Siguiendo la ruta del Pisco, compartimos ahora el Aguaymanto Sour, que tiene como principal insumo al Aguaymanto, fruto que crece en los Andes del Perú.
Es pequeño, redondo y amarillo, el Aguaymanto se puede consumir fresco, aunque también se le usa para darle una sensación agridulce a las comidas. En nuestro país, se ha empezado a procesar este fruto con el fin de obtener mermeladas, yogurt, dulces, helados, conservas y cócteles, como en esta oportunidad, el Aguaymanto Sour.
Como en otros derivados, su preparación es similar al Pisco Sour, pues se mezclan en pisco, jarabe de goma, clara de huevo, hielo y jugo de aguaymanto.
El Aguaymanto posee un alto valor nutritivo, pues es fuente de vitaminas A,B y C. Contiene proteínas y fósforo y ayuda a purificar la sangre, tonoficar el nervio óptico. Es recomendable su consumo en personas con diabetes y problemas de próstata, además de prevenir el cáncer e estómago, colon e intestino.
Disfrute de un cóctel distinto y natural que le dará encanto a su paladar.
Ingredientes:
2 onzas de pisco puro
Una onza de jarabe de goma
Una onza de jugo de aguaymanto
Clara de huevo
5 cubos de hielo
Preparación:
Mezcle el pisco, jarabe de goma, jugo de aguaymanto, clara de huevo y los cubos de hielo. Licúa por 30 segundos. Finalmente sirva en una copa fría.