Así funciona la ley peruana de apuestas deportivas

El gobierno de la República, con el presidente Pedro Castillo en cabeza, promulgó el 12 de agosto una ley que regula la explotación de los juegos las apuestas deportivas a distancia. El objetivo de esta es controlar este tipo de entretenimiento que cada vez presenta más adeptos, adaptarse a los nuevos tiempos que pasan por el consumo online y recaudar impuestos de la manera más honesta y transparente posible.

Las obligaciones de las casas de apuestas

En Perú hay un importante número de casas de apuestas que permiten a sus usuarios realizar pronósticos de diferentes deportes y campeonatos. Las más destacadas se pueden encontrar recogidas en portales especializados en compararlas como es Oddschecker, que proporciona información muy detallada sobre cada una de ellas como, por ejemplo, qué ofertan o qué promociones están disponibles para los usuarios.

Estas plataformas deberán responder a una serie de obligaciones con la entrada en vigor de la ley aprobada por el gobierno peruano. Entre ellas, destaca que se tendrán que verificar la identidad, la edad y la nacionalidad de los diferentes usuarios cuando se vayan a registran en los diferentes portales tecnológicos, o que estas compañías se pueden encontrar ubicadas dentro o fuera del país indistintamente.

Aparte de estas normas a cumplir, las licencias se renovarán cada dos años y estarán todas ellas bajo el control de la Administración. Además, esta actividad solamente puede ir dirigida a personas mayores de edad y siempre se debe cumplir con las reglas propias de este tipo de juego online, como es el pago de los premios a los jugadores o la devolución del total apostado en un pronóstico que haya sido anulado.

La ley también tiene importancia por un impuesto mensual que se les aplicará a estas casas de apuestas. Estas cuantías recaudadas se distribuirán de la siguiente manera, según lo anunciado: el 20% irá al tesoro público, 20% al Ministerio de Salud destinado a programas de salud mental, 20% para promocionar el deporte a nivel nacional y el 40% restante a los recursos recaudados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Estadísticas sobre las apuestas

Era cuestión de tiempo que la administración pública presentara una regulación respecto a las apuestas deportivas. Según varios portales informativos, en 2021 fueron hasta 6 millones de peruanos los que visitaron algún portal especializado con el objetivo de realizar un pronóstico. Sin duda alguna es una actividad cada vez más popular y que gana adeptos en cada evento sonado que se celebra.

En un estudio de la consultora Attach también se detallaba qué deporte es el más seguido en este tipo de previsiones. Hasta el 90% de los pronósticos que se realizan tienen el fútbol como protagonista. Esto se puede ver sobre todo cuando la selección nacional entra en competición, en los choques de Champions League o en partidos mundialmente seguidos como el clásico que enfrenta al FC Barcelona y al Real Madrid de La Liga española. También son de especial mención eventos que se disputan cada cuatro años como la Copa del Mundo, la Copa América, la Eurocopa o los Juegos Olímpicos.

Una de las novedades de los últimos años, tanto en el mercado peruano como en el mundial, es el auge de los deportes electrónicos, también conocidos como e-Sports. Poco a poco se han ido haciendo un hueco en los pronósticos deportivos y desde hace ya algún tiempo son una de las categorías que más interés despierta y que más seguimiento mediático registra. La oferta de juegos y de posibilidades de apostar cada vez es mayor en las diferentes plataformas.

Observando esta tendencia al alza no es de extrañar que el gobierno haya impulsado leyes para tener un mayor control sobre esta actividad digital que está a la orden del día. Ahora se someterá a una vigilancia más exhaustiva a los diferentes portales que ofrezcan el servicio y se garantizará una total seguridad para los usuarios que quieran pronosticar aquello que puede suceder en un evento deportivo. La actividad digital, también bajo control.

Periféricos gamer: porque no sólo es una laptop para jugar

Elegir los mejores artículos para los jugadores puede ser una tarea difícil. Se necesita saber sus gustos específicos y qué les gusta jugar, el tamaño de su presupuesto y cuánto tiempo están dispuestos a dedicar a los juegos. 

Una laptop gamer portátil es el elemento más importante para los jugadores y lo primero que se debe considerar es el tipo de computadora que se desea, habiendo tres tipos principales: laptop gamer, una notebook o una computadora de escritorio. 

Una laptop gamer es fácil de transportar, pero generalmente tiene menos potencia de procesamiento que una computadora de escritorio y tampoco tiene tanto espacio de almacenamiento. 

Una notebook es como una computadora portátil, pero generalmente tiene mejor capacidad de procesamiento y espacio de almacenamiento que las laptops porque son más costosas y, en general, más potentes.

Si el jugador no va a moverse mucho con su computadora, la recomendación es que obtenga una computadora de escritorio porque son más baratas que las computadoras portátiles o notebooks, duran más y hay más opciones de personalización disponibles para ellas.

En el caso de las laptop gaming o notebook, deben tener excelentes especificaciones y al menos 8 GB de RAM con un disco duro SSD. Un jugador también necesitaría un buen sistema de sonido que incluya auriculares y parlantes para efectos de sonido envolvente y sonido envolvente, respectivamente. 

¡El último elemento que todo jugador necesita son los juegos en sí mismos!

Los jugadores siempre buscan los mejores elementos para que su experiencia de juego sea más inmersiva. Este artículo le dará algunas ideas sobre qué comprar.

¿Qué laptop para juegos elegir?

Los jugadores, especialmente los entusiastas llamados hardcore gamers, tienen sus propias PC portátiles: se trata de las laptop gamer, aunque su precio no es nada económico fabricados por especialistas como MSI y Asus.

Lo que los caracteriza en primer lugar es su potencia sin concesiones: procesador Core i7 o Ryzen 7, tarjeta gráfica dedicada de última generación, NVIDIA (RTX con arquitectura Turing o Ampere) o AMD (Radeon RX). Esto es esencial para procesar y mostrar los efectos visuales más sofisticados que se encuentran en todos los juegos de acción y disparos.

Sin embargo, la definición de «jugador» no es tan estricta. Si juegas juegos pequeños en línea, una computadora portátil etiquetada “de oficina” por unos pocos cientos de soles es suficiente. Si tu presupuesto es superior, podrás jugar con fluidez sacrificando ciertos detalles gráficos en unalaptop gamer barata.

Aparte de algunos modelos raros de 14 o 18 pulgadas, unalaptop gamer Perú para juegos tiene una pantalla de 15 o 17 pulgadas, con definición Full HD o Ultra HD. Cuanto más grande sea la pantalla, mejor será la inmersión. 

Pero el tamaño influye en el peso, así como el equipamiento que en ocasiones requiere un voluminoso sistema de refrigeración. Si está buscando un compromiso excelente entre potencia y movilidad, es probable que la tecnología MaxQ de NVIDIA le agrade.

Case o gabinete gamer para PC: ¿qué modelos y qué dimensiones?

Un gamer es alguien que juega videojuegos. El término «jugador» se usa principalmente para referirse a alguien que juega juegos de computadora, pero también puede referirse a alguien que juega videojuegos en una consola de juegos.

Los jugadores quieren la mejor experiencia de juego posible. Quieren los mejores gráficos, el mejor sonido y quieren que todas estas cosas sean lo más realistas posible. Los jugadores necesitan una computadora que pueda manejar gráficos de alta gama y un procesador potente para poder disfrutar de sus juegos favoritos.

¿Qué es un gabinete? 

Los gabinetes son una parte esencial para conseguir estos resultados, ya que deben tener ciertas características para poder alojar todas las especificaciones necesarias para que los componentes adecuados puedan ser instalados.

Cuando hablamos de gaming muchas veces nos referimos al PC, el monitor y los periféricos que tienen un papel fundamental en cuanto al rendimiento. A menudo, estos dispositivos se pueden mejorar y aprovechar mejor con ciertos accesorios que generalmente se pasan por alto.

Un case gamer es de suma importancia para la vida de un computador dedicado a los videojuegos y siempre sometido a un alto estrés. Hay muchos tipos en el mercado, pero hacer malabarismos con las opciones no es fácil. Estos son algunos consejos para identificar lo que es adecuado, sin sacrificar el ahorro y la calidad.

Modelos y dimensiones de un case de PC para juegos

Para prolongar la vida útil de la computadora utilizada para videojuegos, la solución óptima es una carcasa de PC para juegos económica y de calidad. Además de la dimensión estética, es bueno apostar por la funcional para que la actuación sea siempre eficaz y eficiente en el tiempo. 

Hay muchos cases de PC para juegos en el mercado, en 3 categorías principales:

  • Caja minitorre
  • Caja de torre media
  • Caja de torre completa

Se diferencian entre sí, especialmente en altura y tamaño. Un estuche grande es ideal para jugar, ya que ofrece más posibilidades de personalización y expansión. Sin embargo, no todos tienen suficiente espacio para instalarlo en casa. 

En este caso, puedes optar por los pequeños, pero prestando atención a sus características y sobre todo a los riesgos que pudieran derivarse de su uso.

Elige una buena fuente de alimentación

La elección de una fuente de alimentación ubicada en tu case para PC es muy importante. Una fuente de alimentación inadecuada no sólo tenderá a causar problemas de rendimiento, sino que también puede dañar o incluso destruir ciertas partes de la computadora. La elección de una fuente de alimentación para este tipo de PC depende de varios criterios:

  • Energía
  • Certificaciones
  • Formato
  • Cableado

La potencia es un aspecto muy relevante a considerar, simplemente porque una PC para juegos tendrá necesidades significativamente más altas que una PC de escritorio. Para saber las necesidades de electricidad de tu ordenador, tienes que dividir la potencia del PC por 0,8 y obtienes la potencia que realmente necesita.

Las PC más poderosas generalmente requieren al menos 600 W para funcionar. La certificación se refiere a la energía transmitida y estas pérdidas. Una clasificación mínima de 80 más bronce significa que el 80 % de la energía se ha transmitido y el resto se pierde en forma de calor.

Lo mejor es elegir una certificación que ronde los 100 puntos, porque evitan que el dispositivo se sobrecaliente y te permiten ahorrar energía. El formato puede variar enormemente según las dimensiones del case del PC.

Videojuegos más populares y a qué países pertenecen sus productoras

Juego Cyberpunk 2077 retirado de PlayStation Store por anomalías

El reciente escándalo de la retirada del videojuego Cyberpunk 2077 abrió un debate de la industria de los juegos, décadas atrás la potencia mundial eran los Estados Unidos, hoy en día, la tecnología es universal y solo se limita en donde vivan los programadores.

Aquí vemos una lista de los más populares videojuegos y en qué país se establecen sus empresas que los crean.

videoJuegoEmpresaPaís
Cyberpunk 2077CD Projekt REDPolonia
The Last of UsNaughty DogEstados Unidos
Ghost of TsushimaSony Interactive EntertainmentEstados Unidos
Final Fantasy, Dragon Quest,
Kingdom Hearts, Deus Ex
Square EnixJapón
Half-LifeValve CorporationEstados Unidos
Animal CrossingNintendoJapón
Assassin’s CreedUbisoft MontrealCanadá
FIFAElectronic ArtsEstados Unidos
BattletoadsRare / MicrosoftReino Unido
Captain Tsubasa: Rise of New ChampionsBandai Namco EntertainmentJapón
Crusader KingsParadox InteractiveSuecia
Demon’s SoulsFrom SoftwareJapón
Doom EternalBethesda SoftworksEstados Unidos
Dragon Ball Z: KakarotCyberConnect2Japón
Journey to the Savage PlanetTyphoon StudiosCanadá
Kentucky Route ZeroCardboard ComputerEstados Unidos
Spider-ManInsomniac GamesEstados Unidos
Microsoft Flight SimulatorMicrosoftEstados Unidos
MinecraftMojang Studios / MicrosoftSuecia
(*) No hay un orden establecido en esta tabla.

La industria mundial de los videojuegos supera ya los 50,000 millones de dólares anuales, el reto de estos años es su conversión al mundo online en donde los gigantes de la internet ya han puesto sus miradas.

Quantcast