Mantén fresco a tu perro este verano

En esta estación del año nuestro mejor amigo puede tener algunas molestias debido al calor, recordemos que los perros no transpiran, la manera que tienen para enfriarse es sacando la lengua y jadeando, es su manera de regular su temperatura.

Por eso, esta época puede ser un poco molesta, pero con nuestros cuidados podemos hacer más llevadera e incluso divertida para ellos esta temporada.

Aquí unos cuidados básicos para que tu mascota y tú tengan un verano feliz:

  • Siempre mantén disponible agua limpia y fresca para la mascota.
  • Recortar el pelaje es una buena idea, pero no dejarlo excesivamente corto porque el pelo también sirve para protegerlo del sol.
  • Ten mucho cuidado con los golpes de calor, esta condición que también sucede en las seres humanos consiste en un aumento de temperatura corporal por excesivo calor en el ambiente pone en riesgo la vida de la mascota, para evitarlo, no dejar al perro en zonas sin sombra o demasiado calientes.
  • Sácalo a pasear cuando la intensidad de los rayos solares no sean muy intensos, es decir, temprano en la mañana o al atardecer.
  • Son más susceptibles de sufrir un golpe de calor los cachorros y las mascotas ancianas.
  • Jamás dejes al perro en el auto cerrado, las altas temperaturas ocasionarían su muerte.
  • Otras complicaciones que puede traer el verano son las alergias, si se viaja a otros lugares con el perro, pueden aparecer debido a polen o alimentos, esta condición se manifiesta con picazón, el perro comienza a lamerse insistentemente una zona del cuerpo, si sucede esto, llévalo al veterinario y manténlo alejado del alergeno si se ha identificado.
  • Debes mantenerte alerta por si presenta deshidratación, cuando tu mascota tiene demasiado calor, babea bastante, si esta deshidratado empezará a mostrarse adormilado, tendrá los ojos rojos y si halas la piel alrededor de su cuello demorará más en volver a caer en su lugar. Luego puede vomitar, llévelo inmediatamente al veterinario si presenta estos síntomas para un tratamiento y evitar complicaciones.
  • Si tu perro sabe nadar y cuentas con una piscina déjalo juguetear en ella, siempre bajo tu supervisión.
  • Si hace mucho calor puedes mantenerlo fresco rociándolo con agua, de abajo hacia arriba, incluyendo las patas.

 

 

Consejos para cuidar tus pies

Los pies muchas veces son una zona del cuerpo al que no le dedicamos muchos cuidados, excepto si es verano y es el momento de lucirlos con sandalias y zapatos descubiertos. Pero las atenciones a nuestros pies deben continuar todo el año. Siga estos consejos y tendrá unos pies suaves y sanos.

  • Siempre corte las uñas de forma recta no redondeada para evitar uñas encarnadas.
  • Lávelos diariamente con un jabón neutro, de preferencia y agua tibia.
  • Evite los zapatos muy ajustados, el pie debe moverse cómodamente, pero no debe resbalar por la suela, ni el talón debe deslizarse de arriba a abajo cuando camine.
  • Puede hidratar sus pies con aceites naturales o cremas hidratantes, pero no los aplique entre los dedos.
  • Si tiene callos no intente cortarlos usted mismo, deben tratarse con un podiatra.
  • Puede frotar suavemente el callo durante el baño con una piedra pómez o toalla para reducir el tamaño.
  • No use zapatos de tacón muy alto o trate de usarlos solo en ocasiones especiales, no diariamente, también evite el otro extremo que es usar zapatos sin nada de tacón como algunos modelos de ballerinas, esto puede provocar tendinitis (inflamación del tendón) ,escoja calzado con un taco bajo para usar diariamente.
  • Seque muy bien sus pies luego de la ducha, la humedad puede provocar la aparición de hongos.
  • Compre zapatos al final del día, así el pie estará más hinchado y podrá saber la medida que le conviene.
  • Si tiene diabetes debe ser especialmente cuidadoso con sus pies, revíselos todos los días, si nota algún cambio, herida o problema, acuda al médico.

Mantenimiento de la laptop

Te ofrecemos unos tips para el mantenimiento de tu computadora portátil o laptop:

  • Protege tu teclado del polvo o alimentos, debes en cuando puedes usar aire comprimido para limpiarlo también un líquido limpiador especial para teclado. Puedes utilizar también un protector para teclado.
  • Usa un ventilador para laptops. Es muy importante para que la laptop no se recaliente, existen variedad de modelos y precios para todos los bolsillos.
  • De vez en cuando puedes retirar la batería y trabajar directamente conectándola al tomacorriente, esto para prolongar la vida útil de la batería.
  • En momentos prolongados sin inactividad apaga por completo la laptop.
  • Compra una mochila especial para transportarla, esto es para evitar accidentes. También puedes comprar una funda y sirve igualmente de protección para la portátil.
  • Calibra la batería, esto consiste en cargar totalmente la batería, mantenerla conectada un par de horas más, luego desconectarla y usarla totalmente, luego dejarla reposar de 3 a 5 horas, luego de ese tiempo volver a cargarla completamente.
  • Reduce el brillo de la pantalla para alargar la vida de la batería.
  • Sé cuidadoso al utilizar el lector del CD, es una parte muy delicada de la portátil, al igual que la pantalla, no presionarla o limpiarla con brusquedad o con cualquier limpiador, debes hacerlo con un limpiador especialmente formulado para esa parte de la portátil.
  • Realiza una limpieza periódica, el polvo puede provocar fallas en el ventilador de la laptop, puedes hacerlo con una pistola de aire comprimido para el teclado y limpiadores especiales para la laptop o llevarla al servicio técnico para que realicen el mantenimiento.

 

Cuidados para un perro mayor

Al igual que los humanos, los perros ancianos requieren cuidados especiales y mucho cariño para sobrellevar los achaques en su salud.

Esta mascota que nos acompañó gran parte de su vida, merece nuestra preocupación para hacerle la vida más fácil.

Un perro se considera mayor a la edad de 7 años, aunque hay variaciones, los perros grandes llegan a la vejez antes que los de talla más pequeña.

Los perros ancianos sufren degeneraciones y los problemas que presentaron en la juventud se agravan en esta etapa.

Pueden producirse ciertos problemas digestivos ya que la digestión se vuelve más lenta lo que puede originar diarrea o estreñimiento.

Otros problemas pueden ser en la dentadura del perro, si no ha recibido suficiente cuidado, el exceso de sarro acumulado, ocasiona una inflamación o infección, se debe estar atento para llevarlo al veterinario porque este problema podría causar la pérdida de los dientes.

Algunos perros desarrollan sordera o disminución de la visión, problemas urinarios, cardíacos. Pierden coordinación en sus movimientos.

Su comportamiento cambia, duermen más tiempo en el día, se muestran cansados e irritables, pueden hacer sus necesidades en lugares no adecuados o dentro de la casa, si antes acostumbraba salir, no reconoce a la gente.

Cuidados para perros ancianos

Es importante cuidar la nutrición de la mascota durante la vejez, debido a la disminución de la capacidad digestiva lo que puede provocar obesidad, esto también puede originarse por la falta de ejercicio, se debe adquirir alimento especial para esa etapa de su vida o que contenga más fibra.

Hacer paseos, estimular el ejercicio de manera moderada.

Tener cuidado con los cambios extremos de temperaturas, que pueden provocar enfermedades.

Llevarlo regularmente para chequeos veterinarios.

Darle masajes de vez en cuando.

Mantener limpios sus dientes.

 

¿Quieres un conejo como mascota? Aquí lo básico para su cuidado

Un conejo es un animal tranquilo e inteligente y silencioso. Al principio suele ser un poco tímido pero cuando gane confianza se convertirá en una buena mascota.

Si estás pensando en adoptar este animalito, puedes tomar en cuenta estos consejos básicos para su cuidado.

Alimentación
Los conejos son herbívoros, comerá diferentes tipos de verduras crudas, se puede alimentar con zanahorias, alfalfa y frutas, también puedes usar alimento balanceado que se encuentra en venta en supermercados. Son animales sensibles en cuanto a su alimentación, si el conejo presenta algún problema como inapetencia, diarrea debe llevarlo al veterinario rápidamente.

Socialización
El conejo se adaptará poco a poco a los miembros de la familia, esta mascota necesita también su espacio, no cargarlo todo el tiempo para que vaya conociendo su nuevo hogar, se debe tener cuidado de no pisarlo, ya que por su tamaño y por ser silencioso es probable que pueda ocurrir. También es importante hacerlo socializar con los miembros de la famlia, puedes acariciarlo varias veces para que no se sienta amenazado durante los primeros días de su llegada a casa. El conejo puede intentar morder muebles y objetos de la casa, llámale la atención cuando lo haga para que comprenda y facilítale un juguete para morder. Durante el periodo de celo, el comportamiento del conejo suele variar un poco, las hembras pueden volverse territoriales y empiezan a cuidar su madriguera, los machos pueden orinar en otras zonas o ser hostiles.

Jaula
Debes proporcionarle una jaula más o menos amplia, ya que son animales activos, lo necesario además de la jaula serán virutas de álamo o paja que servirá como colchón, una caja de arena o esquinero para sus necesidades, plato de comida y recipiente para agua de cerámica, alimentos. Un conejo adulto necesitará una jaula mínimo de un metro.

Otros cuidados

  • No sobrealimentarlo.
  • Mantener las uñas del conejo cortas, recortarlas con cuidado poniéndolo boca arriba, no recortar muy arriba porque pueden sangrar, tienen una vena en el centro de la uña.
  • Los conejos no son mascotas adecuadas para niños muy pequeños.
  • Al incluir un alimento nuevo, ofrecerle un poco para ver si no le cae mal, proporcionarle siempre agua fresca.