Pisco peruano ingresará con fuerza a China

China y Perú cumplen 40 años de relaciones diplomáticas y celebraron este aniversario brindando con Pisco, bebida nacional de bandera.

Gonzalo Gutiérrez, embajador del Perú en China, indicó que nuestro país busca reivindicar la gran calidad del pisco peruano y fomentar su consumo en el mercado chino, amparándose en el TLC Perú – China.

El diplomático presentó en el marco de los 40 años de relaciones diplomáticas entre Perú y China, el libro »El Pisco: apuntes para la defensa internacional de la denominación de origen peruana», donde destaca que el pisco peruano destaca en el mundo por estar elaborado sin aditamentos como el azúcar, agua sino que está hecho con puro mosto de uva.

»Creemos que junto al Mutai, los amigos chinos, sin diferenciación de género, se animarán a consumir pisco peruano, no solo por su buen aroma y sabor, sino porque la cultura china es de bebidas espirituosas, y ahí el pisco podrá encontrar un lugar», explicó Gutiérrez.

El Pisco, la cerámica de Chulucanas, el maíz gigante del Cusco, el pallar de Ica y la chirimoya, están amparados en el Tratado de Libre Comercio que Perú y China tienen suscrito, por lo que pueden ingresar a este mercado sin dificultad alguna.

El embajador del Perú en China recordó que para elaborar una botella de Pisco, se necesitan por lo menos siete kilos de uva y que, bajo estrictas medidas de calidad, el pisco peruano ha logrado ser galardonado en prestigiosos festivales internacionales.

Como parte de la promoción en China de esta bebida peruana, la embajada de Perú tiene planeado celebrar el próximo año, en febrero, un festival de pisco que contará con las mejores marcas peruanas.