La llegada del hermanito

La llegada de un hermanito es un acontecimiento importante en la vida de un niño, al que puede reaccionar con rechazo por sentir que puede ser desplazado del amor de sus padres por el bebé, por eso es positivo darle atención, hacerlo sentir importante haciéndolo partícipe en los preparativos para el nacimiento de su hermano. Para faciiitar la aceptación del niño a esta nueva situación, aquí le presentamos algunos consejos:

Comunique al niño del embarazo, escoja el momento correcto y bríndele una idea de en cuánto tiempo nacerá su hermanito. Conteste las preguntas que el pequeño le haga, pero no le dé información excesiva o incomprensible para su edad. Recuérdele cuando él era pequeño, puede mostrarle fotos y darle una visión positiva de esa etapa como diciéndole que será divertido para él. Puede involucrarlo en la decoración del cuarto, en la ropa del niño, así se sentirá tomado en cuenta.

Trate de entusiasmar al pequeño recordándole que será él hermano mayor y que ahora tendrá un compañero de juegos.

Lo que debe tratar es de que el niño se sienta reconocido, en ocasiones al nacer el hermano, el hijo mayor comienza a comportarse como bebé o quiere volver a tomar el biberón, entre otras conductas regresivas, hay que tener un poco de paciencia. En los primeros días la madre está dedicada al bebé, en esos casos se puede aprovechar para que el padre le dedique tiempo al niño, saliendo juntos, con juegos o actividades.

Puedes pedirle ayuda al pequeño en tareas simples para que se acerque al bebé pero si no quiere no lo obligues, él se irá acercando poco a poco, en tanto debes brindarle atención para que no se exacerben sus celos.

Algunos niños pueden tener conductas agresivas hacia al hermano que no deben ser toleradas. En algunos casos la agresividad sale a flote en el nido o colegio, a través de juegos.

Otro consejo es que el día del nacimiento se tenga planificado como pasarán los días cuando mamá se encuentre en el hospital. Que no tenga la sensación de desatención, también es una buena idea preparar juegos para que no se aburra cuando la mamá se encargue de bañar o alimentar al bebé.

Dos OVNIS volaron sobre el cielo de Pucallpa en 1999

Fulgurantes luces son el tema de conversación de los lugareños.

Entre las 6:38 de la noche del martes último, cientos de miradas se clavaron en el cielo nublado, habían dos fulgurantes luces que se estaban casi inmovibles.

Eran brillantes y resaltaban a pesar de la nubosidad. En algunos sectores de la ciudades dijeron que se trato de un punto blanco; en otros , que eran tonos cambiantes entre amarillo, rojo y azul, con intensidades jamas antes vistas, aseguraron.

Un camarógrafo de la TV local registro imágenes.

Se trata de un objeto en forma de trompo, con figuras circundantes y tonos marrones claros; y otro que parecía un cono con la punta hacia arriba.

El hecho no solo concito la atracción de curiosos. Un helicóptero de la Policía Aérea, lo mismo que un avión Estadounidense utilizado para luchar contra el narcotráfico, que volaba en la zona, intentaron acercarse a los ovnis, sin embargo los pilotos terminaron comunicándole a sus respectivas bases en tierra que era imposible acercarse pues la ALTA FRECUENCIA que se generaba a su alrededor podría descontrolar sus naves.

Personal de Corpac – que pidió no ser identificado- explico que esos objetos flotantes en el cielo Pucallpino no pudieron ser ni helicópteros ni globos aerostáticos, ya que hubiera sido imposible que permanecieran inmóviles durante tanto tiempo.

El tamaño de los objetos los diferenciaba de las estrellas, y según la perspectiva del firmamento, una estrella no puede estar al ras del piso como si estuvo uno de los objetos en determinado momento.

POLEMICA:

Esos dos Objetos fueron Ovnis o fueron la conjunción de Júpiter y Venus que por coincidencia estaban muy pegados ese día, y además mercurio también pudo ser visto a esa hora 6:30, habría que ver los vídeo y confirmar la versión de los Pilotos.

Ovnis que surgen del mar

El 9 de febrero de 1999, sólo antes de medianoche, un testigo desde el puerto de Pisco, 300 kilómetros al sur de Lima, observó una luz anómala grande surgir del Océano Pacífico.

El UFO fue descripto por el testigo como una nave de suministro o mothership elevándose en el aire, inclinándose abruptamente hacia la derecha y encaminándose al este por la orilla. La tarde siguiente el 10 de febrero, residentes de Chorrillos, un suburbio de Lima informaron la visualización de discos luminosos «volando a una altitud baja.» En Jesús María, otro suburbio de Lima, los residentes entraron a raudales en la plaza para mirar el vuelo que era de nuevo filmado en vídeo.

Dentro de la hora, otro escuadrón de UFOs luminoso voló encima de la ciudad-puerto de Callao, 13 kilómetros al oeste de Lima. Pero ahora, la voz había corrido, y una muchedumbre de aproximadamente 2.000 personas dieron testimonio del overflight de Callao. «Los vecinos en la zona salieron de sus casas con la esperanza de avistar el OVNIs de nuevo».

A las 11:00 PM, los dos canales, el Cauce 2 y 5 Televisión Panamericana aturdió a los dos millones de residentes de Lima con unos 40 minutos de transmisión especial de UFO. El show envío al aire videos de los objetos que volaron encima de Jesús María y Callao.Dos UFOs luminosos vuelan hacia el este hacia los Andes de Ica, 400 kilómetros al sur de Lima.

Los rumores se extendieron sobre la presencia de una base debajo del mar a unos doce kilómetros de la costa. El 12 de febrero, más informes de UFO vinieron del nordeste del desierto de Lima, como residentes observaban que los UFOs pasaban sobre sus cabezas. Según el Dr. Virgilio Sanchez Ocedo el próximo día un vídeo sorprendente se mostró en Cauce 5 de un platillo que roza, pasa bajo encima de las azoteas y la palmeras de Callao (Ver los periódicos El Comercio y El Expresso Feb. 13, 1999).

La enuresis nocturna en niños

La enuresis es la pérdida involuntaria de orina durante el sueño, pero para que sea considerada como tal, debe tener una frecuencia de al menos dos noches a la semana y también debe considerarse la edad del niño.

Pero ¿por qué se presenta la enuresis? existen muchas causas posibles, que pueden ser tanto de tipo fisiológico como por causas psicológicas.

Los factores orgánicos podrían ser infección urinaria, diabetes, afecciones del sistema nervioso, y en el aspecto emocional, algunas situaciones podrían desencadenar este problema como conflictos familiares, nacimiento de un hermano o fallecimiento de un familiar, cambio de domicilio o colegio, influencia del frío u otras circunstancias.

En la consulta con el pediatra se evaluarán factores como volumen de orina emitida, presencia de estreñimiento y/o encopresis (defecación involuntaria), también se obtendrá información sobre las características de la enuresis, así como la regularidad de los episodios y antecedentes familiares.

¿Cómo se trata la enuresis?

Es normal que los niños durante los primeros años no controlen sus esfínteres, a la edad de cinco años los niños ya son capaces de hacerlo, aunque hay diferencia de opiniones, según el pediatra Javier Torres Goitia, los niños no controlan sus esfínteres hasta los nueve años por tanto no se podría hablar de una enuresis propiamente dicha en niños menores de ese rango

Es importante que los padres muestren una actitud tolerante ante este problema, el tratamiento de la enuresis depende de las causas que lo originan, si se está frente a este problema existen alternativas tanto farmacológicas como conductuales como evitar ingesta de bebidas antes de dormir o establecer rutinas como evitar el uso del bacín en el dormitorio , en otros casos de origen orgánico, la ortodoncia y cirugía correctora de obstrucción de vías respiratorias altas sobre todo en niños que roncan, resultan eficaces, ya que diversos estudios han comprobado que existe una relación entre el síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño (SAHS) Infantil y la enuresis. Consultar con el pediatra y mantener la calma es la mejor opción en estos casos.

Creación del distrito de Ascope

21-09-1,873. los ascopanos siguen bregando por el progreso de su pueblo y es así como este año nombran a don Francisco Vargas, primer Alcalde del Distrito de Ascope, al haberse instalado el Primer Concejo Municipal.

La solidez de su movimiento económico, hacen que en Ascope se funde el BANCO VALLE DE CHICAMA, que emitió billetes 1/5 de sol, ½ sol, 5 soles y 50 soles, billetes que fueron impresos en el BANK NOTE COMPANY de New York , por un total de 500 mil soles, estos billetes no tenían fecha ni firma .

1,876.- se pone al servicio el ferrocarril para pasajeros y para carga desde el Puerto de Salaverry hasta Ascope, pasando por Trujillo, Chicama, Chocope y Facalá hasta la estación final en Ascope que quedaba en lo que hoy es la intersección del Jr . Progreso y la carretera de salida y entrada a Ascope, estación que estuvo hasta que pasada la infausta guerra del pacífico, los Chilenos a su paso ha Cajamarca incendiaron la estación, por lo que posteriormente se tuvo que construir la estación en el Jr Progreso que estuvo al servicio hasta fines de los años 40 en que después del tren se dió paso al vagón. La tórnamesa que era el lugar donde se ponía al vagón en posición de retorno, después de haberlo hecho girar 180°, quedaba junto a la fábrica de aguas gaseosas de don Luis Guibert.

La línea del ferrocarril llegaba hasta la altura de la pulverizadora de talla de propiedad de don Andrés Guibert. El servicio de pasajeros por intermedio del vagón fué hasta el año 1,965.

1,881.- Se crea la escuela de varones la misma que posteriormente se le conocería como escuela de varones “ Grau” y finalmente Centro Escolar de Varones N° 243 “ Miguel A. Sagastegui”.

1,889.- El Distrito de Ascope, que ya contaba con sus autoridades edilicias, este año inaugura su local Municipal ubicado en la Plaza de Armas.

1891.- Domingo 27 de Abril, solemne inauguración de la Iglesia San Juan Bautista de Ascope.

1,895.- Nace Alcides Spelucín Vega, en la hacienda San Felipe, ( Contumazá) pero su partida de nacimiento se encuentra en Ascope.

Spelucín junto a Orrego fundan el Diario “ Norte”, y también escribe en “Balnearios” y “ La Prensa”, publica su libro la Nave Dorada en el año de 1,926 y en 1,938 Las Paradelas Sedientas, fué Vice Rector de la Universidad de Bahía Blanca en Argentina, país donde muere el 21 de mayo de 1,976.

1,896.- Bodas de oro de la creación del Pueblo de Ascope, el Alcalde fue don Francisco de Paola D’Angelo de Laduchetta.

1,898.- Don Víctor Larco Herrera, propietario de la negociación Azucarera “ Roma”, compra varios terrenos pertenecientes a Ascope.

1,900.- Enero 29, nace el Poeta Francisco Sandoval Bustamante, hijo del Capitán Álvaro Sandoval y de doña Manuela Bustamante Castañeda.

Por los años de 1900, don Luis . E. Guibert construye la fábrica de aguas gaseosas y hielo, produciendo una gran variedad de bebidas como Coca Cola e Inca Cola, antes que estos llegaran al mercado del valle Chicama convirtiéndose en Kola Ascope ; también envasaba el sifón, que es lo que hoy conocemos como Agua Mineral gasificada envasada, pero el producto de incomparable calidad y no superado hasta la fecha fue la “CEBADINA” de exquisito sabor.

Esta fábrica contaba con un servicio de mecánica y torno y también fueron los primeros en traer la soldadura autógena.

Además contaba con molino de arroz y pulverizadora de talla.

El aislamiento y la decadencia económica de Ascope hacen que el año 1955 la fábrica de agua gaseosa Guibert se vea en la imperiosa necesidad de dar por concluida una era de trabajo en la industria de las bebidas gaseosas y demás servicios que brindaba no solo a la comunidad ascopana sino también a los pueblos del valle del alto Chicama

La fábrica de aguas gaseosas “Aurora” de hielo, fideos y galletas de don Sebastián Sambrano, vecina a la fábrica de aguas gaseosas de don Luis E. Guibert en leal competencia también envasada en “ sifón” y su exquisita “soda”, similar a la que hoy es Sprite, cubrían al mercado del Valle y Alto Chicama en lo que se refiere a bebidas gaseosas, en cuanto a fideos y galletas además, competía con Trujillo y Lima pues su productos tenían mucha aceptación en Pacasmayo Chepén y Cajamarca.

En la calle Independencia la que hoy es José Rojas Troche se encontraba la fábrica de fideos de don Abdulio Pozo y en cuya casa vivía el torero Ascopano Garrido “Lagartijo” quién en una oportunidad colocó un par de banderillas en el anca del toro y ante la silbatina del público dijo …” todo es toro …”.

La fábrica de jabón y velas de don Francisco Tapia quedaba en la esquina de la calle La Mar y Leoncio Prado.

La tienda que vendía exclusivamente velas y cirios era la del “Gringo” Roggio, ubicada en la esquina de la calle Libertad y Progreso.

Las curtiembres de don Honorio Chávez y de Malabrigo quedaban en la calle Moche y la curtiembre de Don Emiliano Chávez junto a los “Ciruelos”.

La tienda dedicada a la venta de cueros y suelas fue de don Honorio Chávez en la calle Grau ó calle Real.

Las zapaterías de entonces eran la de don Moisés Mera, de don Neptalí Cabanillas y la de don Manuel Sevillano, que abastecían de zapatos a todos los pueblos cercanos ha Ascope, también lo hacían con Pacasmayo, Chepén y Cajamarca incluido sus Provincias, estos centros comerciales estaban en la calle Real como se le conocía a la calle Grau.

Los grandes almacenes de don Mario Orezzoli ocupaba todo el local que hoy es el Colegio Mariscal Castilla.

La casa Hosman dedicada ala venta de casimires importados de Inglaterra era desde donde hoy es la tiendas de Miyamoto hasta la esquina de la calle Bellavista.

La casa importadora era desde la esquina de Bellavista hasta la casa de Don Julio C. Ríos quién se dedicaba a la venta de casimires y telas importadas de Japón.

Los almacenes D’Ángelo desde donde es el club “atlético Ascopano” hasta la esquina de la calle Junín, vendían los autos Ford.

Daniel Rodríguez conocida también como la tienda de la familia Camacho ubicada en la esquina de la calle Olaya y calle Real o Grau, dedicada a la compra y venta de productos de primera necesidad.

El 25 de Octubre de 1900 Ascope es elevado a la máxima categoría de CIUDAD cuyo privilegio solo lo ostentaba Trujillo.

LEY DE CREACION DISTRITAL : 10 DE NOVIEMBRE DE 1900
AL COMENZAR EL SIGLO XX ASCOPE FUE ELEVADA A LA CATEGORIA DE CIUDAD.

Ovnis y Predicciones, la Teoria del Pasado-Presente-Futuro

Tienen relación los Ovnis con las predicciones de los videntes, alguna vez se han preguntado: ¿por qué Nostradamus no habló de los ovnis? y ¿por qué los que promueven estas fabulosas teorías de ovnis no hablan de Nostradamus?

También se han preguntado: ¿cómo es que un vidente hace posible sus predicciones?

Supongamos que lo que vivimos ya pasó en el pasado, y que por lo tanto nosotros vivimos en el pasado, entonces si sería posible que algunas personas llamadas videntes supiesen que va a pasar en el futuro, quizás porque ya lo vivieron o adquirieron el conocimiento de alguna manera.

Suponiendo que “No existe manera que pueda predecir el futuro”.

Si existe la Telepatia, frecuencias desconocidas en que los cerebros pueden comunicarse (mudular y demodular tal cual las radios o celulares).

También sabemos que existe la Telequinesis, capacidad de mover objetos con la mente (hasta los rusos lo han estudiado) Ahora, un último descubrimiento científico propalado por Discovery Channel, en la cual se habla de la evolución del hombre, según este documental la evolución del mono hasta el hombre se ve reflejada en un hueso hallado en la cabeza llamado ESFENOIDE, el primer hueso que se forma en el embrion y el que da la forma al ser humano, es el hueso más complejo, y el cual a partir de hace 60 mil millones de años atrás comenzó a doblarse y a cambiar la forma de los hombres, la primera vez que se doblo le dio al mono la capacidad de caminar en dos pies, y dejaba el espacio para un pequeño cerebro, y aun se mantenía viviendo en los arboles, el segundo doblamiento ocurrió hace 40 mil millones de años, el ser se mantenía en una forma más erguida y el cráneo con el cerebro aumentaba, el tercer doblamiento ocurrió hace 6 mil millones de años atrás, la aparición del Australopitecus, que no era mono, pero aun faltaba para ser humano, el cuarto doblamiento ocurrió 2 mil millones de años atrás, con la aparición del Homo Erectus, y el quinto doblamiento ocurre hace 160 millones de años, con la aparición del Homo Sapiens, dejando un cráneo redondo, y un cerebro muy desarrollado.

Los dientes en los niños actuales que se van doblando (lo dice un estudio a nivel mundial) es síntoma que el hueso Esfenoide se está doblando nuevamente (seguimos evolucionando), este nuevo doblamiento hará que nuestro cerebro se agrande y nuestras bocas y nariz se reduzca lo que nos dejará muy semejantes a las imágenes de los famosos extraterrestres .

Pero son ellos extraterrestres o somos nosotros en el futuro?

La teoría de Pasado-Presente-Futuro explica que los famosos OVNIS o Extraterrestres no son más que humanos que viajan del presente al pasado, por qué razones, se desconoce, pueden ser meramente científicas o para tratar de modificar su presente a través de los hechos del pasado (nuestro presente).

Según los físicos actuales, los nuevos descubrimientos indican que si es posible viajar en el tiempo, pero hacía atrás, hacía adelante sólo podrían detener el tiempo de un sujeto y volverlo al presente que ya sería pasado, pero futuro para él.

Mucho se habla de la vida en otros planetas y no es iluso pensar que si hay vida, pero siendo tan grande el universo es poco posible que encontremos civilizaciones tan cerca que podamos comunicarnos y hablando de civilizaciones cada una trata de buscar nuevos lugares para conquistar y obtener recursos naturales por lo que el encuentro si se produce algún día no sería tan agradable para ambas partes.

Si hablamos de humanos de futuro viajando al pasado (nuestro presente) es posible sea el caso y esa sea la razón por lo que los supuestos Extraterrestres no hacen contacto para no alterar su futuro y el verdadero presente.

Ustedes que piensan?

Los frutos secos y los riesgos que representan para los niños

¿Los padres de familia conocen realmente el riesgo de los frutos pequeños que le dan a sus hijos? A ellos les encanta, pero pocos son aquellos que desconocen el riesgo que hay de atragantamiento y asfixia.

Los niños menores de cinco años no deberían comer frutos secos. Sus muelas no tienen la capacidad de triturar las castañas, maní, nueces o almendras. En consecuencia, hay el riesgo que sean aspirados por el pulmón del niño desde la boca hasta las vías respiratorias, sin ir donde debería ir: la vía digestiva. Esto, obstruye la vía aérea del niño y produce una asfixia inmediata con infección incluída en varias zonas del pulmón.

Las almendras y aceitunas son los productos más demandados por los padres de familia. Los niños aprenden a comer lo mismo. En este caso, lo ideal es cambiar las preferencias por papas o embutidos. Los médicos dicen que en el otoño, aumentan los atendimientos en los ambulatorios de casos muy graves de niños con frutos secos dentro de los bronquios y en el pulmón.

Los frutos secos para los niños deben ser molidos o triturados y nunca enteros. En todo caso, si perdió la atención y nota que después de comer un fruto seco, el niño mpieza a toser, a respirar mal y que su carita y labios se ponen de color morado, llévelo inmediatamente a urgencias y a la vez reaccione recurriendo a algunas técnicas de primeros auxilios.

Debe realizar fuertes golpes en la espalda de la criatura, para provocar la tos y expulsión posterior de lo ingerido. Si eso no da resultados, intente comprimir con fuerza el estómago del niño, abrazándolo por detrás.

Erich Von Daniken escritor sobre visitantes extraterrestres

Erich Von Daniken es un estudioso que dio la vuelta al mundo 23 veces buscando vestigios arqueológicos sobre los extraterrestres es uno de los escritores más leídos con sus más de 45 millones de ejemplares vendidos como RECUERDOS DEL FUTURO que en los anos sesenta hicieron el efecto de un cañonazo en la época prehistórica la Tierra fue visitada por algunos seres desconocidos procedentes del cosmos (los llamados alienígenas):estos extraterrestres intervinieron en la masa genética de los homínidos y forzaron la aparición de seres humanos inteligentes(ni siquiera esta intervención es gratuita sino que forma parte de un plan cuyo objetivo desconocemos. Las visitas de los extraterrestres dieron lugar a las primeras religiones, a la formación de mitos y leyendas, en cuyo centro se oculta la realidad de ciertos acontecimientos del pasado.

Von Daniken posee dotes de fantasía e imaginación pero también una estructura mental muy suiza que lo llevan a buscar pruebas documentales, datos y demostraciones in situ en sus elucubraciones.

De ahí sus continuos viajes y su notable fama de corrector de teorías científicas, a través de un realismo fantástico que aplica todo a «huellas» que habrían dejado nuestros importantes visitantes.

Von Daniken tiene propósitos honestos, aunque puedan ser discutibles, a través de sus numerosos corresponsales y admiradores localiza la existencia de un lugar, n objeto o un misterio capaz de confirmar de algún modo su teoría básica. Entonces con una buena dosis de paciencia marcha a la búsqueda de la «huella». Al llegar al lugar maquina fotográfica en mano y grabador investiga y moviliza su sentido critico y su imaginación El resultado puede ser positivo o negativo.En todos los casos el escritor logra llamar la atención sobre hechos y fenómenos misteriosos que el trata de dar una explicación verosímil.

A continuación damos una bibliografía del autor para que los lectores puedan comprobar y maravillarse o asombrarse de sus explicaciones : Recuerdos del Futuro, El Oro de los Dioses Regreso a las estrellas.

En estos libros hay una detallada explicación de los seres que visitaron diversos lugares del planeta en la antiguedad desde los egipcios hasta los habitantes de la América prehispánica y los lugares mas remotos de Asia y Africa en cada uno des estos lugares quedan «huellas» dejadas por los antepasados extraterrestres. Von Daniken presenta en sus teorías textos sánscritos que hablan de maquinas voladoras con singular propiedad de lenguaje pruebas casi irrefutables de explosiones atómicas sobre ruinas casi prehistóricas, textos etiópicos que hablan de los viajes aéreos de Salomón…en síntesis una gran cantidad de documentos que el científico busca y encuentra para dar crédito a una teoría en si verosímil.

Cómo reforzar la autoestima en los niños

En en la niñez donde se forman los cimientos de la autoestima, los padres son los principales responsables de fomentarla, ello repercutirá positivamente en su vida futura.

La autoestima es el sentimiento de valoración que sentimos hacia nosotros mismos, en simples palabras sería el amor a nuestro propio ser, incluidos nuestros gustos, apariencia física, ideales. Es la aceptación incondicional de quienes somos.

Según el psicólogo Walter Riso hay cuatro aspectos que conforman la autoestima de las personas:

  1. El autoconcepto (que se piensa de uno mismo)
  2. Autoimagen (qué tanto se agrada uno mismo)
  3. Autorrefuerzo (qué tanto se premia y se da gusto)
  4. Autoeficacia (es la confianza en uno mismo)

La autoestima se forma en la infancia, los niños buscan en sus primeros años la aceptación de sus padres, la autoestima es aprendida y es durante los primeros años de nuestra vida que nuestro cerebro registra experiencias convirtiéndolas en creencias fabricando modelos o patrones de comportamiento, es por ello muy importante que los padres fortalezcan una buena autovaloración en sus hijos, ellos serán los encargados de transmitirles su visión del mundo. Es crucial educar a los niños para desarrollar el amor propio,

Cómo se moldea la autoestima

En general podemos indicar factores de tipo personal como las habilidades físicas e intelectuales, la imagen corporal; las personas significativas en la vida como padres, hermanos, profesores, amigos; este entorno constituye las creencias de la persona hacia sí misma, inculca valores, sus conceptos sobre la vida son adoptados por los niños, en mayor medida por parte de los padres.

La autoestima también esta ligada a los tipos de valores admitidos por la sociedad y si el niño las posee, sin embargo, es determinante la consideración o crítica de las personas significativas de su vida.

Importancia de la autoestima

Los niños por naturaleza se aceptan y se consideran valiosos, son más libres en sus acciones, pero necesitan la guía de los padres para no traspasar algunos límites, brindarles seguridad y controlar sus impulsos; evitar los excesos en la disciplina, no mellar la libre expresión de los niños, se debe respetar su personalidad y no ser autoritarios. Una guía firme pero con libertad y cariño es lo ideal para una sembrar las bases de una buena autoestima en nuestros hijos.

Señales de baja autoestima

No intentar actividades nuevas por miedo a equivocarse.
No asumir sus propias responsabilidades.
Falta de confianza en sí mismo
Excesiva timidez o ser actitud agresiva.
Baja tolerancia a la frustración.

Causas de la baja autoestima en los niños

Como señalamos en líneas anteriores, los niños de manera innata confían en sí mismos, muestran una gran curiosidad por el mundo y están llenos de energía, los pequeños también pueden excederse o tener actitudes egoístas, es importante formarlos a respetar los derechos de los demás.

Recordar que la autoestima no es ego, no se trata de hacerlos creer superiores a los demás, ni ser exigentes o ponerles altos cánones de comportamiento, la autoestima real es sentirse valioso y considerar a otros de la misma manera, brindarles consideración y buen trato a las demás personas.

Cómo criar un niño con una buena autoestima

Estos son algunos consejos:

Siempre brindar elogios a los niños, concentrarse en las acciones positivas que realice. No ser excesivamente críticos, no pretender la perfección en los niños. Autoanalizarse si se pretende esto de los hijos y es una actitud enraizada ya que podría proceder de la propia crianza de los padres.

Siempre mostrar respeto hacia los hijos, de la misma forma que se muestra hacia personas extrañas, inculcarles normas de cortesía.

Promover que los niños tomen sus propias decisiones, si se equivocan no descalificarlos, explicarles el motivo del error y apoyarlos, esto ayudará a hacerlos más tolerantes a la frustración y seguros de sí mismos.

Evitar la sobreprotección.

Estimular los intereses y las habilidades, hágalos partícipes de actividades interesantes y divertidas según su edad, en las cuales usted sabe que pueden sobresalir para aumentar su autoestima.

Debemos evitar sembrarles culpas, si se cometió un error, no machacar en él constantemente, ni usarlo para recriminar algún nuevo mal comportamiento, hacerlos reflexionar de manera firme, en caso de algún mal comportamiento, evitar el castigo físico, es mejor restringir algún tipo de actividad que el niño disfrute como prohibirle el uso videojuegos o salidas.

No reprenderlo delante de otras personas.

No ser demasiado exigentes, recordar que son niños no adultos en miniatura, recordar sus necesidades emocionales, los niños no deben ser receptores de problemas de adultos.

Tener un comportamiento maduro, no actuar de manera caprichosa y variar el comportamiento según la propia conveniencia, por ejemplo decirle que mentir es malo y luego obligarlo a hacerlo por alguna circunstancia.

Instarlo a aceptar riesgos, pero no obligarlo ni recriminarlo si muestra temor, un aprendizaje progresivo es lo natural en los seres humanos.

Delegarles responsabilidades según su edad, como hacer sus tareas escolares, cumplir con rutinas para ir a dormir, ordenar sus juguetes.

Ventajas de tener buena autoestima

Se incrementa la alegría, creatividad y la confianza, se cuenta con mayor seguridad en las tareas ha emprender, una alta autoestima permite mejorar las relaciones con las personas, disminuirá el miedo al ridículo y se tratará con consideración a los demás.

Más adelante se tendrá relaciones saludables, se amará de forma madura, no se permitirán maltratos, ya que no existirá el miedo a perder al ser amado, la persona se sabe lo suficientemente valiosa para no permitir tratos abusivas y es capaz de cortar con relaciones potencialmente tóxicas.

La autoestima genera mayor independencia, ya que existe más confianza en las propias decisiones y tomar el control de su propia vida.

 

La leyenda de los alumnos en busca del tesoro

En la población de Ascope, llamaa por su clima primaveral, la PERLA DEL VALLE CHICAMA, sucedió exactamente hace más de 40 años (esta historia fue escrita en el año 1969) una anecdota digna de ser tenida encuenta, estos datos meloe proporcionó el imponderable amigo Don Franciso Villoslado. ya fallecido y de agradable recordación.

En tiempo del insigne educador ascopano Don Julio Sagástegui Lozada, hombre estudioso, con una sabiduría de Clerc, inquieto por derramar a manos llenas los conocimientos que atesoraba, a atl punto, que a pesar de los pocos medios de difusión. logró publicar para bien y aprendizaje de sus alumnos, varios libros, de matemáticas, religión y ciencias naturales. Don Julio Sagaàstegui Lozada, nació en Ascope por el año 1858, habiendo fallecido en 1930, lleno de méritos en el campo de la enseñanza, haciéndose justicia a su honorable persona, ya que el Centro Escolar de Ascope, lleva su nombre y las generacones de ascopanos lo recuerdan con cariño.

El referido maestro Julio Sagastegui regentaba una escuela primaria en Ascope y tenía una bien montada biblioteca, que se consideraba en aquel entonces, como lomejor que existía en aquel lugar.

Dos alumnos que etsudiaban en la escuela, del quinto año de estudios le pidieron que les prestase uno de los tomos del Tesoro de la JUventud, ellos recibieron las llaves del estante de libros y enlugar de sacar lo pedido, tomaron un libro que decía «Magia Negra y arte para conseguir tesoros ocultos». En su ingenuidad los jóvenes inexpertos pensaron que se harían millonarios en forma muy fácil y poniendo en práctica las indicaciones del libro, buscaron el tesoro oculto de la siguiente manera.

Primero deberían extraer una calavera de algún cementerio y enterrarla en un huerto de árboles. Luego en cada sentido de la calavera, deberían colocar una haba y al momento de invocar a Belcebú o Satanás, deberían tener una haba en la boca.

Luego deberìan invocar a belcebú, quien se les aparecería para señalar el lugar del tesoro ocualto. Demás está decir que los alumnos ejecutaron lo indicado por el libro de magia, al pie de la letra y deberían estar en la noche al huerto donde hubiese árboles, a las 11 de la noche llegaron al lugar, donde bebieron pisco con pólvora, para animarse a realizar su aventura. habiendo dado el reloj las 12 en la torre sw la iglesia, entraron en el huerto donde habían enterrado la calavera empezando a invocar a satanás. pero cual no sería el pánico de sus personas, cuando sienten un fuerte temblor en la tierra y un viento impetuoso, que en forma aterradora monía los árboles, amedrentados por esto huyeron despavoridos sin pensar en lo sucesivo en tesoros ocultos.

Lo que debe saber sobre el autismo

El autismo es un trastorno del desarrollo cerebral que se caracteriza por dificultades en la comunicación, interacción, conducta e integración sensorial (se refiere a la interpretación de la información captada por los sentidos).

Existen diferentes niveles de autismo, de acuerdo a la gravedad de los problemas que presenten en las áreas antes mencionadas.

Hasta hoy, no se conoce la causa del autismo, años atrás se relacionó con la aplicación de vacunas con mercurio, la contaminación ambiental, y otros factores, pero, ninguno de ellos ha sido constatado, se cree que probablemente se trate de un desorden genético.

Diagnóstico del autismo

El diagnóstico se realiza a través de la observación de conductas por parte de un especialista. Algunas de las características del autismo son:

Problemas de comunicación

  • El niño nunca habló o si lo hizo dejó de hacerlo al año y medio.
  • Repite lo que escucha.
  • No habla en primera persona.

Problemas para integrarse

  • Aislamiento.
  • No juega con otros niños.
  • Enfoca su atención en juguetes brillantes o ruidosos.
  • Se concentra en partes de juguetes como ruedas o piezas complejas.

Conductuales

  • No establece contacto visual
  • Corre de un lado a otro.
  • Problemas para dormir.
  • No se adapta a los cambios.
  • Rabietas sin motivo aparente.
  • Habilidades mecánicas, rompecabezas o manejo de aparatos.

Integración sensorial

  • Los ruidos muy fuertes le irritan.
  • Mira fijamente un objeto que gira o superficies brillantes o reflejantes.

Tratamiento

El autismo es una condición permanente, pero el tratamiento ofrece resultados mejorando su comunicación, desenvolvimiento e independencia.

Los métodos con los que se trata el autismo son:

  • Apoyo Conductual Positivo (ABA, Lovaas, modificación de la conducta, terapia conductual)
  • TEACCH (Tratamiento y educación de niños con autismo y problemas de comunicación relacionados)
  • Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • RDI (Intervención para el desarrollo de las relaciones)
  • PECS (Sistema de comunicación por intercambio de imágenes)

Otras terapias son:
Terapia de lenguaje
Terapia de integración sensorial
Terapia ocupacional

A dónde acudir
En el Perú existen centros especializados en el tratamiento del autismo, en varios casos, a medida que el niño mejora podrá incorporarse al colegio.

Algunos lugares a donde puede acudir:
Centro Ann Sullivan , Alcanzando, Eita (Equipo de investigación y tratamiento en Asperger y Autismo), Autismo Perú o Arie, Grupo de apoyo: Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo (Aspau Perú).