Leyenda del cura sin cabeza

Este cuento es una tradición de muchos pueblos de habla hispana.

No se sabe el origen de la leyenda, pero se dice que a inicios de siglo, cuando la iglesia tenía normas muy estrictas con sus sacerdotes; uno de ellos, fue decapitado por los pobladores como castigo por tener un romance con una parroquiana.

Como era costumbre desde la época virreynal, los sacerdotes y los pobladores de la clase alta eran enterrados en el interior de las catedrales e iglesias.

Para el caso de nuestro sacerdote, su cuerpo fue enterrado en su parroquia y la cabeza en otro lugar alejado de ella.

Cuenta la leyenda, que en altas horas de la madrugada, se encienden las velas de la iglesia, se escucha música del órgano y el fantasma del cura decapitado, vestido con su túnica franciscal, recorre la iglesia en busca de su cabeza.

Por lo tanto, todo aquel que se le cruce en su camino y lo vea, puede perder su cabeza.

El temor originado por el cuento, hace que las personas que tengan que permanecer en la iglesia las noches de Semana Santa para acompañar a Cristo luego de su muerte, lo recuerden y narren el relato a los que no lo concen para infundirles miedo.

 

Programa general de la Semana Santa en Ayacucho 2014

La Semana Santa en Ayacucho es una muestra del gran fervor religioso del pueblo peruano, durante esta celebración se realizan una serie de actividades que unen a las familias e instituciones de la ciudad. Ayacucho fue declarada capital de la semana Santa del Perú.

Este es el programa general de la Semana Santa Ayacuchana: