¿Hay fuga de gas? Sigue estas recomendaciones

Nunca está demás brindar ciertas recomendaciones acerca del uso de gas doméstico. Muchas veces dejamos pasar ciertos detalles con respecto a este elemento indispensable en nuestro hogar y que podrían ocasionar pérdidas sensibles en los hogares.

Es por eso que se requieren de varias medidas de seguridad para evitar daños personales y materiales.

fuga-de-gas1

Cuidados al tener al momento de cambiar los cilindros de gas

Antes de iniciar cualquier acción, debes asegurarte de que no exista fuego encendido cerca o alrededor.

Verifica que las llaves de la cocina estén cerradas con el fin de evitar que se escape el gas por los quemadores.

Cierra el paso del gas con el regulador.

Presiona el gancho de fijación del regulador y tira firmemente de él hacia arriba, dejando de esta manera libre el cilindro vacío.

Aplica agua jabonosa sobre la válvula de paso del cilindro lleno. Posteriormente, coloca el regulador sobre ella y presiona suavemente hacia abajo
En caso de encender el quemador del artefacto:

Verifica que el regulador esté bien colocado en la válvula de paso del cilindro. Si detectas fuga de gas, no uses el cilindro.

Enciende luego el fósforo o encendedor y seguidamente, abre la llave del aparato y aplica fuego. Nunca lo hagas al revés.

Si has de usar el horno, procura y verifica que no se produzca acumulación de gas en el interior de éste.
Al terminar, cierra bien la llave que estuviste usando y verifica que las demás estén bien cerradas. Para mayor seguridad, cierra también la llave del regulador (palanquita); sobre todo, cierra bien esta última llave en las noches, antes de irte a dormir.
En caso de fuga de gas:

Si el cilindro tiene acoplado el regulador, cierra rápidamente la llave de esta palanquita, cierra también la llave del artefacto.

Apaga inmediatamente todo fuego cerca o alrededor, si lo hubiera.

Por ninguna razón produzcas fuego o chispas; no encienda fósforos, ni enciendas o apagues luces, artefactos eléctricos; no enchufes ni desenchufes los electrodomésticos, déjalos como están, de esta manera evitarás producir chispas que activen el gas.

Ventila rápidamente la habitación o ambiente en que se encuentra el cilindro con la fuga de gas, abre puertas y ventanas (no uses ventiladores).

Llama inmediatamente al número de emergencia.
En caso de incendio:

Trata de cortar la salida de gas del cilindro. Cierra la llave del regulador en el cilindro chico o cierra la llave de la válvula en el cilindro grande.

Si no puedes cortar el flujo de gas y hay fuego, no trates de apagar éste. Es mejor quemar el gas que dejarlo acumularse fuera del cilindro.

No retires el regulador, colócale en el cilindro chico, este constituye su mejor seguro.

Llama inmediatamente al cuerpo de bomberos, Teléfono 116

Información: [Municipalidad de Miraflores]

Precisiones sobre los enchufes en el hogar

La electricidad es uno de los elementos más necesarios en el hogar. Pero, al mismo tiempo puede transformarse en una de las fuentes de peligro más comunes su no se toman medidas preventivas.

Malaga

A continuación, conoceremos algunos tips relacionados con los enchufes, dispositivos formados por la clavija y la toma de corriente, que se conectan uno al otro para establecer un conexión eléctrica que permita el paso de la corriente.

En cuanto a la instalación eléctrica de un hogar, siempre se recomienda revisarla con frecuencia para corroborar que no es muy antigua. En caso lo sea se debe renovar y lo aconsejable esubicarla en un cuadro con mandos de protección e interruptores diferenciales, contando con una toma a tierra de la instalación.

Las recomendaciones son:

  • A modo de precaución, es conveniente siempre que después de usar los electrodomésticos, éstos sean desconectados. De esta forma se evitan riesgos de incendios provocados por algún tipo de cortocircuito.
  • Otra recomendación básica es no usar de forma simultánea aparatos de grandes potencias. Con esto se evitan las conocidas sobrecargas con la red eléctrica de nuestro hogar.
  • Hablando de los enchufes del baño, en este caso lo mejor es que los mismos se encuentren a, por lo menos, un metro de distancia de la ducha.
  • Evite usar electrodomésticos en el baño o la cocina con las manos húmedas o los pies descalzos.

¿Qué hacer en caso de fuga de gas?

El uso del gas en el hogar representa un riesgo doble para las personas: Es inflamable y además su inhalación resulta tóxica para el organismo.

Gas-natural

Es preciso ser cuidadoso al momento de emplear esta fuente energética pues está comprobado que la mayoría de accidentes por gas están ligados a los descuidos por parte de los mismos afectados.

Las precauciones deben estar centradas en evitar que se produzcan fugas de gas en lugares cerrados para así evitar una posible explosión o una intoxicación por inhalación.

Con el uso de aparatos de gas son necesarias las mismas precauciones, sobre todo en lugares en los que no haya suficiente ventilación. Con la combustión del gas, la acumulación de monóxido de carbono en el ambiente puede resultar mortal. Es importante considerar lo siguiente:
Precauciones generales:

1: Instalación: Solo una empresa instaladora autorizada puede hacer o modificar una instalación de gas.

2. Anomalías: Si se detectan anomalías en la instalación o en algún aparato, se debe reportar al servicio técnico del fabricante o a una empresa instaladora para que lo corrija de inmediato.

3. Revisiones: Un instalador autorizado debe revisar toda la instalación y aparatos de gas de forma periódica.

4. Precauciones: En ausencias prolongadas, es recomendable cerrar la llave de paso del gas de la vivienda.

5. Combustión: El buen estado de la llama (estable y azul) asegura que se está produciendo una buena combustión. Si el humo de la llama mancha las cazuelas, es el momento de avisar al servicio técnico del fabricante del aparato.
Si se detecta olor a gas:

1. Abrir las puertas inmediatamente y todas las ventanas que haya para el ingreso de aire.

2. Cerrar los mandos de los aparatos de gas.

3. Cerrar la llave general

4. No llevar a cabo ninguna acción que produzca chispas: no encender por ningún motivo la luz o cualquier aparato eléctrico.

5. No realizar llamadas telefónicas. Tenga presente que algunos aparatos de teléfono funcionan con electricidad y pueden generar pequeños arcos de corriente y chispas.

6. Después de haber ventilado, ponerse en contacto con profesionales que encuentren y reparen la fuga de gas.

7. No conecte ni desconecte la energía eléctrica: los interruptores “siempre” generan chispas y éstas, provocan una explosión.

8. Avise inmediatamente a la central de Bomberos (116) o a la compañía de gas, para que atiendan la emergencia.

Evita ser víctima de los fraudes inmobiliarios

Al momento de elegir nuestro propio hogar, muchas son las alternativas que podemos tomar: compra venta, alquiler con opción de compra, alquiler por temporada, vivienda compartida o subarrendamiento. Una vez decidido lo más adecuado para nosotros, se deben revisar bien todos los trámites administrativos para poder evitar caer en los fraudes inmobiliarios.

fraude

En la actualidad, la presencia de Internet y el uso del email cooperan (lamentablemente) a que las estafas se multipliquen y pocas veces sepamos con certeza con quién hacemos trato para hacer realidad el sueño de nuestro hogar. Podemos encontrar fraudes comunes como:

Anuncios falsos en red: Se trata de copias de anuncios reales donde el defraudador trata de hacerse de un adelanto pese a que el papeleo no está del todo terminado.

Estafa desde otro país: Es el anuncio típico de un propietario que se encuentra en el extranjero, pide un pago por adelantado y trata de realizar la operación a distancia. Generalmente, el precio y las condiciones de la vivienda resultan ser atractivos, lo que nos crea una ilusión que al mismo tiempo nos alerta.

Petición de datos personales: En este caso, alguien contacta contigo mediante un anuncio publicado y solicitan tus datos personales y bancarios para adueñarse del dinero de tu cuenta.

Prestamistas depredadores: Se trata de supuestos prestamistas que aprovechan de «clientes» vulnerables (personas mayores, nuevos en el tema o con escasos recursos) a quienes ofrecen hipotecas con altos tipos de interés que les pueden llevar a la pérdida del inmueble.

Fraudes de título inmobiliario: Este tipo de fraude es de sumo cuidado porque trata de un robo de identidad en donde el estafador finge ser el propietario, utiliza documentación falsa y crea una nueva hipoteca dejando al verdadero propietario como persona responsable de los pagos.

inmobiliarias-mexico_0
Por tal motivo, es importante tener a la mano los siguientes consejos para evitar ser víctimas de los fraudes inmobiliarios.

Conoce la identidad del comprador y del vendedor: Ocurre usualmente que el vendedor no presenta los papeles oficiales, lo que llama a la sospecha de una posible estafa. Por tal motivo se requiere de la documentación oficial sobre el registro de la propiedad, existencia o no de deudas pendientes sobre la propiedad, etc. Una opción a tener en cuenta es ponernos en manos de agentes inmobiliarios reconocidos en mercados globales que te ayudarán a conocer la situación del mercado en tiempo real y que te permitirán ahorrar tiempo y dinero.

Comprueba el estado de la casa: Aunque todo parezca estar en orden, debemos estar seguros de que el monto a pagar corresponda con el estado de la propiedad. Es importante revisar las condiciones del inmueble, si la conexión de agua está en buen estado al igual que el cableado eléctrico y las instalaciones de gas. Lo más recomendable en estos casos es contratar a un inspector técnico quien debe asegurar que todo esté en orden.

Revisa el contrato: Aquí entra en juego un notario, quien puede otorgar información sobre cada una de las cláusulas del contrato. Asimismo, comprador y vendedor deben contar con un abogado especialista en bienes inmuebles que sea un apoyo en todo el proceso y asegure que los documentos proceden de instituciones oficiales.

Peligros si vas a dejar tu casa sola

¿Te vas de vacaciones y tienes temor de dejar tu casa sola a merced de los delincuentes? Es importante tomar ciertas medidas para evitar llevarnos una sorpresa al regresar a casa tras un fin de semana o simplemente una salida corta.

Problemas-al-cerrar-la-puerta

A veces, nos dejamos llevar por el apuro y olvidamos ciertos detalles que a la larga podrían traer algunas sensibles consecuencias. Una puerta o ventana mal cerrada podría facilitarle la labor a los ladrones.

¿Qué precauciones debemos tomar?

Antes de salir, debes fijarte si las puertas y ventanas están correctamente cerradas y si en el hogar hay alarma, actívala.

Deja una luz encendida, simula que hay gente en la casa para evitar que el delincuente tome un riesgo de ingresar a la casa.

Pide a un amigo o familiar (de suma confianza) que pase unos días en la casa en diferentes horarios. De este modo, el delincuente no sabrá en qué momento estará la casa sola.

Es importante no publicar en las redes sociales el próximo viaje pues dejarás en evidencia que la casa está sola.

También se debe hacer una última recorrida antes de la partida para verificar que no queden artefactos encendidos que puedan representar una sobrecarga para la instalación eléctrica, canillas abiertas o bien, hornillas encendidas.

Recuerda: NO DEJES INDICIOS DE SU AUSENCIA

En otras ocasiones, la casa se queda sola por algunas horas. En ese lapso de tiempo, nuestro hogar se vuelve sumamente vulnerable ¿Qué hacer si se presenta este caso?

Notificar a algún familiar o amigo (de suma confianza) que te ausentarás por un tiempo.

Nunca dejar un mensaje informando sobre tu ausencia. El delincuente puede tomar esos datos para ingresar al hogar.

A veces se repiten las actividades día a día. Trata de variar tus horarios y cambia tu rutina laboral, algo que facilita la triste labor delincuencial.

Al dejar sola tu casa, cierra todas las puertas con llave, no importa que regrese en pocas horas.

Si sabes que te vas a ausentar varias horas puedes dejar la radio encendida para que desde afuera se oigan voces.

Cómo ahorrar el consumo de energía eléctrica en casa II

En este post te brindamos más consejos para ahorrar en el consumo de energia eléctrica, puedes revisar el artículo anterior si no lo has leído, para encontrar más formas de ahorrar el consumo de electricidad en tu hogar.

Aquí varios tips:

  • Pinta y decora tu casa con colores claros, permite que ingrese luz solar.
  • Utiliza focos ahorradores.
  • Evita colocar pantallas en los focos que impidan el paso de la luz.
  • Siempre mantén limpios los focos, límpialos por lo menos una vez al mes.
  • Siempre apaga la luz al abandonar una habitación.
  • Puedes usar sensores de presencia para que las luces exteriores se enciendan cuando detecten movimiento, en lugar de que estén encendidas toda la noche.
  • No subas excesivamente el volumen de los artefactos como equipos, televisor o computadoras.
  • Desconecta los aparatos eléctricos, aunque no los uses, si están enchufados consumen energía.
  • Desconecta la impresora si no la usas.
  • Apaga el supresor de picos o estabilizador si no estas usando la computadora.
  • No abras constantemente la puerta de la refrigeradora.
  • Revisa que los jebes de las puertas no dejen salir el aire frío.
  • No introduzcas alimentos calientes en la refrigeradora.
  • Sólo deposita en la refrigeradora alimentos que requieran ser refrigerados o congelados.
  • Descongela la refrigeradora regularmente.
  • Enciende la terma una hora antes de bañarte.
  • Cierra la llave mientras te enjabonas.
  • Al comprar una terma consulta cuánto consume en vatios. Usa termas solares o a gas.
  • Usa termas eléctricas 1500 valtios en lugar de duchas eléctricas 3500 vatios.
  • Plancha una vez por semana toda la ropa.
  • Evita planchar de noche.
  • No seques la ropa con la plancha.
  • Plancha primero y al final la ropa que necesite menos calor.
  • Usa planchas a vapor en lugar de mojar prendas.

Diez consejos para cuidar el medio ambiente desde casa

El cuidado por el Medio Ambiente es una tarea que involucra a cada habitante de nuestro planeta. Por eso, hay diversos medios, diferentes maneras en los que podemos contribuir para un buen mantenimiento de la ecología incluso desde nuestro hogar.

Por tal razón, te proponemos diez actividades que puedes realizar desde tu casa para evitar en nuestro ecosistema se vaya debilitando constantemente. Demás está decir que el cambio depende única y exclusivamente de nosotros mismos.

1420564

Evitar usar el automóvil para tramos cortos

Cada vez que viajas en automóvil, agregas al aire más de 500 g de dióxido de carbono y otros gases que provocan el efecto invernadero. Por tal motivo, si debes realizar trayectos cortos es preferible caminar o transportarse en bicicleta. Estos hábitos no solo beneficiarán al medio ambiente sino a tu propia salud.

Evita el uso del plástico

Comprar alimentos en envases plásticos representa un uso excesivo de dicho material y por ende una pérdida de dinero. Por tal motivo, lo mejor es comprar alimentos con envoltorios elaborados con acero inoxidable. Si tomas bebidas calientes al trabajo, llévalas en termo y así evitarás el uso de varios vasos de plástico, que no son del todo amigables con el medio ambiente.

Opta por telas naturales para tu ropa

Incluso las prendas de vestir resultan un daño al medio ambiente por los químicos con los que son fabricados. Para desestimular el uso de estos productos, es preferible comprar ropa hecha con telas naturales, aunque no todas son amigables con el medio ambiente. Citemos por ejemplo al algodón que exige el uso de potentes pesticidas y en su lugar, se recomienda ropa de lana, seda o algodón orgánico.

Compra alimentos orgánicos

Algunas frutas y verduras reciben químicos por haber sido cosechadas en lugares muy lejanos y haber pasado mucho tiempo desde que han sido recolectados. Lo recomendable es elegir alimentos cultivados en tu misma zona. De este modo ayudas al medio ambiente, a tu salud y a la industria nacional.

Cuida el agua

El agua es un elemento indispensable para la vida de todo ser humano pero año a año se vuelve un servicio muy limitado. Es importante cuidar de él. Cierra el caño si es necesario y mantenlo limpio. Para eso es importante colocar un filtro que le quite todas las sustancias contaminantes.

Evita los químicos para hacer la limpieza

Cuando empleas productos químicos para la limpieza del hogar, directamente (aunque no lo sepas) estás dañando el medio ambiente. Hay diversas alternativas naturales para poder quitarle la suciedad a nuestro hogar, como una mezcla de vinagre, sal y bicarbonato de sodio, como sustituto del detergente o la combinación de agua y vinagre para la limpieza de vidrios, baños y pisos.

Planta un árbol

Es ideal darle vida a tu jardín y plantar un árbol es un paso importante. La sombra natural refresca tu hogar y te quitará la posibilidad de emplear aire acondicionado. Asimismo, elevará el valor de tu propiedad y el dióxido de carbono del ambiente será transformado en oxígeno.

Come menos carne en tu dieta

La producción de carne provoca el 18% de las emisiones responsables del efecto invernadero. También, las pasturas para alimentar a los animales terminaron con muchos bosques en el mundo. Comer menos carne es otra manera importante de cuidar el medio ambiente.

Lava tu ropa en casa

Si te gana la flojera y crees que lo mejor es enviar tu ropa sucia a la lavandería, debes saber que en estos establecimientos emplean el percloroetileno, un químico considerado cancerígeno. Una vez que tu ropa esté seca, este químico permanece en ella y luego contagia el ambiente de tu hogar. Para evitar esto, debes tú mismo encargarte de tu ropa y en caso necesites acudir a la lavandería, debes asegurarte que empleen métodos de limpieza en húmedo.

Cultiva tus propios alimentos

Una tendencia últimamente es la huerta orgánica. Si tienes una en tu hogar podrás asegurarte que tus alimentos estarán frescos y contarán con un buen sabor. Esta actividad de cultivar tus alimentos te mantendrán activo porque de solo : preparar la tierra, plantar las semillas y recolectar los alimentos podrás quemar bastantes calorías.

Cómo reparar pisos de madera

Si el suelo de madera de tu casa se encuentra desgastado por el paso del tiempo, marcas o arañazos, puedes arreglar cualquier desperfecto siguiendo estos consejos:

En caso de arañazos
Retira la cera o el barniz. Lija un poco la zona arañada.
Aplica pasta de madera en el hueco, escoge uno que sea lo más parecido al color del suelo. Lija para quitar los restos de la pasta.
Aplica barniz o cera encima.

Desgaste de la cera o barniz del piso
En este caso se tendrá que quitar toda la cera usando esencia de trementina o aguarrás, utilizando un estropajo. Si aún así, no se logra retirar completamente, pasar una lija fina, hasta que todo este parejo. Luego ya se puede aplicar la cera o el barniz sobre el piso.

Manchas
Mojar la mancha con ácido oxálico disuelto en agua, dejar actuar por una hora, aplicar vinagre y luego enjuagar con agua.
Luego de esto, la madera puede quedar ligeramente desteñida, se puede emplear una pasta restauradora o tinte para emparejar el color.

 

Cómo limpiar y darles brillo a piezas de bronce

Los adornos de bronce proporcionan elegancia a la casa, pero con el tiempo pueden adquirir un color verdoso que puede ser desagradable para algunas personas, ello debido a la humedad o volverse opaco por el polvo o suciedad. Limpiarlos no es muy difícil, puede seguir estos métodos caseros para conseguir que vuelvan a lucirse en todo su esplendor.

Primero debe comprobar si se trata de bronce o si el objeto es chapado en bronce, para ello podemos usar un imán, si se pega es que no es bronce, en ese caso, solo se debe usar agua y jabón para este limpiar el objeto o se puede dañar el recubrimiento.

Otro aspecto a tomar en cuenta es si es bronce lacado o no, si es lacado, para limpiarlo, solo podemos usar un trapo húmedo, si no tiene laca podemos seguir los siguientes pasos para dejarlo reluciente y con brillo:

Si el bronce se encuentra bastante sucio, se puede limpiar utilizando petróleo, y, con un cepillo de cerdas muy suaves ir frotando, luego puede lavar el objeto con jabón blanco de ropa ( evitar el detergente) y dejar secar en la sombra. Hacer toda esta operación al aire libre, tome sus precauciones ya que este líquido es inflamable. Una vez que haya secado se puede aplicar un protector especial para bronce.

Otra alternativa es usar vino tino para limpiarlo si no está muy sucio o solamente agua y jabón.

Para proporcionar brillo, use bicarbonato mezclado con jugo de limón hasta obtener la consistencia de una pasta y frote con un cepillo, si no tiene bicarbonato puedes usar sal y limón, aunque parezca extraño el ketchup también sirve para darle lustre al bronce.

Usar agua con sal con un chorro de vinagre blanco y frotar con un paño, es otra manera de darle brillo a este material.

También puede remojar el objeto en un recipiente con agua, vinagre de vino tinto y amoniaco y dejarlo reposar por 5 minutos, despúes pasarlo a otro con agua para enjuagar y proceder a secar, se puede usar el mismo preparado para frotar el objeto con un trapo, en lugar de remojarlo, recuerde que el amoniaco es tóxico, use guantes, limpie en un patio o lugar abierto y cúbrase la nariz para evitar inhalar los vapores.

 

Espejo para baño

Si eres aficionado al bricolaje aquí te mostramos el procedimiento para elaborar este espejo para baño.

Sigue los siguientes pasos para construirlo.

Materiales

Tablero de DM (trupán) de 1,6 cm.
Dos lunas de espejo de 60,2 x 50, 2 x 1, 6 mm y 60,2 x 15,2 x 1,6 centímetros.
Dos estantes de cristal de 60 x 15x 0, 56 cm.
Silicona para fijar espejos a la base.

 

Estructura y medida del espejo

Instrucciones

Fijar en la tabla trasera dos listones, debe estar uno en cada lateral para que le dé estabilidad.

 

 

 

 

El listón superior debe sobresalir unos 4 mm y sea parte del marco.

 

 

 

 

Luego pegar con cola blanca el primer lateral del marco. Para hacerlo correctamente la mesa de trabajo debe ser muy plana. Sujétalo con prensas sargentos.

 

 

 

Antes de pegar la parte inferior de la tabla trasera al marco se debe meter la balda de cristal en medio.

 

 

 

 

Luego colocar la segunda balda en su lufar y fijar el listón inferior del marco. Después asegurar el segundo lateral, sujetándolo bien.

 

 

 

Quitar las baldas para lijar y pintar el marco del espejo y marcar en la pared el lugar donde se pegará.

 

 

 

 

En el momento de pegar la luna al soporte, colocar un trozo de cinta aislante para que exista una distancia mínima entre el espejo y la balda de cristal y evitar que entren en contacto.