Los mejores chistes de Enamorados

Llega un joven a una tienda y pregunta
– ¿Tiene tarjetas de San Valentín que digan: para mi único y verdadero amor?
– Sí, claro que tenemos!
– Pues deme 7 por favor

————- o ——————

Había una vez un chico que le quería decir cosas bonitas a su novia y fue donde su profesor de literatura y el profesor le dijo dile así:
“Tienes ojos de lucero,
tu boca es de cristal
y te bajaron del cielo por un corte celestial.”
y el chico fue corriendo donde su novia
repitiendo lo que el profesor le había dicho
y cuando llego donde su novia le dijo:
“Tienes ojos de becerro tu boca es de corral
y te bajaron del cielo por bruta y animal”

————- o ——————

No desayuné pensando en ti, no almorcé pensando en ti, no cené pensando en ti, y no dormí porque tenía hambre…..
me emborraché para olvidarte…….y ahora te veo doble

————- o ——————

Mamá, dice un joven a su madre, estoy enamorado
Oh, dios mío!, espero que se trate de una persona de nuestra categoría social
No, mamá! por dios!, ¿no será la empleada?
No …
Espero que no se trate de la niñera de tu hermanita!
Tampoco …
¿de quién te enamoraste hijo mio?
del jardinero..
¡¡ El jardinero !!, ni lo sueñes, que es mi preferido

————- o ——————

Un joven se prepara para festejar COMO CORRESPONDE el día de los enamorados, y va a la farmacia y le dice a vendedor:
«Deme un condón bien grandote que voy a festejar con la María y sus gritos se oirán desde la luna»
Como justo venía entrando otro cliente al que el joven no había visto, el vendedor como para avisarle le dice
«He, cuidado atrás».
El joven contesta con una risa y a los gritos :
«Tiene razón, deme dos condones bien grandotes»
Y el vendedor, para que se calle de una vez, le dice
«Señor, cuide su lengua». A lo que Juancito responde
» Ud. siempre tiene razón: deme tres».

————- o ——————

Una chica llega a la librería buscando tarjetas para celebrar el Día de San Valentín. Cuando ya ha terminado de ver todas las tarjetas de la tienda, la vendedora le pregunta:
– ¿Está buscando alguna tarjeta en especial?
– Sí, estaba buscando una tarjeta para celebrar el Día de los Enamorados, pero ninguna de las que vi me gustan.

La dependiente como buena vendedora le dice:
– Ayer me llegaron unas especiales que no se pudieron colocar en el mostrador.

Esta busca la tarjeta y se la entrega a la chica. Cuando la cliente lee la portada de la tarjeta se sonríe y dice:
– Esta es exactamente la que estaba buscando.

La tarjeta en su portada decía:
– Para el hombre a quién le di mi virginidad.

Luego la vendedora de la tienda le pregunta a la chica:
– ¿La va a llevar?
– ‘Sí, llevaré esta y 6 más, por favor.

Ahh las Cigüeñas

Tres cigüeñas van volando y una pregunta a la otra:

– “¿Para dónde vas?” Esta contesta:

– “Voy a casa de un matrimonio que tiene 10 años tratando de tener un

hijo y aquí les llevo uno.”

– “¡Qué bueno! – le dice la cigüeña que preguntó, a la vez que añade: Yo

voy a casa de una señora mayor, que nunca tuvo hijos. Y aquí le llevo un lindo varoncito.” La otra le contesta:

– “La vas a hacer muy feliz.” En eso, las dos le preguntan a la tercera cigüeña:

– “Y tú, ¿Para dónde vas?”

– “¿Yo? Al convento de las monjitas. Nunca les llevo nada… ¡Pero siempre les doy un susto de la patada.”

——————- o —————–

En clase de zoología, el maestro de primaria dice a sus alumnos que le escuchan atentamente:

– La mayor de las aves zancudas es la cigüeña.

Y uno de sus pequeños alumnos replica.

– No nos venga con cuentos profesor, que ya tenemos edad para saber que las cigüeñas no existen.

——————- o —————–

El papá de Jaimito le dice:

– Mira Jaimito, ¡ya hablé con la cigüeña para que te trajera un hermanito!

– No fastidies papá. Habiendo tantas mujeres, ¿te emparejaste con una cigüeña?

La Educación Moderna

Lean los siguientes hechos y miren cómo se enfrentaban en 1977 y en la actualidad (si tienen valor y llegan al final del mensaje se darán cuenta por qué el país está como está).

El mensaje podrá parecer un poco «duro», pero traten de captar su significado y traten de ver cómo se está deteriorando nuestra sociedad que trata de «justificar todo»:

 

Hecho: La maestra está dando clases, y es interrumpida por las burlas de Jaimito, el «payaso del salón».

1977:
La maestra le mete dos reglazos en las manos a Jaimito y lo levanta de la oreja para dejarlo en el rincón por una hora. A la hora de la salida, le dice la maestra a los papás lo que pasó. En casa le dan otro «regalo» y lo dejan castigado por una semana. Jaimito no vuelve a burlarse de la maestra nunca más.

Después del 2000:
La maestra sonriente le dice a Jaimito lo inapropiado que es burlarse de la gente, y le hace prometer que no vuelva a suceder. Al día siguiente, los papás de Jaimito solicitan ver a la Directora, pues la maestra ha «traumado» a su hijo irreversiblemente, pues lo avergonzó por haberle reprendido «delante» de todos sus compañeros. Interviene inmediatamente la DEMUNA y citan a la profesora a la fiscalía para ser investigada. Finalmente, la maestra es mandada a  la UGEL a que la reasignen a otro colegio (si es que alguien quiere aceptarla). Laura Bozzo lanza su programa «Profesoras salvajes en las aulas peruanas»… ¡¡¡¡Que pase la Profesoraaaaaaaaaaa!!!!

 

Hecho: Entrega de Libreta de Notas al final de Año.

1977:
Los niños que obtuvieron primer lugar, salen con un diploma que la Profesora y la Directora entregan delante de todo el grupo y le dan un chocolate «sorrento». Ponen su fotografía en el cuadro de honor para que sirva de ejemplo a todo el grupo. El niño que desaprobó tendrá que repetir el año completo porque no tuvo buen aprovechamiento.

Después del 2000:
La Libreta que entregan a los papás tienen calificativos de «Muy Bien», «Vas por buen camino», «Tú puedes», o unos cuadros con unas caritas felices o tristes. A todos les dan diplomas, que dicen cosas como: «Para el niño más optimista del salón». Nunca se sabe quién sacó el primer lugar. Y nadie repite de año en Primer Grado de  Primaria (tal vez el año más importante de la educación de un niño).

Hecho: Es el primer día de clases luego de largas vacaciones. Un niño se unta pegamento UHU o Terokal en las manos para quedarse pegado en la cama y no ir al colegio.

1977:
A punta de jalones, el papá le deja la mitad de la piel en el barandal de la cama y se lo lleva a la escuela a empujones, diciéndole que no se quedará en casa de “haciéndose la vaca”. El mocoso entiende que se tiene que levantar temprano todos los días a partir de ese momento, o sino le repetirán la dosis.

Después del 2000:
Los padres «ruegan» a su hijito para que vaya al colegio; casi le piden permiso. Tienen que ir los bomberos a despegarle con cuidado las manos de la cama y no lastimarlo. Sale en todos los noticieros a nivel nacional. Es aplaudido por cuanto «vaquero» existe. Suben un vídeo a Youtube que alcanza las 100,000 visitas en unas cuantas horas. El grupo 5  le compone una cumbia, además Gisela Valcárcel lo invitan a participar en el programa el «Show de los Sueños» y el Domingo siguiente Jaime Bayly lo entrevista en el «Francotirador». El critter termina por no ir a la escuela ese día, ni al siguiente para atender a los medios que le solicitan entrevistas. Un psicólogo recomienda psicoterapia breve y darle Paroxetina de 10 mg. diarios para controlar su trastorno fóbico al colegio. Finalmente va al colegio cuando quiere.

¿Por qué les estoy contando esto?

Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas estatales y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son «intocables», aportando las instituciones educativas generaciones déspotas y nefastas a la sociedad).

Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:

1. Enseñanza de matemáticas en 1950:
Un cortador de leña vende un carro de leña por  S/. 100;  El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?

2. Enseñanza de matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?

3. Enseñanza de matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; ¿Cuál es la ganancia?

4. Enseñanza de matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:
(    ) 20   (    ) 40   (    ) 60   (    ) 80   (    ) 100

5. Enseñanza de matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por  S/. 100; El costo de producción de ese carro de leña es de S/. 80; La ganancia es de S/. 20
¿Es correcto?
(    ) Si (    ) No

6. Enseñanza de matemáticas después del 2010::
Un cortador de leña vende un carro de leña por S/. 100;  El costo de producción de ese carro de leña es de 80. Si Ud. sabe leer coloque una X en los  20 que representan la ganancia.
(   ) 20    (   ) 40   (   ) 60   (   ) 80   (   ) 100

 

Todo parecido con la realidad es pura coincidencia 

Mi escarabajo VW

Cierta madrugada, venía por la panamericana sur de Ica hacia Lima y como era de esperarse, mi pobre y destartalado VW Escarabajo del 76 se malogró. Me cuadré al lado de la autopista esperando que alguien me auxiliara y a los 10 minutos apareció un Bugatti Veyron gris plata que pasó a impresionantes 150 km/h frente a mi.

En eso veo que el tipo del Bugatti da marcha atrás y vuelve hasta el lugar donde me quedé botado. Ahí mismo se ofreció a remolcar mi pobre chatarra y acepté enseguida, pero le pedí por favor que no corra mucho, si no mi pobre VW Escarabajo y yo nos vamos al carajo (obvio). Acordamos entonces que le iba a hacer luces cada vez que el Bugatti estuviera yendo más rápido de lo que podía soportar mi escarabajo.

Entonces, el Bugatti comenzó a remolcarme, y cada vez que se pasaba de velocidad, le hacía luz (lo pongo en singular, porque para variar, una de ellas estaba en luz baja y no funcionaba).

En eso, aparece un Ferrari Enzo rojo, polarizado, fichazo, nice, fashion, recontra power, que intimida al Bugatti. Éste no deja que lo intimiden y comienza la carrera. Van a: 120,130,150, 190, 210, 240, 260 km/h. Yo ya estaba desesperado y desfigurado, todo cagado encima, haciendo luces como loco, y los otros dos locos a la par…..y recontra rápido.

Por ahí, pasamos por un puesto de la Policía de Carreteras, y aunque yo no vi el radar, luego me enteré que registró impresionantes 270 km/h. También me enteré que el policía avisó por radio al próximo puesto:

Atención! Atención! Dos autos de lujo y deportivos, uno un Bugatti Veyron gris plata y el otro un Ferrari Enzo rojo están disputando un pique a más de 270 km/h en la autopista, y…. put… madre muchachos, les juro por mi santa madre, por mis hijos y por la Sarita Colonia que atrás de ellos, pegado a ellos, viene un Escarabajo de m… haciéndoles luces para que lo dejen pasar!!

Gato bien orientado

gatomiauUn hombre odiaba a la mascota de su mujer, un gato, y decide hacerlo desaparecer. Lo mete en una bolsa y lo lleva en el carro a 20 kilómetros de su casa. Cuando vuelve, el gato estaba sentado en la puerta de la casa.

Nervioso, el tío repite la operación, pero ahora lo abandona a 40 Kilómetros de su casa. Cuando vuelve, el gato otra vez estaba esperándolo en la puerta.

Ahora el hombre estaba furioso; agarra el gato, lo pone en el coche y anda 10 kilómetros a la derecha, 20 a la izquierda, 30 hacia el norte, y 25 hacia el sur. Suelta el gato y emprende el regreso a casa.

Al cabo de un rato, llama a su mujer por el celular y le dice:

– Querida, ¿el gato está por ahí?

– Acaba de llegar, ¿por qué, cariño?

– Pon a ese mal-parido al teléfono, que me he perdido!!!

La bicicleta del cura

En la misa dominical al momento de la prédica, un cura de pueblo muy enojado, se apoya en el púlpito y dice con tono muy   grave:

– El sermón de hoy lo voy a dedicar a ustedes, ladrones, porque ayer sábado me robaron mi bicicleta. Cosas como éstas no pueden suceder en este pueblo, y menos en esta comunidad, en la que todos nos conocemos desde pequeños y donde Dios ha sembrado su semilla de dicha y felicidad.

– Pero eso no quita, ni minimiza, lo que han hecho el día de ayer: ¡¡SE  ROBARON MI BICICLETA…!!.

– El primer mandamiento dice: «Amarás a Dios, sobre todas las cosas», pero ustedes no aman a Dios, porque el que roba NO ama a  Dios. Ladrones de M !

– El segundo mandamiento dice: «No usarás el nombre de Dios en vano», pero el que roba reniega de Dios, pues sin mi bicicleta ahora tengo que caminar bastante para llegar a la otra comunidad y poder predicar su Palabra.

– El tercer mandamiento dice: «Santificarás el Domingo como día del Señor», pero ustedes no santifican nada porque son unos ladrones, sacrílegos de M, que se han robado mi bicicleta sin ninguna consideración.

– El cuarto mandamiento dice: «Honrarás a tu padre y  a tu madre», pero ustedes parece que no tuvieran ni uno ni la otra, pues si no, les hubieran enseñado a no robar.

– El quinto mandamiento dice: «No Matarás», pero ustedes han matado la ilusión que tenía con mi bicicleta nueva, de manera que ahora mismo me van diciendo quién fue el pedazo de hijo de P. que me  robó mi bicicleta.

– El sexto mandamiento dice: «No Fornicarás»….

En eso, el curita se queda pensativo unos segundos y dice sorprendido: – Ay chucha ……. Ya me acordé dónde dejé la bicicleta.

El Infierno según cada País

Un hombre muere y va al infierno. Allí descubre que hay un infierno para cada país.

Va primero al infierno alemán y pregunta: ¿Qué te hacen acá?

-Aquí primero te ponen frente a un foco de luz durante una hora, luego en la silla eléctrica  otra hora, después te acuestan en una cama llena de clavos otra hora, y el resto del día viene el diablo alemán y te da latigazos.

Al personaje no le gustó nada el asunto y se fue a ver en qué consistían los otros infiernos.

Tanto el infierno estadounidense como el ruso y el resto de infiernos de distintas naciones hacían lo mismo. Entonces, ve que en el infierno peruano hay gente esperando entrar.

Intrigado, pregunta al último de la fila: ¿Qué es lo que hacen acá?

-Aquí te ponen frente a un foco durante una hora, en una silla eléctrica otra hora, luego en una cama llena de clavos otros sesenta minutos, y el resto del día viene el diablo peruano y te da latigazos.

-Pero es exactamente igual a los otros infiernos. Entonces, ¿por qué aquí hay tanta gente queriendo entrar?

Porque nunca hay luz, la silla eléctrica no sirve, los clavos de la cama se los robaron y el diablo peruano es funcionario público, viene, firma y se va.