La provincia de Ascope se halla en la costa liberteña, fue creada por Ley No 23-845 del 1ro de junio de 1984. tiene una superficie territorial de 2,607.22 Km2, Esta integrada por 8 distritos (Chicama, Ascope, Chocope, Magdalena de Cao, Paiján, Rázuri, Santiago de Cao y Casa Grande.)
Breve Historia
1,984.- Ascope Provincia, para llegar a ser provincia y capital de Ascope, tuvo que luchar contra una fuertísima oposición que incluso pretendieron regresar el proyecto de ley a comisiones, “ Tinterillada” que no les dio resultados porque el decidido apoyo recibido por parte del doctor Javier Alva Orlandini, en su condición de Senador y Vice- Presidente de la República, fue quien hizo posible que el 31 de Mayo; el Presidente Constitucional del Perú, Arquitecto Fernando Belaunde Terry; promulge la Ley número 23845, creando la Provincia de Ascope con su capital la ciudad de Ascope; ponente del proyecto fué el Diputado por Acción Popular profesor Jorge Díaz León. Así termina una lucha de más de 70 años, haciendo realidad nuestros sueños y sobre todo justicia con Ascope.
1,984 .- Por aquellos años se instaló la Sub Prefectura Provincial de Ascope, siendo el señor José Estrada Salcedo el Primer Sub Prefecto. El 11 de Diciembre de 1986 se creó COOPOP. Como unidad ejecutora y el 12 de Junio de 1,987 se crea como Central Ejecutora Provincial, desaparece el 22 de Abril de 1,993.Tuvo como Jefe Central al Sr. Víctor Hugo Ruiz Crespo y último al Bachiller Néstor Guerrero, tuvo su sede central en la calle Bolognesi.
Por esos años también se crea la Micro Región y el Banco de Materiales el cuál funcionó en una oficina del Municipio de Ascope.
1,987.- Se moderniza la Escuela Primaria 80020 Santa Rosa de Lima, solamente la parte posterior ya que el frontis se conserva igual por pedido expreso de la Casa de la Cultura,.
23 de Agosto de 1,988.- Se instala la Fiscalía Provincial Mixta de Ascope, siendo su Primer Fiscal la Dra. Angela Bobadilla Alva., se instaló el Primer Juzgado Mixto siendo su Primer Juez el Dr. Jorge Blancas Achachau.
30 de Diciembre de 1,988.- por Resolución Ministerial 1154- 88 ED. Se crea la U.S.E. de Ascope , empieza a funcionar oficialmente en 30 de Marzo de 1,989, siendo su Primer Director el Profesor Eduardo Sáenz Quiroz.
La U.S.E. Ascope comprende todos los distrito de la Provincia de Ascope ( 8). Incluyendo el distrito de Sinsicap con sus centros poblados de: Quirripe, LLeguén , Parrapós, Membrillar Chala, Miragón, Celendin y El Granero, pertenecientes a la Provincia de Otuzco Su función es la de administrar el personal docente y administrativo de su Jurisdicción.
Ascope ciudad de grandes pensadores tiene una actividad netamente agrícola siendo la mayoría de sus pobladores agricultores, siendo el producto de mayor siembra el maíz y fréjol.