¿Se puede vivir sin probar azúcar?

El azúcar se ha convertido en un silencioso enemigo para la salud de la humanidad y se esconde en alimentos que uno conoce pero también en otros que para muchos, no provocaría daño alguno.

La prevención es la mejor manera de evitar los futuros males como la diabetes aseguran especialistas. Pero Eve Schaub fue más allá de eso y decidió realizar un experimento junto a su familia, que consistió en intentar alimentarse un año completo sin azúcar o con el mínimo de él.

Ella decidió plasmar su experiencia, la de su marido y sus hijas en el libro «Year of no sugar» («Un año sin azúcar»), que fue publicado el 8 de abril pasado y que muestra los efectos que tuvo para eliminar este producto de su dieta.

un-ano-sin-azucar

Su primer descubrimiento fue que el azúcar tiene «variados rostros» que se esconden detrás de diferentes nombres: sacarosa, azúcar morena, azúcar impalpable, miel, entre otros.

También pudo constatar que todos los alimentos contienen azúcar, incluso en los más insospechados como tocino, aliños, salsa de tomates, condimentos, mayonesa y muchos más.

«Los fabricantes la utilizan porque mejora el sabor de los productos, es un eficaz conservante y es barata, pero tenemos el derecho de saber si nos estamos envenenando a nosotros mismos», comentó Eve.

Relató que en el 2011 decidió realizar el experimento tras ver un video donde un endocrinólogo infantil hablaba sobre el azúcar y sus efectos en el organismo. «Durante muchos días después no podía dejar de pensar en ello. Dondequiera que iba veía azúcar (…) Me acerqué a mi marido y le dije que quería intentar comer sin azúcar añadida durante un año (…) Él fue un gran apoyo», explicó.

Lo sorprendente es que ninguno de los miembros de su familia bajó de peso y el cuerpo empezó a funcionar mejor. Además, el sentido del gusto empezó a modificarse: «Las cosas dulces comenzaron a tener un sabor diferente, casi repelente. Cosas que normalmente se veían muy atractivas, se veían obscenas y repugnantes», contó.

«Nos sentíamos más saludables, parecía que nos enfermábamos menos, que nos mejorábamos más rápido o que los resfríos eran más leves. Mis hijas faltaron significativamente menos al colegio», agregó.

Eve indicó que el objetivo de su libro es que las personas estén atentas a los productos que contienen azúcar y así puedan tomar sus propias decisiones.

«Tenía muchas ganas de que el libro fuera atractivo y fácil de leer. No soy doctora, no soy nutricionista. Soy una mamá que decidió emprender una aventura», afirmó.

Cómo reponerse de una indigestión navideña

La Navidad trae consigo exquisitas y copiosas cenas a las que no es fácil negarse, si se cae en un exceso como consecuencia no es sólo los kilos de más, sino los empachos e indigestiones los mismos que se manifiestan en horas o días sucesivos al exceso.

Los trastornos que ocurren durante el proceso de digestión pueden producir: Cólicos biliares (dolor en la boca del estomago e hígado) o colon irritable (estreñimiento y diarreas).

Para solucionar este percance, podemos optar por iniciar una DIETA blanda. Como el principal órgano perjudicado en estos excesos es el Hígado, debemos entonces incluir una dieta a base de vegetales y frutas, baja en proteínas y grasas (piña), además de consumo abundante en agua, evitar el alcohol y el tabaco.

En tu dieta no deben faltar yogures u otros lácteos, a la vez estos renuevan la flora intestinal. Considera la toma de infusiones en su dieta (manzanilla, menta, canela, boldo).Las infusiones equilibran la producción de jugos gástricos y disminuye la formación de gases.

La dieta debe comprender caldos, purés, pescados al vapor esto contribuye a dar un buen respiro al estomago.

La Mezcla se zumo de limo con un litro de agua, una pisca de bicarbonato de sodio y otra pisca de sal ayuda mucho si se toma una vaso cada tres horas.

No es recomendable el uso de laxantes sin prescripción médica (casi siempre provocan alteración de líquidos y electrolitos).

Ingerir en el desayuno jugos de papaya y piña, ya que contienen enzimas que favorecen la digestión de las proteínas.Por ejemplo el plátano maduro actúa como antiácido natural, así como las uvas ayudan a la digestión.

Se necesita varios días para recuperarse de los excesos de la variedad y cantidad, pero recuerde que si estas recomendaciones no mejoran su situación, visite a su medico. Pero recuerde no hay mejor remedio que la prevención, ya sabe coma y beba moderadamente en estas fiestas navideñas.

¿Qué es el DHA y por qué es bueno incluirlo en la dieta?

El DHA (ácido decosahexanenoico) es un ácido graso omega 3, pertenece a las grasas saludables que debemos incluir en nuestra dieta. El DHA es necesario para las funciones de nuestro cerebro y corazón, éste se encuentra en alimentos como el pescado, algas y huevos enriquecidos.

El DHA es obtenido casi exclusivamente por alimentos o en su defecto puede adquirirlo a través de suplementos.

Nuestro organismo produce el DHA naturalmente en cantidades muy pequeñas, por lo que, la incorporación de este ácido graso a través de la alimentación es primordial.

Pero, ¿por qué es necesario?

El DHA permite el funcionamiento normal y eficiente de nuestro cerebro, en los niños es vital para el correcto desarrollo cerebral, influye favorablemente en su capacidad de aprendizaje y también en su inteligencia. Por eso, es tan recomendado en las gestantes, para asegurar la formación normal del cerebro del bebé que además redundará en un óptimo desarrollo de su sistema nervioso durante sus primeros años de vida.

Más beneficios del DHA

Según algunos estudios el consumo de grasas omega-3 reducen el nivel de triglicéridos, ayudan a equilibrar la presión, previenen los coágulos en la sangre y ayudan a limpiar las arterias.

En las mujeres embarazadas previene problemas en el desarrollo del feto, también evita los partos prematuros y el bajo peso en los bebés, favorece la visión del niño en sus primeros meses. Al nacer el bebé recibirá la fuente del DHA será la leche materna.

Para los niños también es importante ya que su cerebro en desarrollo requiere del DHA, pues mejora su capacidad de aprender, la carencia se asocia con hiperactividad (TDHA) y depresión, bajo desempeño escolar.

En los adultos permite mantener las capacidades cognitivas, aminora inflamaciones por lo que puede ayudar en casos de artritis reumatoide.

Las mujeres que lo incluyen en su dieta sufren de menos dolores menstruales. Es un preventivo del Alzheimer y pérdida de memoria, de hecho, a medida que se envejece, deben aumentarse las fuentes de DHA. Según un estudio realizado en el 2010, ancianos con déficit de memoria lograron una mejoría consumiendo 900 mg. de DHA al día por 24 semanas.

Otro de sus beneficios son la prevención de arritmias cardiacas y ha tenido efectos positivos en casos de asma.

Cómo lo obtengo

En los pescados azules como la anchoveta, anchoa, sardina, trucha, jurel y salmón, también se halla en el aceite de pescado, aceite de krill y en huevos enriquecidos.

La Asociación Americana del Corazón recomienda consumir pescado dos veces a la semana para obtener los beneficios de este ácido graso.

Si no pude incluir el DHA a través de la alimentación, puede consumir suplementos nutricionales, recuerde consultar a su médico para encontrar el adecuado.

Aplicaciones para bajar de peso

Con un poco de ayuda tecnológica, podemos hacer más sencilla la tarea de bajar de peso para mejorar nuestra salud, aquí te mostramos algunas útiles aplicaciones para ese objetivo:

VirtuaGym Fitness Home & Gym
La aplicación muestra rutinas deportivas con gráficos e instrucciones para hacer en casa o en el gimnasio. Es gratuita, disponible para Android.

Nutrino
Elabora un menú para cada día, con desayuno, comida, merienda y cena, de acuerdo a datos sobre tu perfil, si practicas ejercicios y gustos. Es gratuita y se encuentra disponible para iOS.

Mediterránea
Esta aplicación gratuita permite calcular el Índice de Masa Corporal para lograr dietas de acuerdo al consumo de calorías diarias, también ofrece ideas sobre dietas. Esta disponible para IOS.

Fat Secret
Esta aplicación cuenta con una gran base de datos de alimentos y platos con información nutricional, la aplicacion calcula el total de calorías con el objetivo de conseguir su peso ideal. Se encuentra disponible para Android e iOS y es gratuita.

Diet Point
La aplicación elabora un plan de dieta de acuerdo a objetivos, estatura y peso actual, contiene gran cantidad de recetas. Es gratuita. Esta disponible para iOS y Android.

Mis Dietas
Sirve como organizador de dietas semanal y por días. Es paga. Disponible para iOS.

Hábitos saludables para perder peso

La mayoría de nosotros conocemos los problemas de salud originados por el exceso de peso, pero aunque conscientes de que la obesidad es causante de muchas dolencias, deshacernos de costumbres de alimentación suele ser muy difícil,

El cuidado de nuestra salud implica esfuerzo y disciplina y cambiar ciertos hábitos nos traerá múltiples beneficios.

Si está en proceso de bajar de peso puede elegir entre algunos de los consejos que les proponemos, le serán de mucha ayuda.

  • Coma varias veces al día en pequeñas porciones en lugar de tres comidas grandes.
  • Las comidas altas en calorías deben ser ocasionales y como excepciones en la dieta.
  • La bebida ideal es el agua.
  • Evite los aceites hidrogenados, siempre será mejor utilizar aceites sin refinar, en el mercado existen algunas opciones como aceite de oliva y de coco, el aceite de coco sobre todo debe ser virgen, consumirlo de otra manera podría sería perjudicial.
  • Regule el consumo de azúcar y jugos de frutas, que aunque algunos suponen que son saludables contienen fructuosa (azúcar de la fruta), es preferible comer la fruta entera, también es recomendable evitar las harinas blancas, reemplazarlas por harinas integrales.
  • Ejercítese o caminar por media hora ayudará a acelerar el metabolismo y perder peso.
  • Mantenga una rutina al momento de comer. Designe un lugar para comer, no tener distractores como televisión o libros, esto puede provocar que coma en exceso sin ser consciente de ello.
  • Aumente el consumo de alimentos crudos. Las verduras crudas son excelentes porque proporcionan fibra y una sensación de saciedad que evitará que coma en exceso.
  • Concédase pequeños gustos de vez en cuando. No pretenda dejar de comer chocolates o helados por siempre, eso no funcionará y provocará sentimientos de culpa que podría desmotivarlo en continuar con su nuevo plan alimenticio.
  • Integre más vegetales, granos y cereales a su dieta, si tiene problemas con el gluten, busque alternativas y reduzca el consumo de carne en su dieta.
  • Prefiera los vegetales y frutas de colores fuertes y llamativos, los vegetales contienen antioxidantes que previenen el cáncer, ejemplo de ello son el brócoli, tomates, berenjenas, zanahorias y frutas como las fresas, uvas, etc.

Consulte a su médico si tiene problemas para bajar de peso, podría tratarse de un problema hormonal.Un nutricionista sería ideal en caso de problemas de obesidad, no siga dietas estrictas o de moda generalmente se caracterizan por ser planes alimenticios con deficiencia de vitaminas o exceso de proteínas, que puedan ocasionar problemas al hígado, pérdida de masa muscular o en el menos grave de los casos provocar un efecto rebote.