Club Sport Atlético Ascopano – 1928

Muchas personas conocen poco acerca del club emblema de la ciudad de Ascope, el Club Sport «Atlético Ascopano», del cual nuestros padres o abuelos nos relataban las alegrías que les daba este equipo de futbol.

Aquí les mostramos una foto del año 1928, cuando el club fue bicampeón departamental que corresponde al fotógrafo ascopano Segundo Silva Llanos, quien fue por muchos años el profesional que retrataba a las personas del Valle Chicama.

Como notamos la forma y distribución de los colores de los polos han cambiado con el tiempo, pero los tradicionales colores amarillo y negro se mantienen hasta ahora

Si algún lector reconoce a estos deportistas de antaño, comenten indicando su posición y nombre para que el resto de nosotros podamos conocer algo de ellos.

Bi-Campeón departamental de fútbol
Bi-Campeón departamental de fútbol

Chistes del mundo del fútbol

Religión

un curita le pregunta aun niño de la calle:

– ¿hijo, quieres ser cristiano?

y el niño le responde:

– No padre! prefiero ser Messi

——————————— o ———————–

Los tatuajes

Era una prostituta, que cierto día recibe a un cliente argentino.
Se desnudan y él ve con asombro que ella lleva dos tatuajes en los muslos.. Al ver su cara de asombro, ella le comenta: «Es que yo soy muy fan del Barcelona y llevo tatuados a sus mejores jugadores. Si adivinas quiénes son, no te cobro el servicio». El argentino mira los tatuajes y le dice: «Ché, este de la derecha es el Diego, el Pelusa, ché viste es Maradona. Pero el otro no sé quién es». «Entonces te cobro la mitad», dijo ella.

Pasados unos días, estuvo con un cliente holandés y le repitió la misma historia. Éste dijo: «Pues yo sólo cunosco a Johan Cruyff, el mas grande del mundo, pero otro no saber quien es». «Te cobro la mitad», dijo ella nuevamente. Finalmente, estuvo con un cliente del Barza, le repitió la misma historia, él miró los tatuajes y le dijo: «Éste de la derecha es Maradona, el de la izquierda es Cruyff… y éste del medio, por el pelo rizado y los labios colgando ES RONALDINHO!!!!

——————————— o ———————–

Promesa de gol

– Papá, papá, hoy en la práctica de fútbol, el entrenador me dijo que yo era promesa de gol.
– ¡Qué bien! -contesta el orgulloso padre- ¿Y de qué jugaste?
– De arquero.

——————————— o ———————–

Pasión por el fútbol

Un hombre tenía dos asientos para la final del mundial de fútbol.
Cuando se sienta, otro hombre se acerca y le pregunta si está ocupado el asiento junto a él.
– No, está desocupado.

Asombrado el otro dice:
– Es increíble, ¿quién en su sano juicio tiene un asiento como éste para la final del mundial, el evento más grande del mundo, y no lo usa?

El hombre lo mira y le dice:
– Bueno, en realidad el asiento es mío. Lo compre hace dos años. Se suponía que mi esposa me iba a acompañar, pero falleció. Este es el primer mundial en el que no vamos a estar juntos desde que nos casamos en 1982.

Desconsolado el otro dice:
– OH! Qué pena oír eso. Es terrible. ¿Pero, no pudo encontrar a alguien más? ¿Un amigo, o pariente, incluso un vecino para que usara el asiento?

El hombre niega tristemente con la cabeza mientras dice:
– No….. están todos en el velorio.

——————————— o ———————–

Puntería

Un padre lleva a su hijo a ver un partido de fútbol. En el medio del juego, el nene le pregunta:
– Papi, ¿por qué todos insultan a ese hombre?
– Porque le tiró una piedra al árbitro.
– Pero si no le acertó.
– ¡Por eso, hijo, por eso!

——————————— o ———————–

Campeonato en el cielo

Llegan los demonios al cielo para organizar un partido de futbol amistoso con los angeles.
Angeles: – No tiene caso, nosotros tenemos a los mejores jugadores.
Demonios: – Si, pero nosotros tenemos a todos los arbitros.

Aprende a dominar la pelota de fútbol

A todos los fanáticos del fútbol les gustaría dominar el balón como lo hacen los profesionales y no es muy difícil si se le pone empeño, vean el video y traten de seguir los pasos:

Explicación :

Coloca tu pie no dominante delante de la pelota, ahora con tu otro pie (dominante) arrastra la pelota hacia adentro, cuando esta llegue a tu pie no dominante, da un pequeño salto y levanta la pelota con la punta del pie.

Por Último, cuando la pelota esté en el aire pasa tu pierna dominante por encima.


Levantar mundo – Truco de futbol por Footballtricksonline

Si sabes una forma más fácil escribe tus comentarios.

 

 

Melgar, reconocido como el mejor equipo peruano de la pasada temporada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol

Foot Ball Club Melgar.

El reconocimiento de una temporada para enmarcar ha terminado llegando. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) acaba de elegir a Foot Ball Club Melgar como el mejor equipo de Perú en este último año. Teniendo en cuenta la trayectoria del conjunto rojinegro, queda claro que no faltan los motivos: el club se proclamó campeón del Torneo Apertura de la Liga 1 y llegó hasta las semifinales de la Copa Sudamericana, donde cayó derrotado contra Independiente del Valle. Con estos dos logros cosechados, los de Pablo Lavallén se han convertido en la escuadra peruana con mejor palmarés de 2022.

Este galardón concedido por la IFFHS coloca a Melgar de Arequipa dentro de la clasificación internacional de clubes que la propia organización ha elaborado a partir de los resultados que han tenido lugar en esta última campaña. La Federación dio a conocer la noticia a través de su página web, dejando claro que se trata de la lista con los doscientos noventa y ocho equipos que han demostrado ser los mejores del mundo entre octubre del pasado curso y finales de este mes de septiembre. Melgar ocupa el puesto número setenta y ocho con ciento treinta y ocho puntos, quedando así por delante de clubes tan destacados a nivel mundial como Tottenham Hotspur, Borussia Dortmund, Arsenal o Fiorentina.

El fútbol peruano cuenta de igual modo en esta particular nómina con la representación de Sporting Cristal, que ha logrado ocupar la plaza número doscientos noventa después de haber obtenido sesenta y nueve puntos. Por su parte, nombres históricos como Universitario o Alianza Lima se han quedado fuera tras un año bastante discreto en cuanto juego y números alcanzados. Cabe destacar que el podio de esta selección realizada por la IFFHS tiene como líder a Palmeiras, al que le siguen Flamengo y Real Madrid respectivamente, por lo que la competencia es altísima.

La impecable racha de Melgar

Las razones que han llevado a Melgar a vivir esta distinción entre los conjuntos nacionales hay que buscarlas en el papel que ha desarrollado en la Liga 1 y en la Copa Sudamericana. En la primera competición, el cuadro de Arequipa obtuvo el liderato tras sumar cuarenta y un puntos en dieciocho jornadas disputadas, demostrando de esta forma una gran regularidad de victorias y haber estado a la altura de lo que se esperaba de él en las principales apuestas deportivas, donde los pronósticos casi siempre lo postularon como favorito. 

Tampoco defraudó su trabajo en los duelos internacionales que jugó durante el torneo copero. Tras ganar a Cienciano en la primera ronda, el equipo superó en la fase de grupos a nombres tan notorios como el argentino Racing Club, el uruguayo River Plate y el brasileño Cuiabá. Con este recorrido de por medio, los rojinegros quedaron primeros de grupo y se llevaron el pase directo a los octavos de final, donde también se deshicieron del colombiano Deportivo Cali por dos goles a uno.

Ya en la siguiente fase, los de Arequipa continuaron alargando su buena racha frente al brasileño Sport Club Internacional, conjunto al que derrotó en una intensa tanda de penaltis protagonizada por Carlos Cáceda. El portero peruano firmó una actuación espectacular al detener hasta tres lanzamientos, lo que sin duda fue determinante para sellar el pase a las semifinales. No acompañó sin embargo la buena racha en el encuentro contra Independiente del Valle, y es que los rojiblancos recibieron tres goles en la ida y otros tres en la vuelta que acabaron con el sueño peruano de levantar la copa. En este caso, fueron los ecuatorianos quienes acabaron proclamándose campeones tras vencer en la final a Sao Paulo por dos goles a cero.

Por último, cabe poner de relieve la importancia que Néstor Lorenzo ha tenido en este reconocimiento que La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol ha dedicado a Melgar. El técnico argentino se ocupó de iniciar en 2021 la espectacular progresión que el equipo no ha dejado de exhibir desde aquel entonces. Posteriormente, llegó el relevo de su compatriota Lavallén, que ha dejado al León del Sur como finalista de la Liga 1 y a un paso de convertirse en campeón nacional. La mirada ya está puesta en las tres fechas que restan para completar el Clausura.

El Mundial de Qatar 2022: las apuestas por los favoritos

Los pronósticos dejan cada vez más claro que Brasil y Francia son las grandes aspirantes de esta edición

Falta muy poco ya para uno de los eventos deportivos internacionales más importantes: el Mundial de fútbol, cuya sede este año será Qatar y se celebrará, de forma excepcional, a finales de año. Pese a que la selección de Perú no pudo clasificarse, debido a su dramático encuentro frente a Australia, donde perdió 5-4 en los penales, también acá se seguirá con interés este gran acontecimiento planetario. 

Con la cercanía del evento y la trayectoria de los equipos en los diferentes amistosos celebrados en los últimos meses, así como sus actuaciones en otros trofeos internacionales, las apuestas deportivas respecto del potencial ganador de esta cita mundialista van tomando fuerza. Ahora mismo, la selección brasileña liderada por Neymar Jr. es la clara favorita, aunque Francia, con su temible tridente ofensivo formado por Mbappé, Benzema y Griezmann, se encuentra a poca distancia, según los portales de pronósticos, que ven a la actual campeona una candidata firme a romper los sueños de la “Canarinha”, a la que muchos consideran demasiado dependiente de las individualidades de sus estrellas, frente a un bloque más sólido como el que dirige Didier Deschamps. 

Una goleadora como Inglaterra, con Harry Kane como exitoso ariete, ha subido enteros en las últimas semanas. Su hambre de títulos, tras algunas actuaciones decepcionantes en el pasado reciente, se ha convertido en su principal motivación. Además, muchos esperan que este sea el gran momento de Kane, que puede brillar sobre otros delanteros como Benzema o Messi si se encuentra cómodo e inspirado y sigue su racha goleadora. Precisamente, la Argentina de Messi ha sufrido el camino contrario y ha perdido algo de fuelle como candidata a alzarse con la Copa; si bien el conjunto estaba funcionando como no veíamos desde hacía mucho tiempo y ha llegado a conquistar la Copa América (arrebatándosela a Brasil), muchos temen que llegado el momento les pueda la presión. Además, aun siendo la gran oportunidad para el de Rosario, si su nivel no es el esperado, el resto del equipo podría desinflarse.

España, una vez más, está bien situada en la lista y su posición no ha sufrido grandes variaciones en los últimos meses. Lo cierto es que el equipo español está inmerso en un cambio de generación donde aún quedan algunas figuras veteranas, como Busquets, que participaron en la consecución de grandes logros. La nueva sangre, como Aspas, Moreno o De Tomás, viene con muchas ganas y quiere hacerse un hueco en la historia; con un Ansu Fati cada vez más consolidado, el equipo de Luís Enrique podría escalar en las diferentes fases y plantarse en la final si sabe encontrar el adecuado equilibrio y sacar lo mejor de cada generación. 

Pese a que la Alemania actual no está, este año, entre las favoritas del Top 3, sería un error no tomarla en cuenta. Es cierto que su fiasco en la edición de 2018 le ha pasado factura en lo que respecta a su imagen, pero la fase de clasificación de los germanos ha sido relativamente cómoda, incluyendo algunas notorias goleadas. Los nombres propios de esta selección son los de Kimmich y Sané, aunque la atención también estará puesta en su entrenador, Hansi Flick, del que muchos esperan sea capaz de crear un conjunto ganador a la altura de la historia de este combinado. 

No deberíamos cerrar esta lista sin, al menos, nombrar al Portugal de Cristiano Ronaldo y la Bélgica de Kevin De Bruyne y Eden Hazard. Ambos tienen, también, posibilidades de ir solventando las eliminatorias para llegar a lo más alto, aunque se encuentran, según los portales de apuestas, bastante lejos de las grandes favoritas como son Brasil o Francia. Pero, por supuesto, todo puede pasar en un espectáculo de esta magnitud. 

Análisis de los octavos de final de la Champions League

Con la mitad de la fase grupos de la Champions League disputada, y a tenor de lo visto hasta ahora, podemos afirmar que ya se están aclarando la mayoría de los grupos. Los grandes favoritos al título según las casas de apuestas deportivas en su mayoría, tienen encarrilado su clasificación para los octavos de final. Así, en el grupo A todo hace indicar que el Manchester City y el PSG se jugarán en tierras británicas el liderato en la última jornada.

A su vez, el Bayern de Múnich y el Liverpool lo tienen prácticamente hecho para terminar como primeros de grupo y ser de este modo cabezas de serie en el sorteo de octavos de final. El Chelsea, vigente campeón, lo tiene todo de cara para lograr el pase, pero el liderato se lo jugará, salvo sorpresa, frente a una Juventus que le superó por la mínima en Turín.

El resto de los aspirantes están en situaciones dispares. El Atlético de Madrid depende de sí mismo para ser segundo de grupo, una vez la primera posición la tiene encarrilada el Liverpool. En cambio, los de Simeone han demostrado ser mejores que el Milan y el Oporto y si juegan a su mejor nivel ante italianos y portugueses deben estar en el bombo de los segundos clasificados el día del sorteo. Así lo creen los expertos en los Legalbet.

El Sevilla y el Villarreal dependen de sí mismos para conseguir la clasificación. Aunque el liderato lo tienen complicado después de que los hispalenses hayan cosechado tres empates y los castellonenses cuatro puntos en tres jornadas. El que peor lo tiene es el Barcelona, que debe vencer en Kiev al Dinamo y esperar que el Bayern gane en Múnich al Benfica para jugársela en el Camp Nou ante el cuadro lisboeta en la última jornada. Los de Ronald Koeman no tienen margen de error.

Mejor panorama tiene el eterno rival del Barça, el Real Madrid. A pesar de la inesperada derrota ante el Sheriff en el Santiago Bernabéu, los de Carlo Ancelotti dependen de sí mismos para ser primeros de grupo y todo hace indicar que lo conseguirán si juegan al nivel mostrado en las últimas semanas. El conjunto moldavo, auténtica revelación, lo tiene muy bien para ser tercero y jugar la Europa League, puesto que ante el Inter en Milán demostró que es inferior a los lombardos. Si los transalpinos no fallan deben ser segundos. Por último, en el grupo B el Ajax lo tiene todo de cara para ser primero de grupo y el Borussia de Dortmund, a pesar de la baja de Haland, debe ser segunda. 

En definitiva, los máximos favoritos al título de la Champions League siguen siendo el Chelsea, el Manchester City el Liverpool y el Bayern de Múnich. El PSG cuenta con grandes individualidades con Messi, Neymar y Mbappe, pero deberán jugar mejor como equipo para no ser tan vulnerables defensivamente. Por su parte, el Real Madrid y el Atlético pueden tener sus opciones si compiten a su máximo nivel y los sorteos son benévolos, mientras que el Sevilla, Villarreal, Barcelona, Ajax, Inter, Manchester United y Juventus, entre otros, darán por buena su participación llegando a los cuartos de final y compitiendo a su máximo nivel.

Messi y Neymar enfrentados por la Copa América

Llegar al último partido de la Copa América es el sueño de todos los futbolistas que participan del torneo más emocionante de Sudamérica. Para Messi y Neymar, es una realidad. El argentino que brilla en el Barcelona y el brasilero que se destaca en el PSG están enfrentados, una vez más, en uno de los duelos más importantes de sus carreras futbolísticas. Sin embargo, no es la primera vez que estas dos estrellas deben jugar en equipos contrarios.

Messi en la Copa América

A lo largo de todo el torneo, Messi logró reivindicar su imagen y lideró a la selección argentina a la gran final. Esto lo hizo desplegando el fútbol como solo la Pulga sabe hacerlo. En los partidos de la Copa América, Messi se mostró como líder, alentando a sus compañeros a atacar, celebrando sus goles y emocionando a todos con cada una de sus gambetas. Sin contar el último partido, Messi llega a la final de la Copa America con estos números:

  • Goles: 4
  • Asistencias: 5
  • Participaciones en goles: 9 de 11

Neymar en la Copa América

Neymar es la esencia del equipo brasilero. Sin duda, el delantero del PSG demostró en cada partido de la Copa América todo su jogo bonito. Está claro que el 10 quiere darle a su selección la victoria para defender el título que Brasil alcanzó en la edición del 2019. Neymar no participó del último torneo y, por eso, no quiere perder ninguna oportunidad. Si bien no jugó todos los partidos por Copa América, los números de Ney son estos:

  • Goles: 2
  • Asistencias: 3
  • Participaciones en goles: 5 de 12

Otros enfrentamientos de Messi y Neymar

No es la primera vez que Messi y Neymar se enfrentan por partidos oficiales. A lo largo de su carrera, las estrellas que triunfan en el fútbol europeo tuvieron estos cruces:

Con sus clubes

En 2011, Neymar y Messi se enfrentaron en el partido por el Mundial de Clubes entre Barcelona y Santos. En esta ocasión, el Barça ganó 4 a 0 y Messi fue el autor de 2 goles.

En la última edición de la Champions League volvieron a verse las caras en el partido de Barcelona frente al PSG. Por los octavos de final, la suerte estuvo del lado de Neymar, ya que su equipo avanzó hacia cuartos luego de obtener un resultado global de 5 contra 2.

Con sus selecciones nacionales

Entre partidos amistosos y competencias oficiales, Messi y Neymar fueron rivales en 4 oportunidades. De estos 4 partidos, la selección argentina ganó 2 y la brasilera, los 2 restantes. En el último partido que jugaron, en las Eliminatorias del Mundial de Rusia, Brasil se impuso sobre Argentina y Neymar convirtió uno de los 3 goles que le dio a su selección nacional la victoria. De cualquier manera, siempre es un placer ver a estas dos estrellas en el campo de juego defendiendo sus colores.

El mejor jugador peruano de siempre

A priori Perú no parece una potencia del fútbol mundial, sin embargo, ha generado grandes jugadores a lo largo de su historia y además ha sido campeón de América en dos ocasiones. Jugadores como Hugo Sotil, que fue campeón de liga con el FC Barcelona o Claudio Pizarro, máximo goleador de la historia del Werder Bremen y leyenda del Bayern de Múnich, donde también es el extranjero con más títulos en el conjunto bávaro han puesto el nombre de Perú en el mapa. Sin embargo, el mejor jugador peruano de todos los tiempos no es otro que el gran Teófilo Cubillas

Conocido como “el nene”, Cubillas es el máximo referente del fútbol peruano y uno de los mejores jugadores de la historia de Sudamérica. Es el tercer máximo goleador de la historia de su selección y entre sus principales logros se encuentra su gran actuación en el mundial de México 70 donde logró el premio al mejor jugador joven y la bota de bronce, pero además en el 78 logró alzarse nuevamente en esta ocasión con la bota de plata y formar parte del equipo ideal de aquella Copa del Mundo celebrada en Argentina. Aunque sin duda una de sus victorias más importantes tuvo lugar en la Copa América de 1975 en la que guió a su selección a proclamarse campeona. 

Es el centrocampista más goleador en fases finales de Mundiales y uno de los cuatro que han convertido más tiros libres. Además tras Ronaldo y Pelé es el tercer máximo goleador latinoamericano en el máximo torneo internacional. 

Si quieres saber más estadísticas sobre Cubillas y la selección peruana y todos los análisis de las casas de apuestas y hacer tus pronósticos de cara a futuros torneos.

Además de su indudable aportación al fútbol peruano a nivel internacional, a nivel de clubes también tuvo una carrera plena. Es todavía hoy el segundo máximo goleador del Club Alianza de Lima con un total de 167 goles y el máximo goleador del club en la Copa Libertadores. Tras un breve paso por el Basilea, recaló en el Oporto portugués donde jugó cuatro temporadas anotando un total de 66 goles que lo convirtieron en el cuarto máximo goleador extranjero de “los dragones”. 

En 1977 volvió a Perú y logró el bicampeonato en las temporadas 77 y 78, además de alcanzar las semifinales de la Copa Libertadores, formando uno de los mejores equipos de la historia de Alianza de Lima con jugadores como César Cueto o Hugo Sotil. 

Ya en 1979 hace nuevamente las maletas para irse a jugar a Estados Unidos, concretamente a los Fort Lauderdale Strikers que esa misma temporada ficharon a jugadores como Gordon Banks o el mítico Gerd Muller, sin olvidarnos de una de las máximas estrellas que ha dado el fútbol, George Best. 

El gran centrocampista peruano jugó durante cinco temporadas en Estados Unidos, y a pesar de no haber logrado ningún título, consiguió meter al equipo en las semifinales de los playoffs durante tres temporadas y disputó la final de la Soccer Bowl en 1980 aunque acabaron siendo derrotados por el Cosmos de Nueva York por 3 a 0. A pesar de todo esas cinco temporadas le valieron para ser el máximo goleador histórico del club con 65 goles. 

Tras un breve paso por segunda división, y su retiro oficial con 36 años, todavía volvió para alcanzar el subcampeonato con Alianza de Lima debido al accidente aéreo que poco antes había sufrido la plantilla en 1987. Tras esto nuevamente regresó a la liga americana para acabar definitivamente su andadura con los Miami Sharks y 40 años. Sin duda una leyenda del fútbol mundial.

Nuestro pisco está en el Mundial

piscombi

El pisco, la bebida típica peruana participará en la gran fiesta del mundial. Así es, esto como parte «La aventura mundial del Pisco» que busca pasear y repartir nuestro aguardiente a lugares de todo el mundo.

En esta temporada futbolística, la aventura del pisco a través de la ‘piscombi’ llevará nuestra bebida de bandera por diferentes ciudades del Brasil . Este bar móvil exhibirá y brindará a los brasileños la oportunidad de degustar deliciosos cócteles a base de pisco.

La ‘piscombi’, combi-bar acondicionada en un volkswagen del 71 y que esta vez cargada con 60 litros de pisco y equipada con los ingredientes necesarios para preparar cocteles como el pisco sour, chilcano y piscorihna una variante de la caipirainha, especialmente preparada, se encargará de bañar con su sabor la fiesta del fútbol.

Este proyecto vio la luz desde el 2012 y ha participado en varios festivales del Perú. En este último viaje se registrará todo su recorrido en Brasil pues se tiene proyectado realizar un documental que será presentado en el Mistura del 2015.

El objetivo de la piscombi es lograr la promoción del pisco y ser parte de la celebración del fútbol con nuestra bebida de bandera. Esta iniciativa es obra de Baruva y es apoyada por la Marca Perú.