¿Se puede vivir sin probar azúcar?

El azúcar se ha convertido en un silencioso enemigo para la salud de la humanidad y se esconde en alimentos que uno conoce pero también en otros que para muchos, no provocaría daño alguno.

La prevención es la mejor manera de evitar los futuros males como la diabetes aseguran especialistas. Pero Eve Schaub fue más allá de eso y decidió realizar un experimento junto a su familia, que consistió en intentar alimentarse un año completo sin azúcar o con el mínimo de él.

Ella decidió plasmar su experiencia, la de su marido y sus hijas en el libro «Year of no sugar» («Un año sin azúcar»), que fue publicado el 8 de abril pasado y que muestra los efectos que tuvo para eliminar este producto de su dieta.

un-ano-sin-azucar

Su primer descubrimiento fue que el azúcar tiene «variados rostros» que se esconden detrás de diferentes nombres: sacarosa, azúcar morena, azúcar impalpable, miel, entre otros.

También pudo constatar que todos los alimentos contienen azúcar, incluso en los más insospechados como tocino, aliños, salsa de tomates, condimentos, mayonesa y muchos más.

«Los fabricantes la utilizan porque mejora el sabor de los productos, es un eficaz conservante y es barata, pero tenemos el derecho de saber si nos estamos envenenando a nosotros mismos», comentó Eve.

Relató que en el 2011 decidió realizar el experimento tras ver un video donde un endocrinólogo infantil hablaba sobre el azúcar y sus efectos en el organismo. «Durante muchos días después no podía dejar de pensar en ello. Dondequiera que iba veía azúcar (…) Me acerqué a mi marido y le dije que quería intentar comer sin azúcar añadida durante un año (…) Él fue un gran apoyo», explicó.

Lo sorprendente es que ninguno de los miembros de su familia bajó de peso y el cuerpo empezó a funcionar mejor. Además, el sentido del gusto empezó a modificarse: «Las cosas dulces comenzaron a tener un sabor diferente, casi repelente. Cosas que normalmente se veían muy atractivas, se veían obscenas y repugnantes», contó.

«Nos sentíamos más saludables, parecía que nos enfermábamos menos, que nos mejorábamos más rápido o que los resfríos eran más leves. Mis hijas faltaron significativamente menos al colegio», agregó.

Eve indicó que el objetivo de su libro es que las personas estén atentas a los productos que contienen azúcar y así puedan tomar sus propias decisiones.

«Tenía muchas ganas de que el libro fuera atractivo y fácil de leer. No soy doctora, no soy nutricionista. Soy una mamá que decidió emprender una aventura», afirmó.

Trucos para no excederse con la cena navideña

Durante la navidad estamos tentados a comer más de la cuenta, los alimentos se vuelven los protagonistas de estas celebraciones, el pavo, panetón y chocolate, además de otras comidas no muy saludables pero deliciosas acompañan estas fiestas por ello es muy fácil excederse. Hemos preparado algunos consejos para
que sin privarnos de comer bien tengamos más control de lo que consumimos y luego no nos arrepintamos por los kilos subidos o los problemas de salud a consecuencia del exceso de comida.

Tips para la cena navideña

  • Durante la cena navideña trate de comer en platos pequeños y sírvase pequeñas porciones.
  • Coma lentamente, aproveche en conversar y compartir anécdotas con sus amigos y parientes y deje los cubiertos en los platos por momentos.
  • Beba agua antes de la cena para tener sensación de llenura y no excederse durante la cena, no beba licor antes.
  • Aunque el pavo no tiene muchas calorías, el relleno y el acompañamiento suele ser grasoso, seleccione la carne y pocas salsas.
  • Si aún asi desea comer alimentos con grasas, sírvase una porción pequeña, lo mismo en el caso de carbohidratos como papas, camotes o fideos, el exceso además de las calorías, puede provocarle una indigestión al día siguiente.
  • Si es el anfitrión prepare alimentos con pocas grasas, no uses rellenos en el pavo, prepare ensaladas como acompañamiento, use aliños o salsas bajas en calorías, no abuse de la mantequilla busque opciones light.
  • No excederse con el panetón, además de que ya contiene calorías, algunas personas lo embadurnan con mantequilla, lo que lo convierte en un bocado muy pesado.
  • Durante el día consuma alimentos ligeros, como ensaladas, carnes blancas y frutas, como manzanas o peras, lo mismo al día siguiente de la cena navideña, puede comer lo que sobra del pavo pero en pocas cantidades y con verduras.
  • Beba abundante líquido al día siguiente, prefiera el agua o infusiones como té verde, manzanilla, anís, etc.
  • Aproveche para hacer una caminata al día siguiente por la mañana o tarde.
  • Es muy importante que las personas que padezcan obesidad, hipertensión o diabetes cuiden su alimentación a fin de evitar cualquier exceso o preparar un menú alternativo.
  • No vaya con hambre a la cena, comerá más de la cuenta, coma un poco antes de ir.
  • Evite comer la piel del pavo o chancho.
  • El alcohol en exceso, es abundante en calorías, por ende, beba poco y alterne con vasos de agua, así también evitará la resaca al día siguiente.