para proteger el TV del polvo, la cual debe retirar al hacer funcionar el artefacto, pues éste necesita ventilación.

No coloque parlantes u otros objetos magnéticos cerca de su TV. Estos pueden magnetizar o manchar , o en caso extremo dañar la pantalla. De suceder éste problema, nuestro SERVICIO TECNICO AUTORIZADO, dependiendo del modelo del TV, lo desmagnetizará en la misma recepción, sin costo alguno.

Tener cuidado con los residuos de cucarachas, éstos producen corto circuito, óxido y sulfatación de los impresos y componentes electrónicos. En éstos casos traer el TV al SERVICIO TECNICO AUTORIZADO para su fumigación, limpieza del impreso y demás componentes electrónicos evitando así el deterioro de su TV.

Se recomienda que si el TV funciona en zonas húmedas cercanas al mar, la humedad ingresa a su TV provocando igualmente el deterioro de placas y componentes electrónicos, éstos se pican, oxidan y sulfatan; en éstos casos de debe dar al TV mantenimiento preventivo como mínimo cada 6 meses y máximo al año, con el cual mantendremos los componentes de su TV secos y le brindaremos a su artefacto un mayor tiempo de vida útil.

Tenga mucho cuidado con los TV que solo usan corriente a 110v. que son traídos del extranjero, éstos deben de utilizar un transformador del tipo de 220v/110v. Se recomienda que el enchufe del TV sea del tipo «autovolt», no es necesario tener éstas precauciones, pues éstos soportan mejor los cambios de voltaje.

A pesar de todos los cuidados es posible que su TV falle o se malogre; pues recuerde que es una máquina que tiene cientos de piezas y dispositivos electrónicos susceptibles de malograrse.

Cómo ahorrar el consumo de energía eléctrica en casa II

En este post te brindamos más consejos para ahorrar en el consumo de energia eléctrica, puedes revisar el artículo anterior si no lo has leído, para encontrar más formas de ahorrar el consumo de electricidad en tu hogar.

Aquí varios tips:

  • Pinta y decora tu casa con colores claros, permite que ingrese luz solar.
  • Utiliza focos ahorradores.
  • Evita colocar pantallas en los focos que impidan el paso de la luz.
  • Siempre mantén limpios los focos, límpialos por lo menos una vez al mes.
  • Siempre apaga la luz al abandonar una habitación.
  • Puedes usar sensores de presencia para que las luces exteriores se enciendan cuando detecten movimiento, en lugar de que estén encendidas toda la noche.
  • No subas excesivamente el volumen de los artefactos como equipos, televisor o computadoras.
  • Desconecta los aparatos eléctricos, aunque no los uses, si están enchufados consumen energía.
  • Desconecta la impresora si no la usas.
  • Apaga el supresor de picos o estabilizador si no estas usando la computadora.
  • No abras constantemente la puerta de la refrigeradora.
  • Revisa que los jebes de las puertas no dejen salir el aire frío.
  • No introduzcas alimentos calientes en la refrigeradora.
  • Sólo deposita en la refrigeradora alimentos que requieran ser refrigerados o congelados.
  • Descongela la refrigeradora regularmente.
  • Enciende la terma una hora antes de bañarte.
  • Cierra la llave mientras te enjabonas.
  • Al comprar una terma consulta cuánto consume en vatios. Usa termas solares o a gas.
  • Usa termas eléctricas 1500 valtios en lugar de duchas eléctricas 3500 vatios.
  • Plancha una vez por semana toda la ropa.
  • Evita planchar de noche.
  • No seques la ropa con la plancha.
  • Plancha primero y al final la ropa que necesite menos calor.
  • Usa planchas a vapor en lugar de mojar prendas.