Recomendaciones para el adecuado mantenimiento de una Aspiradora

A continuación le presentamos algunas recomendaciones útiles para el buen manejo de una aspiradora doméstica.

– En caso que oiga un ruido raro, que no es el ruido normal de funcionamiento o disminuya la potencia de la aspiradora encogiendo la manguera. Esto se produce cuando la manguera esta obstruida por algún objeto voluminoso.

Si sigue usando la aspiradora con la manguera obstruida por un tiempo puede llegar a deformar la aspiradora por el recalentamiento producido por el motor. Cuando ocurra este fenómeno detenga el uso de la aspiradora y luego de separar las mangueras o tubos elimine el objeto que las obstruya.

– La bolsa de polvo, debe de tener una limpieza continua, lo más recomendable es que se realice por lo menos una vez por mes, debe de lavarse con agua. Si usa la aspiradora con la bolsa llena de polvo puede causar la falla de la máquina por recalentamiento del motor.

– Es recomendable lavar los filtros de protección del motor y de emisión de aire cada tres meses y/o cambiar por uno nuevo cada año para mantener la misma potencia de aspirado y así prolongar su vida útil.

– Las aspiradoras de hoy llevan motores potentes para el aspirado, por su alto número de revoluciones y para no levantar el polvo de piso, el aire sale por la parte superior de máquina. Por esta razón puede calentarse el cuerpo de la aspiradora, pero no significa una falla. Sin embargo si usted considera que se encuentra demasiado calientelave la bolsa usada luego de limpiar el polvo o de lo contrario reemplácela por una nueva.

– Para el mejor uso de las aspiradoras domésticas, es recomendable leer el manual de usuario, algunas tienen un trato especial y es bueno saberlo.

¿Cómo limpiar un mouse óptico?

Ya casi el 100% de los mouse que se usan con nuestras computadoras son ópticos, esto quiere decir que usan una luz roja (~láser) para detectar los cambios de movimiento sobre la superficie que se desplaza.

Sin embargo estos lentes son susceptibles a acumular polvo y este interfiere en la emisión y captación de la luz, lo que origina que nuestro mouse falle o se dirija mal hacia su destino.

Limpieza:

La mejor forma de limpiar los lentes del mouse es usar un isopo seco inicialmente, luego otro ligeramente humedecido en agua pura, y por último otro isopo seco.(03 isopos en total)

Tenga cuidado de « no usar alcohol o solventes químicos » debido a que estos pueden opacar y/o alterar la superficie plástica del lente.

El ratón óptico es un periférico muy delicado y sensible, limpe además los 4 puntos de presión sobre la superficie que ocasionalmente se cubre de una capa de polvo lo que origina más altura para su trabajo.

Si usa el mouse sobre superficies brillantes obtendrá un mal trabajo del mismo, considere usar un pad-mouse.

Recomendaciones para el Cuidado del Colchón

Los colchones son muy importantes en la vida de todos nosotros, su adquisición depende del presupuesto y de los que necesitemos.

Si bien es cierto que los vendedores intentarán vendernos lo último o lo mejor no siempre será lo que verdaderamente necesitamos.

Luego de haber hecho la compra, nuestra inversión debe ser cuidada, para ello debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Si usa una cama de madera las tablas pueden marcar y dañar la base del colchón, para evitar ello será mejor colocar una plancha de tripley o cualquier otra tabla delgada y uniforme que no permita que el colchón con el peso se dañé por debajo. Si su presupuesto ya no le alcanza, puede colocar cajas de cartón (gruesas) entre las maderas y el colchón.

– Los colchones hay que rotarlos en forma horizontal (de pies a cabeza)y vertical (de arriba a abajo) cada 03 meses, con esto el desgaste será uniforme y se formará huecos.

– Hay que dejarlo respirar una o dos veces a la semana, eso quiere decir quitar todas las sábanas y dejarlo al aire libre con la ventana abierta.

Sigue leyendo Recomendaciones para el Cuidado del Colchón

Limpieza de teclados de computadoras

teclado

Muchos de nosotros tenemos computadoras en la casa, el colegio, la universidad y en la oficina. Cuando uno trabaja o hace uso de las computadoras es usual que se coma o beba y muchos accidentes suceden como consecuencia de esta actividad, aquí algunos consejos:

– Si derramas mucho líquido en el teclado es mejor apagar de inmediato la computadora, más aún si es un líquido que pueda contener sales.

– Cuando se derrama líquido lo mejor es voltear el teclado, teclas abajo para que el líquido escurra y salga de entre las teclas.

– Para cuando caen partículas de comida, como migajas, granos, etc o incluso líquidos es bueno voltear el teclado y darle de golpecitos contra la mesa, escritorio o el mueble donde esté, con esto forzaremos a botar lo que allá dentro.

– Si pese a voltear el teclado no sale todo, use una brocha pequeña o un pincel para limpiar las partículas entre las teclas.

– Una vez a la semana, así no se haya derramado nada en el teclado es bueno darle vuelta y darle unos golpes muy suaves con el mismo objeto en las manos. Porque el polvo también se acumula entre los botones.

– De vez en cuando hay que limpiar el teclado por todos lados y no permitir que entre las teclas se acumule polvo y este se convierta en mugre. Incluso debajo del teclado hay unas patitas que se llenan de polvo convirtiéndose en gruesas capas de tierra.

– Si una tecla se atasca no le introduzca objetos metálicos y puntiagudos, primero limpie la suciedad a su alrededor y voleando el teclado de golpes suaves a un poco menos suaves.

– Nunca golpee el teclado con demasiada fuerza.

– Limpie la suciedad además del cable que conecta el teclado al CPU.

– Si su teclado es inalámbrico, apunte en un lugar seguro la fecha que le puso las pilas nuevas. Si su teclado no le avisa cuando las pilas están bajas, cámbielas indefectiblemente al año, así aún funcione.

– Cuando cambie las pilas asegúrese que el compartimiento donde van estas no estén con líquidos sospechosos de un derrame de baterías. Limpie si fuese así.

Suerte !

Consiga un Micrófono de Urgencia en 10 segundos

 

Una de las razones por las que tener conocimientos básicos de electrónica son necesarios es salvarlo de algún apuro, imagínese un escenario en el que desee usar un micrófono para dejar (grabar) un mensaje y no hay uno a la mano … ¿qué hace?

 

Y lo único con que cuenta es su reproductor de MP3 …

 

Pues bien, si los principios no fallan y nunca lo hacen … los pequeños parlantes de los auriculares de su reproductor de música no son otra cosa que micrófonos que funcionan a la inversa.

 

Así que si coloca los audífonos donde debe ir el micrófono tendrá uno, no con la misma calidad y sensibilidad, pero tendrá uno.

 

Dese un tiempo para hacer la prueba, verá que las computadoras pueden usar como micrófono sus propios audifonos.

 

Probando el funcionamiento de Auriculares o Parlantes

Los parlantes se clasifican de acuerdo a la potencia y frecuencia que pueden reproducir los sonidos.

Muchos de nuestros electrodomésticos tienen parlantes (altavoces como dicen en otros países) algunos muy pequeños y otros muy grandes, por ejemplo vamos a citar algunos:

– Los televisores pueden tener uno o dos parlantes.

– Los radios (sintonizadores de fm/am) también los tienen.

– Los más conocidos son los que están muy visibles como los equipos de Sonido y los autoradios.

– Los celulares que tienen la función speaker también tienen parlantes muy pequeños.

– Los audífonos de walkman, mp3, ipod o los auriculares de computadora son igualmente parlantes.

– Los Teléfonos tradicionales tienen parlantes en el handset o auricular y en el equipo para hacer sonar el timbre.

Ahora bien, todo parlante si tienen la oportunidad de verlo expuesto, tiene un imán central y dos bornes que lleván los cables hacia adentro.

Sigue leyendo Probando el funcionamiento de Auriculares o Parlantes

¿Qué son los Timers y para qué sirven?

timerMuchas personas tienen en su casa cocinas con un pequeño dispositivo llamado Timer, el cual hace sonar una campana después de X minutos, ahora bien ese mismo dispositivo támbien existe en el lado eléctrico y tiene más prestaciones de lo que nos imaginamos.

El Timer eléctrico es un pequeño dispositivo que se puede programar para que en perídos de tiempo conduzca electricidad, puede ser diario on interdiario según la marca y modelo del dispositivo.

Ejemplos de uso de un timer eléctrico:

– El más conocido es la terma y se puede programar que se encienda todos los días de 6 a 8 am o cualquier otro horarios o varios horarios.

– Con el timer se puede programar que se enciendan la luz de los corredores en un edificio desde las 6:30 pm hasta las 6am del siguiente día, normalmente en algunos edificios viejos está actividad hay que hacerla manualmente y siempre hay un vecino que es el premiado, con esto se hará la tarea automaticamente

– Se puede programar para que encienda una lámpara en las noches o prenda un radio en el día cuando salimos de viaje y así simular que hay alguien en casa.

– Si hay otros equipos antiguos en la casa como televisores, radios, estufas pequeñas se pueden programas para apagado automático.

– Se puede usar para encender las luces del jardin en las noches.

Los tipos de estufas para este Invierno

Se llegó el invierno y a diferencia del año pasado este parece ser… que será muy frío, a costa de gastar un adicional, pero de cuidar nuestra salud es necesario hablar de las Estufas.

En el Perú muy poco se habla de las chimineas, propias de los países donde la temperatura es muy baja en invierno, normalmente bajo cero, sin embargo en muchas zonas del Perú el friaje arrasa con grandes zonas.

Las estufas se pueden clasificar de la siguiente manera:

Estufas que irradian calor, muy recomendables para casas, departamentos y oficinas pequeñas, estas generan calor en forma dirigida o focalizada, normalmente la gente lo usa muy cerca de ellos para calentarse los pies y piernas, es ideal para gente mayor, oficinistas o para gente que trabaja durante la madrugada y debe permanecer caliente. Aquí encontramos a las estufas de cuerzo y las alógenas, inclusive algunas de gas.

Estufas por Termoventilación, las más comunes son las eléctricas, se contituyen de un pequeño ventilador y una resistencia eléctrica, principio usado en las secadoras de pelo, es ideal y recomendable sólo en espacios cerrados porque calientan todo el área del recinto.

Estufas por Termoradiación, este tipo son las más robustas y cpnservan mejor el calor, su principio se base en que la electricidad o el gas calientan un contenedor con un aceite, este aceite caliente recorre un ciurcuito externo de celdas que en contacto con el ambiente irradia el calor eficientemente, el número de celdas le da la capacidad para cubrir más áreas (m3).

Sigue leyendo Los tipos de estufas para este Invierno

Sabía que las Termas eléctricas de Tanque necesitan mantenimiento ?

termaEn muchas casas y departamentos y hasta oficinas se usan las famosas Termas Eléctricas de tipo Tanque porque su mayor capacidad las hace adecuadas para su uso de una mayor cantidad de personas.

Mientras que en un departamento pequeño con una ducha eléctrica es suficiente, para un inmueble más grande y con más personas se vuelve incomoda habiendo más baños y grifos de doble temperatura en la cocina.

Estas termas eléctricas de tanque necesitan Mantenimiento Preventivo para evitar que el agua que contiene sales de calcio o magnesio (conocida como aguas duras) obstruyan las tuberías y luego salga más caro el arreglo total.

Es por eso que los tanques necesitan un vaciado y limpieza para extraer los sedimentos acumulados en su interior durante el tiempo. En cuanto a la frecuencia de mantenimiento eso dependerá exclusivamente de la recomendación del fabricante, si hasta ahora no lo ha hecho, sería bueno que contacte al servicio técnico de la marca y le consulte sobre este tema, ellos le indicarán según el modelo.

Tenga en cuenta que los tanques hechos de fierro galvanizado tienden a oxidarse y corroerse a lo largo de los años, esto debido al clima húmedo de algunas ciudades, en algunos casos los técnicos le podrán recomendar el pintado exterior con pinturas anticorrosivas y algún tratamiento para ello.

Si va a comprar una terma eléctrica de tanque, cerciórese que la marca o casa que le venda el artefacto le explique y le de un plan de mantenimiento, quizás le puedan ofrecer los primeros mantenimientos gratis o algo así. Verifique además las garantías que algunas veces vienen separadas para las resistencias, el tanque y grifería.

Si va a viajar o no va a usar la terma por tiempos largos (como en verano) es mejor desconectar la terma del sistema eléctrico y por supuesto use una llave termo-mágnética para aislarla de la conexión eléctrica de la casa.

timer termaSi desea optimizar el uso de la terma para algunos horarios instale un Timer, éste es un dispositivo eléctrico que se instala entre la terma y la llave termomágnetica para activar la calefacción por horarios que usted establezca, por ejemplo puede configurarlo para que se encienda a las 6am hasta las 8am, luego se apagará automáticamente hasta el siguiente día, por supuesto el agua permanecerá aún caliente para algunos usos en la cocina. (Use Timers para termas y no otros pequeños que no tienen la potencia necesaria … podría provocar un incendio… Cuidado !)

Los beneficios de una Terma a Gas

Hoy en día en que hablamos de ahorro y más ahorro, tenemos que optimizar nuestro consumo eléctrico para no ser tan dependientes, esto bajará además nuestros gastos mes a mes.

Los calentadores a gas ya se están vendiendo en sistemas duales tanto para gas natural (GNV) o para gas propano (GLP).

Las ventajas de estas termas a gas a es su reducido tamaño, su gran seguridad y bajo costo de servicio. Es un hecho que los más baratos son los de GNV.

Los calentadores a gas permanecen apagados sin gastar el gas y activándose inmediatamente sólo cuando detectan circulación de agua, hay marcas de termas que tienen un sistema de seguridad con detección de oxigeno y con protección por falta de agua (con presión normal o baja presión)

El uso de las termas a gas pueden dar un ahorro de hasta 70% en gastos en comparación de una terma eéctrica.

Estos calentadores como ya mencionamos no necesitan estar encendidos, por períodos de tiempo, se activan cuando circula el agua y se apagan cuando no sienten circulación, tienen sistemas de protección, son modernos y muy seguros, en todo caso si va a instalar una de ellas evalue los costos, uso y sus ventajas en comparación con otro tipo de termas.

Sigue leyendo Los beneficios de una Terma a Gas