Tu contraseña es segura? Quizás ya está en venta por Internet

Aunque pocos lo saben, los delincuentes informáticos intercambian y otros venden las contraseñas de los correos y demás datos de los usuarios en internet.

Si tu contraseña es demasiado corta y hasta muy fácil de descifrar es probable que ya este regada por la red. Además si estos delincuentes ya te robaron tu contraseña de alguna manera, es un hecho que la han vendido o compartido con sus colegas.

Sigue leyendo Tu contraseña es segura? Quizás ya está en venta por Internet

En estas Fiestas Patrias: Camu Camu Sour

En estas Fiestas Patrias, que mejor manera alargar las celebraciones por un nuevo Aniversario de nuestra Independencia, que con nuestro Pisco. En esta oportunidad, compartimos, una interesante combinación entre nuestro Producto Bandera y el Camu Camu, un fruto netamente nativo de la Amazonía Peruana.

El Camu Camu contiene una excepcional concentración en ácido ascórbico (Vitamina C), casi 1000 veces más que la pulpa de naranja. En este fruto es común encontrar esencias, leucoantocianinas, ciclítoles, taninos, ácidos y ésteres fenólicos.

El Camu Camu es considerado como un frutal nativo de primer orden para la agroindustria. Su corteza y su tallo consumidos en infusión, representan un excelente remedio contra la diabetes.

En esta oportunidad, El Camu Camu une fuerzas con el Pisco, en una receta propicia para nuestras fiestas de la Independencia.

Ingredientes:

1 1/2 oz de pisco
2 oz. de jugo de camu camu
3/4 jarabe de lima
1/2 oz licor de naranja
5 cubos de hielo
1 cáscara pequeña de naranja tallada
2 camu camu
1 espiral de cascara de naranja

Preparación:

Eche en un vaso old fashioned el pisco italia, el jugo de camu camu, el jarabe de lima, el licor de naranja y los cubos de hielo. Inserte con un mondadientes la cáscara de naranja, los camu camu y el espiral de naranja, colóquelos en el vaso y sirva con dos sorbetes.

Para prepara el jugo de camu camu, licúe 20 gramos de la fruta pelada con dos onzas de agua, de 15 a 20 segundos, y cuele.

Posición de la Iglesia ante la Homosexualidad

La legalización del matrimonio entre homosexuales va en aumento. Esta semana, el estado argentino le dio luz verde a la unión legal entre dos personas del mismo sexo, generando posiciones a favor y en contra por parte de la población. ¿Cuál es la posición de la Iglesia Católica, respecto a este suceso?

Jesucristo odiaba el pecado y amaba al pecador y por lo tanto, nunca encontraremos en Él, una justificación al pecado. el decir que el pecado no es pecado, que lo malo es bueno y aceptable, que no tiene importancia, que debe admitirse.

En Cristo nunca encontraremos un estímulo al pecador. A los pecadores obstinados que se identifican con el pecado, que se sienten bien en el pecado y no quieren salir de él, les habla con palabras muy duras; y a los que empujan a otros por el camino del pecado, especialmente si se trata de niños o jóvenes, les dice: «al que escandaliza a uno de estos pequeños que creen en Mí más le valiera que le ataran al cuello una piedra bien grande y lo arrojaran al fondo del mar».

Cristo también tiene un inmenso amor y comprensión por aquel pecador que cayó en la tentación, pero que está consciente de su mal y no lo acepta como bueno sino que quiere salir de él, como por ejemplo, aquel episodio vivido con María Magdalena, quien arrepentida de sus pecados, lavó sus pies con sus lágrimas y los secó con su cabello.

Siempre ha existido el mal, siempre ha habido homosexualismo, aborto, etc. Pero más grave aún es que estos actos se admitan, se conviertan en hechos legales, porque de ser así, ya no se trata simplemente de fallos humanos, sino que lo que ha fallado, lo que ha caído por tierra, son los mismos principios, los mismos valores fundamentales.

Existe una ley moral objetiva, superior al hombre. Los actos homosexuales violan esa moral y están contra el orden establecido por Dios. Por eso nunca pueden justificarse. En diversos lugares de la Sagrada Escritura se reprueba este pecado, y especialmente San Pablo lo enumera entre los que excluyen del Reino de Dios. (Cor. 6,10 y Tim. 1,10).

La Iglesia Católica considera que tenemos la responsabilidad de educar a las generaciones sobre bases morales que nos hagan capaces de ser un pueblo fuerte y con ideales para un mundo mejor. La homosexualidad se propaga como por contagio por lamala educación y orientación brindada a los niños y adolescentes, que viven en un entorno depravado, provocando que quienes no nacieron homosexuales caen en esta situación y se va aumentando su número.

Cristo dijo: »Demos la mano al que quiere redimirse, pero no justifiquemos ni aceptemos como bueno el pecado».

Forma correcta de cambiar una llanta

En contadas ocasiones nos hemos visto en la necesidad de realizar el cambio de llanta debido a una pinchadura, desinfle, entre otros.

Pues bien, tomemos en cuenta las siguientes herramientas a utilizar:

– Llave de ruedas.

– Seguro de perno de rueda.

– Adaptador de perno de rueda (si el perno es con hendidura hexagonal).

– Gato hidráulico.

– Triangulo reflectivo de seguridad. (en caso de proceder a realizar el cambio en la vía de transito).

Para iniciar este proceso debemos tomar en cuenta algunos principales elementos de seguridad:

– Si realizamos el proceso de cambio de llanta en la vía de transito, deberemos activar las luces de emergencia.

– Acto seguido, debemos colocar el triangulo reflectivo de seguridad.

Si esto se realiza en una vía de sentido recto, el triangulo se coloca 50mt detrás de nuestro vehículo.

Si procedemos a realizar el cambio en una curva de la vía, deberemos colocar el triangulo entre 70 y 100mts detrás del vehículo.

Otro punto primordial es asegurarse de que el freno de mano esta activado.

Si procedemos a cambiar una rueda trasera deberemos colocar un madero como taco para impedir el desplazamiento de la rueda delantera.

Una vez que hemos terminado con el proceso de seguridad, comenzaremos con el desmontaje de la rueda.

Para esto deberemos situar la gata a un lado del vehículo, aproximadamente detrás de la rueda delantera, (si es esa la que vamos a cambiar) o delante de la trasera (si es esa la que vamos a cambiar).

Dependiendo del modelo o marca del vehículo, los puntos de anclaje del gato hidráulico pueden cambiar.

Si no tenemos conocimiento de los puntos de anclaje del gato hidráulico en nuestro vehículo, realizaremos la siguiente inspección; buscaremos un punto rígido en el cual podamos anclar la cabeza del gato hidráulico, esto puede ser la barra de soporte de la plataforma del vehículo, partes rígidas marcadas con flechas o X donde se acopla el gato, otro punto que podemos utilizar también es la corona del eje trasero.

De esta manera hemos procedido a cambiar nuestra rueda de una forma correcta y efectiva.

Internet

Noticias del Mundo Automotor

Precisiones de Sunat sobre entrega de bolsas en supermercados y servicios de Taxi

SUNAT ha rectificado recientemente su posición sobre la entrega de bolsas que hacen los supermercados a sus clientes para el traslado de los productos que éstos adquieren.

Inicialmente, SUNAT consideró que dicha entrega constituye —retiro de bienes“ cuyo objeto es la publicidad, por lo que dispuso la acotación del IGV sobre estas —operaciones“.

Como consecuencia del oportuno reclamo de la CCL, la SUNAT ha precisado lo siguiente:

  1. La entrega de bienes (bolsas) necesarias para el traslado de los productos que adquieren los consumidores no debe gravarse con IGV, forman parte del costo de venta de los bienes.
  2. La entrega de bienes (bolsas) con fines promocionales no está gravada con IGV, hasta el límite de 1% de los ingresos de la empresa, con el tope de 20 UIT, lo que debe constar en el comprobante respectivo.
  3. La entrega de bienes (bolsas) como bonificación por compra realizada no debe gravarse con IGV; cuando se trate de una práctica usual en el mercado, se otorgue con carácter general y se considere en el comprobante de pago respectivo.

SERVICIO DE TAXI – INFORME DE SUNAT

Hace años atrás, la SUNAT fiscalizó a las empresas que prestan servicios de taxi, acotándoles el IGV que dejaron de pagar.

Las empresas de taxi reclamaron ante el Tribunal Fiscal que les dio la razón, pues el numeral 2 del Apéndice II de la Ley del IGV dispone que está exonerado de IGV “el servicio de transporte público de pasajeros dentro del país, excepto el transporte aéreo y ferroviario“

La SUNAT demandó la nulidad de la resolución del Tribunal Fiscal y el caso llegó hasta la Corte Suprema (Casación 2646-2008-Lima). Esta sentencia se publicó en El Peruano el 01-03-10.

La Corte Suprema ratificó que el servicio de taxi, prestado por personas o empresas está exonerado de IGV. Es decir, la Corte Suprema le dio la razón al Tribunal Fiscal y multó a la SUNAT con tres (3) URP (S/1,080).

El Maracanazo (El día que Brasil lloró)

Uno de las páginas más exitosas en la Historia de los Mundiales se escribió el 16 de Julio de 1950 en Río de Janeiro, durante el Mundial disputado en Brasil. Ese día, el fútbol brasileño registró el más duro golpe recibido en su historia, denominado en la historia como el ‘Maracanazo’, en la cual Uruguay sorprendió al mundo derrotando al ‘Scratch’ en su propia casa y ante su público en la final de aquel certamen.

Cerca de 173 850 espectadores asistieron al estadio Jornalista Mario Filho ‘Maracaná’, esperanzados en la obtención de la Copa Jules Rimet por parte de Brasil. Fue la cifra más grandiosa de personas que presenciaron un partido de fútbol en la historia.

Brasil llegó como favorito invicto a la final. En la instancia definitiva de cuatro equipos, había acumulado cuatro puntos gracias a sus triunfos sobre España y Suecia. En el partido definitivo, lo esperaba Uruguay, que había sumado tres puntos antes de su choque con el ‘Scratch’. A pesar del favoritismo de Brasil para este partido, el equipo charrúa también tenida lo suyo, pues en ese momento, era el equipo más laureado del planeta con dos medallas de oro en Juegos Olímpicos, un Título Mundial en 1930 y ocho Copas de América.

Lo que sucedió en el partido, es algo que hasta ahora no se puede explicar. La lógica dio la razón en el primer gol de Brasil, convertido por Friaça a los dos minutos del segundo tiempo. Con ese panorama, el triunfo ‘holgado’ brasileño parecía estar asegurado.

Fue en ese partido que nació la denominada ‘‘Garra Charrúa’’. A los 21 minutos, Juan Antonio Schiaffino puso el empate, que también le valía a Brasil para coronarse. Sin embargo, los brasileños siguieron confiando en el triunfo de su equipo, cuando a 11 minutos del final, Alcides Chiggia anotó el segundo gol uruguayo y decretó el impresionante silencio en el ‘Maracaná’.

El resto pasó a ser ya otra historia. Brasil insistió en llegar al empate. No lo consiguió. Uruguay había logrado la gesta más grande en su historia y en la de la Copa del Mundo.

Para los brasileños, aquella final en Maracaná representó una tragedia nacional. Se cancelaron eventos para celebrar el título e incluso se reportaron muchos suicidios en medio del país más futbolero del mundo. A tal punto fue la sorpresa, que cuando el partido aún estaba empatado, el presidente de la FIFA Jules Rimet, se dirigió a los vestuarios para preparar su discurso de felicitaciones para Brasil, pero cuando volvió al terreno de juego (ya terminado el encuentro) se llevó la sorpresa de no ver ningún festejo, ya que Uruguay había logrado la hazaña. Tanto fue su desconcierto, que prácticamente a escondidas, le entregó el trofeo de campeón al capitán uruguayo Obdulio Varela.

El portero brasileño Barbosa, antes de su muerte, registró en esta frase todo el lamento del pueblo brasileño ante tal derrota:

‘’En mi país, la máxima condena para un crimen es de 35 años. Hace casi 50 años que aún no consigo pagar esa pena que me impuso el pueblo brasileño’’.

Y es que Barbosa, luego de aquel partido, no volvió a salir del estadio e incluso, llegó a encarar juicios penales por traición a la patria y fue declarada persona no grata por la afición brasileña. Jamás se casó, fue abandonado por su novia y condenado por la sociedad a vivir en la ignominia y la soledad absoluta.

Pasarán los años y el ‘Maracanazo’ será tan recordado por ser el suceso más grande en una final de Copa del Mundo. Aquella tarde, en Rio de Janeiro, se dio a conocer al planeta, la ‘Garra Charrúa’.

 

[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=6pMmRFKKZfk&feature=player_embedded’]

Consejos para evitar el robo de nuestro Auto

En estos días es necesario ser cada vez más cuidadoso para evitar el robo del auto, de las pertenencias o ser víctima de un asalto. Los conductores son vulnerables ante este tipo de percance cuando se detienen en los semáforos, cuando ingresan o salen de sus vehículos e inclusive cada vez que detienen su vehículo. Estar atento y planificar pueden ayudarle a evitar ser una víctima más.

Los siguientes son algunos consejos que pueden ayudarle…

Qué puede hacer para protegerse antes de salir…

– Elija una ruta segura. Las calles bien iluminadas y concurridas usualmente son más seguras.- Tenga en mente una ruta alternativa en caso de presentarse algún problema.

– Mantenga su vehículo en buenas condiciones y sea conciente del nivel de combustible, siempre mantenga su tanque por lo menos a la mitad.

– Si es posible, viaje con un amigo – una persona sola es más vulnerable.

– Mantenga las puertas aseguradas y las ventanas arriba.

– Mantenga los objetos de valor fuera de la vista.

– Mantenga la llave de su auto separada de las de su casa.

– No deje el correo, facturas u otros objetos con la dirección de su casa en el vehículo.

Cuando llegue…

– Esté pendiente de la actividad a su alrededor, especialmente personas a pie cerca de su vehículo.- Sospeche de personas que se acerquen a su vehículo por cambio, direcciones, entregando volantes, etc.

– Si alguien le pide ayuda (vehículo detenido, etc.) no salga de su vehículo. Vaya a un sitio seguro y llame a la policía o a quien corresponda.

– Viaje por el costado más cercano al centro de la carretera cuando sea legalmente posible.

– Deje suficiente espacio entre su vehículo y otros autos para permitirse una ruta de escape.

Cuando estacione…

– Estacione en áreas bien iluminadas y concurridas.- Busque personas sospechosas y posibles sitios de escondite (entradas oscuras, etc.) antes de apagar el motor.

– Si tiene dudas, no se baje de su vehículo. Siga conduciendo y estacione en otra parte. Informe inmediatamente a la policía cualquier actividad sospechosa.

– Asegure su auto y lleve las llaves consigo – aún para mandados cortos.

– Sea especialmente cuidadoso cuando use los cajeros automáticos.

Al regresar a su vehículo…

– Esté pendiente de personas que merodeen cerca de su vehículo

– Verifique que no se haya manipulado su vehículo estacionado.

– Si usted considera que su vehículo ha sido forzado no se suba. Avise inmediatamente a la policía.

Si usted es una víctima…

Le prevenimos que resistirse o intentar escapar puede ponerle en mayor peligro. ¡Su seguridad personal – no la pérdida potencial de la propiedad – siempre debe ser su principal preocupación! En muchos casos, el ladrón ha mostrado o ha amenazado con usar un arma de fuego y por lo tanto puede tener la capacidad de causarle graves heridas o la muerte. Someterse y entregar las propiedades usualmente es la acción más razonable.
Recuerde… nunca asuma que su vehículo puede detener una bala. Resistirse a las exigencias del ladrón puede empeorar la situación y aumentar el riesgo de daño personal para usted. Evite los heroísmos insensatos. Estas acciones pueden poner en peligro a usted y a transeúntes inocentes. Su mejor acción es planificar con anterioridad y estar preparado para todas las situaciones posibles.

Internet

Noticias del Mundo Automotor

Del 15 al 26 de Julio, 153° Aniversario de la Creacion Política de Huaraz

Del 15 al 26 de Julio, 153° Aniversario de la Creación Política de Huaraz

Huaraz – Huaraz | Áncash

Programa:

– Presentación de danzas folclóricas
– Festival gastrnómico
– Ferias artesanales
– Actividades culturales y serenata con verbena

Gobierno Provincial de Huaraz
(043) 42-1661
imagenmunihuaraz@gmail.com

Del 15 al 20 de Julio, XXIII Festival de la Confraternidad Amazonica

Del 15 al 20 de Julio, XXIII Festival de la Confraternidad Amazónica

Ramón Castilla – Mariscal Ramón Castilla | Loreto

Programa:

– Velada de Coronación y elección de la Reina de la Confraternidad Amazónica 2010
– Presentación de Música y Danzas Típicas
– Serenata a la Patria y Fiesta
– Desfile Cívic-Militar

Municipalidad Provincial de Maynas
(065) 23-5621
carlosnaranjos31@hotmail.com