Modalidad formativa: Reinserción laboral

ACTUALIZACIÓN PARA LA REINSERCIÓN LABORAL

Requisitos de fondo

– Empresa patrocinadora.

– Trabajador no ocupado, entre 45 y 65 años, en situación de desempleo prolongado mayor a 12 meses continuos.

Requisitos de forma

Presentar solicitud adjuntando:

– Relación de beneficiarios con los que la empresa ha celebrado convenios

– 03 ejemplares de los convenios celebrados.

– Hoja informativa (por triplicado).

– Último certificado de trabajo.

– Boleta de pago o contrato.

– DJ de trabajador desocupado, señalando no haber trabajado de manera dependiente o independiente en los 12 meses previos.

– Copia de la constancia de inscripción en el CONADIS o certificado de discapacidad – copia fedateada (en el caso de personas con discapacidad).

 

Modalidad formativa: Pasantías

PASANTÍA EN LA EMPRESA

Requisitos de fondo

– Empresa patrocinadora.

– Beneficiario de 14 años a más / Docentes o Catedráticos.

– CFP autorizada.

Requisitos de forma

Presentar solicitud adjuntando:

– Relación de beneficiarios con los que la empresa ha celebrado convenios

– 04 ejemplares de los convenios celebrados.

– Hoja informativa (por cuadruplicado).

– Plan específico o itinerario de pasantía.

– Copia de autorización del CFP para realizar esta modalidad.

– Certificado médico original que acredite capacidad física, mental y emocional para realizar la modalidad formativa (cuando el beneficiario tenga entre 14 y 18 años).

– DJ de la empresa que señale que el adolescente no realiza actividades prohibidas (En el caso de beneficiarios de 14 años a más).

– Carta de presentación del CFP (En el caso de catedráticos o docentes).

 

Como Transmitir tu Radio FM o AM via Internet

PRINCIPIOS BÁSICOS

Hoy en día junto a todo negocio coexiste su imagen a través de Internet, es necesario por tal motivo inicialmente tener una página web, la cual puede asumir distintas formas:

El Dominio propio le da mayor imagen y tiene mejor recordación para sus clientes, de hecho le identifica mejor. El costo varia de acuerdo al proveedor que consiga. De hecho con un dominio propio no solamente obtendrá una dirección para su página sino también correos electrónicos (email) para toda la radio, por ejemplo:

gerencia@asradio.com
programación@asradio.com
locutores@asradio.com
programas@asradio.com,….. etc

Es útil además crear una dirección para el messenger para recibir mensajes o saludos al instante, también se puede usar un celular para recibir mensajes de texto y hacer interactivo el trabajo en cabina.

Si pone su web dentro de otro dominio (proveedor) su dirección se alargará y según el proveedor estará afecta a publicidad que puede ser molestosa a veces por abrir páginas emergentes o incluirla dentro de su diseño, además sus correos serán de hotmail, yahoo, terra o cualquier otro servidor gratuito.

 

EL DISEÑO

Un aspecto importante es el diseño de su página web, contar con un diseño agradable es muy importante para la imagen de su radio, para lo cual debe ya tener inicialmente tener diseñado su logotipo:

Aquí un ejemplo de un logotipo >>>

El diseñador de la página web basará su creación en los colores y formas para que guarde relación armónica con el logotipo, a partir de ahí todo los colores, local, papelería, pancartas y publicidad deberán guardar simetría bajo un solo concepto.

Para el diseño debe tomarse en cuenta las siguientes recomendaciones:

El tipo de público de la radio.
No agregar muchos efectos a la página por que sino parecerá un circo.
Guardar relación colores y tamaño.
Ser una mezcla de tecnología flash+html+gif/jpg.
No debe ser muy pesada (archivos muy grandes)
Contener un formulario para: Elegir canciones, contactos de oyentes, publicitarios, etc
Debe tener algún servicio gratuito a su comunidad, turístico, información, etc.

 

PUBLICAR SUS ARCHIVOS EN INTERNET

Tómese en cuenta que el diseño de la web es sólo eso, archivos guardados en un disco(CD) por lo que es necesario contratar el servicio de nombre de dominio (nombre propio) y luego el alojamiento (hosting) de estos archivos.

Es como tener en un disket un archivo de word o un diseño cualquiera, debe imprimirlo para mostrarlo sino sólo le servirá para visualizarlo en una computadora.

El hosting esta estrechamente relacionado con contratar el nombre de dominio por lo que puede confundirse, por ejemplo: sino desea gastar en un dominio propio tienen la opción de conseguir alojamiento y una subdirección de un proveedor gratuito como Geocities.com, este proveedor pertenece a Yahoo.com y le proporcionará una dirección de correo y alojamiento gratis para su página ya diseñada; para ello debe crear una dirección de correo en Yahoo.com y con está inscribirse en Geocities.com

Estos servicios gratuitos le dan espacio por varios megabites para su página web y suficiente para publicar cualquier web, su dirección será por ejemplo de la forma www.geocities.com/asradio .

El inconveniente con este proveedor, uno, la publicidad y dos, sólo permite un determinado número de visitas, de acuerdo al tamaño de sus archivos diseñados para la web.

En internet hay cientos de proveedores gratuitos y en diversas formas le agregan publicidad a su página.

Si decide contratar a una empresa para que se encargue de todo ellos le darán un solo precio, pero este incluirá los siguientes costos:

– Diseño Web.
– Registro de Dominio (nombre propio)
– Alojamiento web (hosting) y correos electrónicos (emails)
– Actualizaciones periódicas de la web (algunas páginas varían según la época del año, es necesario cambiarlas y estar actualizados, concursos, ranking, etc)

Normalmente el diseño web se paga por una sola vez,
El registro de dominio y hosting se pagan anualmente
Y el servicio de actualizaciones depende de cada proveedor.

 

RADIO POR INTERNET

Era necesario recordar todo lo anterior para explicar mejor la transmisión vía internet de su radio.

Para transmitir la programación en vivo por internet es necesario convertir la música a un formato llamado STREAMING y habilitar un servidor que haga esa función y esté conectado a internet las 24 horas del día.

Si en tu ciudad existe el servicio de Speedy, ese será el ideal para conectarte a internet a una tarifa baja, pero para hacer esa transmisión se necesita una condición técnica para el speedy, que es obtener una IP pública, fija o estática, para lo cual existe el servicio de «Speedy Business«, el servicio más barato es de $90.

Este servicio de internet de banda ancha se puede utilizar además para crear una pequeña red y tener internet en otras oficinas de la radio, puede soportar hasta unas 10 pcs simultáneamente, pero con el inconveniente que le robará señal a la transmisión radial por internet.

Este servicio tiene un ancho de banda de 600k/128k asegurados al 10%, más detalles en www.telefonica.com.pe/speedy

Si existe otro proveedor en su ciudad, asegúrese que técnicamente le proporcione una IP pública fija y un ancho de banda similar.

Para transmitir su emisora es necesario usar un Servidor que recibirá la señal desde la consola de la cabina de la radio y se encargará de enviarla a internet, de este servidor y el ancho de banda de su servicio de internet dependen la calidad y el número de usuarios que podrán escucharle al mismo tiempo.

Las formas de conectar su señal de audio a internet con el servidor es:

– Tomando señal salida de Audio de la consola de la cabina y conectando a la entrada de la tarjeta de audio de la computadora.
– Tomando señal de Audio de un sintonizador de radio y conectando a la entrada de la tarjeta de audio de la computadora.
– Instalando una tarjeta sintonizadora de radio a la computadora y el mismo software (Windows Media Encoder) se configura para que tome la señal desde el sintonizador.
Sobre el SERVIDOR, este equipo es una computadora que sólo servirá para adaptar la señal de la radio a los archivos necesarios que serán proporcionados a los oyentes, esta computadora no necesita ser un equipo nuevo, basta con una Pentium 2, bien equipada(256mb ram/20gb HD/tarjeta de sonido sound blaster) incluso el monitor puede ser hasta en blanco.

Si está en posibilidad de invertir en un equipo nuevo es mucho mejor, en nuestras pruebas trabajó muy bien desde equipos Pentium 2.

El software para hacer streaming se proporciona gratis en la web de Microsoft.com. Se llama Windows Media Encoder, Actualmente están en la versión 9 (descárgala desde aquí) Pero si vas a usar una computadora pentium-2 te recomendamos que busques la versión 7.1 es más rápida.

El diseñador web tendrá la función de hacer un enlace en la web de la radio hacia el servidor de streaming para que los oyentes puedan sintonizar vía internet y desde su dirección web a la radio.

En internet podrá encontrar proveedores que le cobran por ellos transmitir su radio, pero del mismo hay que habilitar una computadora (servidor) para enviar la señal hasta ellos, prácticamente ellos retransmiten su señal a una cantidad de usuarios más grande que la que usted podría hacerlos solo, pero los costos son mensuales y muy grandes, mayor información puede encontrar por ejemplo en www.live365.com Busque otros proveedores en Español.

La idea es que mientras más grande sea su ancho de banda, más usuarios podrán escucharle vía internet al mismo tiempo, por ejemplo con ese servicio speedy business de 600k/128k obtendrá aproximadamente unos 10 recepciones simultaneas(en calidad media), a partir de ahí cada usuario que se conecte a escuchar la radio robará señal a los otros y la transmisión se entrecortará y bajará la calidad.

De ahí que existan proveedores externos que brinden el servicio de BROADCAST. La transmisión por internet es algo así como la potencia de su transmisor, este mientras mas potente, tendrá mas cobertura, en internet mientras mas ancho de banda mas oyentes podrán sintonizar simultáneamente(al mismo tiempo) su emisión por Internet.

 

Radios Personales por Internet

No todo está dicho en internet, ahora cualquier persona con un poco de ingenio puede armar su radio para transmitir vía internet, no logrará cientos de oyentes al mismo tiempo, pero si uno que otro (máximo 10 ó 20, depende de la calidad de audio y ancho de banda)

Hoy día basta una computadora, un buen stock de música en MP3 y el programa WinAmp.

Existe un aditamento especial que se le agrega al programa WinAmp (Soutcast), y se podrá emitir una señal de radio por internet y hasta hablar por el micrófono [ Más información aquí ]

 

MARKETING A TRAVÉS DE INTERNET

Una vez que tenga su emisora con página web con o sin transmisión por internet es necesario hacerle un poco de publicidad dentro de internet para lo cual deberá registrarla en los buscadores más usados como Google.com, Altavista.com, Yahoo.com y MSN.com entre otros. Sino Sabes como registrarlo en esos buscadores hazlo en el Directorio de radios nacionales de www.deperu.com/radios al estar en este directorio tu página web se mostrará en todos los buscadores debido a que www.deperu.com ya está registrada en esos buscadores y lo que hace es darte una mejor calificación de parte de los buscadores cuando busquen tu página.

Modalidad formativa: Capacitaciones laborales para Jóvenes

CAPACITACIÓN LABORAL JUVENIL

Requisitos de fondo

– Empresa patrocinadora autorizada.

– Joven en formación, entre 16 y 23 años, que no siga estudios superiores (técnico o universitario).

Requisitos de forma

Presentar solicitud adjuntando:

– Relación de beneficiarios con los que la empresa ha celebrado convenios.

– 03 ejemplares de los convenios celebrados.

– Hoja informativa (por triplicado).

– DJ del joven en formación, señalando no cursa estudios superiores.

– Certificado médico original que acredite capacidad física, mental y emocional para realizar la modalidad formativa (cuando el beneficiario tenga entre 14 y 18 años).

– DJ de la empresa que señale que el adolescente no realiza actividades prohibidas.

– Copia de la constancia de inscripción en el CONADIS o certificado de discapacidad – copia fedateada (En el caso de personas con discapacidad).

– Actas o partidas de nacimiento de los hijos menores de edad (en el caso de jóvenes mujeres con responsabilidad familiar).

 

Falta de Etica en Webmasters

Muchas veces que visitamos páginas web nos encontramos con burdas copias de otras páginas. Muchos emprendedores creen que tener una página web significa copiar el contenido de otros y listo.

La creación de webs no es Copiar y Pegar, el talento de quien copia se desperdicia en hacer este acto, hay muy buenos talentos, pero si no tienen la solvencia ética y moral sus proyectos web son más del montón.

Muchos no saben que copiar textos, imagenes, fotos, música y artículos sin el consentimiento del autor es ilegal y más aún anti-ético.

Por ejemplo vemos páginas sobre temas ínteresantes de ciencia y luego salen otros copiando el mismo texto y buradamente, con el mismo tipo de letra, imagenes, etc.

Hay cosas que todo webmaster inteligente y maduro sabe:

  • No copiar y pegar textos de otras web: esta mala idea de copiar lo que hacen otros es una práctica muy usual y que le hace daño más al copión que al original, «Si me copias es por que soy importante».
  • No tomar imágenes propias de otras web: de la misma manera tomar imagenes de la web se ha vuelto una travesura, pero cuando se trata de imagenes/fotos propias de una web, no está bien.
  • No Señalar la fuente si se toma un artículo: muchos blogs tienen autores con artículos propios, si los vas a poenr en tu blog o página, al menos señala la fuente, si tomas la idea se hace lo mismo.
  • No Filtrar los comentarios de los foros, blogs y anuncios clasificados que no guarden relación al tema: muchos webmasters creen que si sus páginas se llenan de comentarios es mejor, no se dan cuenta que el spam, este lo único que hace es sobrecargar el trabajo de su servidor de hosting.
  • No Inundar de publicidad las páginas con un mínimo de contenido que valga la pena: los visitantes recuerdan las páginas y luego ya no volverán a tu página.
  • No creer que las ideas de otras webs pueden servir en la tuya: muchos emprendedores entran a internet con una idea novedosa que oyeron en otro sitio y tratan de hacerlo y ni siquiera llegan a un año con su proyecto.
  • No abusar de lo Gratis: Aunque muchos webmasters no lo saben crear radios por internet tambien da una obligación de pagar por el material musical.

A lo largo de estos años he ido viendo como muchos jóvenes que llegan con ideas novedosas, muchas ganas de hacer cosas nuevas, conocimientos, al poco tiempo quiebran en sus proyectos.

Como siempre digo: LAS IDEAS SON BUENAS, LO MALO ES COMO LO IMPLEMENTAN.

En internet los que vamos adelante tenemos la obligación de decirle a los nuevos que hagan las cosas bien, que respeten las normas y que se hagan respetar. A los que van adelante y están haciendo las cosas mal, los mismos anunciantes los filtraran y evitarán.

Modalidad formativa: Prácticas profesionales

PRÁCTICA PROFESIONAL

Requisitos de fondo

– Empresa patrocinante de prácticas profesionales.

– Persona egresada de un CFP o Universidad.

Requisitos de forma

Presentar solicitud adjuntando:

– Relación de beneficiarios con los que la empresa ha celebrado convenios.

– 03 ejemplares de los convenios celebrados.

– Hoja informativa (por triplicado).

– Carta de presentación del CFP.

 

Respaldo de publico Latinoamericano fortalece a webs en España.

Gracias al idioma castellano muchos sitios web españoles pueden disfrutar de un gran público rápidamente, esto se da debido al gran auge de internet en Latinoamérica.

Si nos ponemos a calcular el número de usuarios españoles frente al número de usuarios españoles nos daremos cuenta que los primeros son mucho menos. España tiene el 40% de usuarios de lo que tiene Latinoamérica, aún teniendo España el doble de penetración en su población.

Algunos datos se pueden mostrar ahora gracias a Alexa.com, por ejemplo:

  • ElMundo.es tiene solamente un 28.9% de usuarios españoles.
  • Marca.es tiene un 50.8% de usuarios españoles.
  • Terra.es tiene solamente un 38.4% de usuarios españoles.
  • Ebay.es tiene solamente un 46.5% de usuarios españoles.

Es muy importante darle a Latinoamérica el sitio que le corresponde y aportar a sus webs locales quienes están demostrando que si tienen mejor segmentación regional, por ejemplo:

  • DePeru.com (Perú) tiene un 89.4% de público netamente de su país.
  • ElComercio.com (Ecuador) tiene un 66.3% de público netamente de su país.
  • Clarin.com (Argentina) tiene un 69.3% de público netamente de su país.

_____________________________________________________________
Datos al 31/01/08 – Fuente: http://www.mundointernet.es/index.php?body=pon_article_ponencia&id_article=65&lang=es
Muchas páginas web venden publicidad diciendo que abarcan gran publico, por ejemplo si eres una web peruana lo ideal es que más del 85% sea público peruano, de nada sirve ser una web muy visitada y sólo el 45% sean peruanos que te visitan, los anunciantes que venden en Perú, necesitan clientes peruanos.

Es por eso que ahora uno de los peores enemigos y amigos de un sitio web, es, sin quererlo, Alexa.com por que muestra de donde se conectan tus visitantes.

Modalidad formativa: Aprendices

APRENDIZAJE

Requisitos de fondo

– Empresa patrocinadora del aprendizaje.

– Acreditar que el aprendiz ha terminado primaria y tiene 14 años de edad.

– Centro de Formación Profesional autorizado (CFP).

Requisitos de forma

Presentar solicitud adjuntando:

– Relación de beneficiarios con los que la empresa ha celebrado convenios.

– 04 ejemplares de los convenios celebrados.

– Hoja informativa (por cuadruplicado).

– Plan de aprendizaje.

– Acta o partida de nacimiento del aprendiz.

– Copia de certificados de estudios primarios.

– Copia de autorización del CFP para realizar esta modalidad (cuando el beneficiario tenga entre 14 y 18 años).

– Certificado médico original que acredite capacidad física, mental y emocional para realizar la modalidad formativa (cuando el beneficiario tenga entre 14 y 18 años).

– DJ de la empresa que señale que el adolescente no realiza actividades prohibidas.

 

Ley de modalidades formativas laborales y su reglamento

– Ley N° 28518 (El Peruano: 24.05.05)

– Reglamento: D.S. 007-2005-TR (El Peruano: 19.09.05)

Con la nueva de Ley de Modalidades Formativas – Ley N° 28518 y su Reglamento D.S. 007-2005-TR, los jóvenes, aprendices y practicantes no son trabajadores subordinados, ni figuran en la planilla de las empresas. Si tienen derecho a la subvención económica no menor a la remuneración mínima vital, tienen derecho a un seguro contra enfermedades y accidentes entre otros beneficios especiales.

MODALIDADES

Se reconocen 5 modalidades formativas: Aprendices, práctica profesional, capacitación laboral, pasantía y reinserción laboral.

  1. Aprendizaje
  2. Práctica profesional
  3. Capacitación laboral juvenil
  4. Pasantía en la empresa
  5. Actualización para la reinserción laboral

NORMAS COMUNES

a) Subvención económica

La subvención económica deberá ser no menor a la Remuneración Mínima, en forma obligatoria; no se puede pactar cantidad menor o renunciar a su percepción.

b) Descanso remunerado

15 días de descanso, cuando los convenios superen los 12 meses (el descanso se paga por adelantado y se ejecuta en el periodo anual siguiente).

c) Gratificación

Se otorgará media subvención económica por cada 6 meses de duración del convenio (similar a las gratificaciones ordinarias).

d) Acumulación

Para completar los 12 meses (exigibles para el descanso) o los seis meses (para la subvención adicional), se tomará en cuenta la acumulación de periodos intermitentes.

e) Refrigerio

Los beneficiarios tienen derecho al tiempo destinado a la ingesta de alimentos, en las mismas condiciones otorgadas a los trabajadores.

f) Seguro

Es obligatorio para convenios suscritos con la nueva Ley.

Para convenios antiguos, es obligatorio desde el 23.11.05

CENTROS DE FORMACIÓN

Los Centros de Formación deben suscribir los Convenios que se registran ante la Autoridad de Trabajo.

FORMATOS ESPECIALES

Los nuevos modelos y formatos que se utilizarán en los procedimientos sobre modalidades formativas; entre otros versan sobre: 1)Declaraciones juradas de estar desocupado, de no seguir estudios superiores, de realizar jornada nocturna; 2) Cartas de presentación de estudiantes y egresados; 3) Hoja informativa; 4) Contenido del Libro Especial; 5) Modelos de solicitudes de registro de libros, de convenios, de inspección especial, de registro de planes y programas de formación; 6) Modelos del Plan de Capacitación; 7) Modelos de convenios de capacitación laboral juvenil, de practicas pre profesionales, de prácticas profesionales, de aprendizaje, de pasantía y de reinserción laboral.

DESNATURALIZACIÓN DE CONVENIOS

El incumplimiento de los requisitos formales y sustanciales implican la desnaturalización de estos convenios y según el artículo 51° de la Ley 28518, convierte a los beneficiarios en trabajadores subordinados de la empresa, debiendo ser incorporados en la planilla con el pago de las remuneraciones y los derechos sociales de ley, tales como la CTS, gratificaciones, vacaciones, indemnizaciones por despido y otros.

MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES

MODALIDAD OBJETO REQUISITOS EDAD OBLIGACIONES COMUNES
Aprendiz Realiza parte del proceso productivo de la empresa – Convenio de aprendizaje- Se registra en el MTPE

– Primaria completa

Mayor de 14 años – De las personas- Acatar las disposiciones formativas que le asigne la empresa.

– Cumplir con diligencia las obligaciones convenidas.

– Observar las normas y reglamentos que rijan en el centro de trabajo.

– Cumplir con el desarrollo del programa que aplique la empresa.

– De las empresas

– Pagar puntualmente la subvención mensual convenida.

– Otorgar descanso semanal y feriados no laborables debidamente subvencionados.

– Cubrir los riesgos de enfermedad y accidentes a través de ESSALUD o de un seguro privado con una cobertura equivalente a 14 subvenciones mensuales en caso de enfermedad y 30 por accidente.

– Otorgar al beneficiario una subvención adicional equivalente a ½ subvención económica mensual cada seis meses de duración continua de la modalidad formativa

– Otorgar el respectivo certificado al término del periodo en formación.

 

Realiza prácticas pre profesionales – Estudiantes para ampliar sus conocimientos
Práctica Profesional Consolidar aprendizajes adquiridos a lo largo de su formación profesional, con posibilidad de empleo – El convenio se celebra con una empresa y el Centro de Formación / universidad- Plazo 12 meses No se requiere edad mínima
Capacitación Juvenil Participa del proceso formativo en las unidades productivas de la empresa, con posibilidad de empleo – Convenio de formación- Registrado en el MTPE

No puede exceder 20% de trabajadores, salvo por razones de discapacidad y madres con responsabilidades familiares.

Entre 16 a 23 años
Pasantía Busca relacionar al beneficiario con el mundo del trabajo. – Convenio de pasantía- Duración no mayor de 3 meses Mayor de 14 años
Regula pasantía para docentes y catedráticos No se requiere edad mínima
Reinserción Laboral Facilidades a los adultos para su actualización y posterior reinserción al mercado laboral – Convenio de reinserción- No más de 20% de trabajadores

– Que se encuentren desempleados

Edad entre 45 a 65 años

Algoritmo de Page Rank ya esta descontinuado

Muchos de los servicios de Google también necesitan urgente actualización, es por eso que Google prefiere comprar a otras empresas de internet.

Ese pequeño buscador que empezó hace muchos años muy bueno, porque sólo era de texto, muy rápido y eficiente, que desplazó a mi antigüo Altavista, hoy día se convirtió en un Gigante.

Pero que ha pasado con el progreso de su tan promocionado PageRank? Por lo visto no ha evolucionado de la misma manera, tanto dinero y no han logrado optimizarlo.

En resumen el PageRank de Google o PR simplemente es un valor numérico que representa la importancia que una página web tiene en Internet, este valor se consigue a través de los vínculos que hacen otras páginas web a tu sitio. (es un resumen del gran rollo de su funcionamiento)

El PR ha resultado que no ha evolucionado como lo desearía el usuario, muchos webmasters astutos posicionan su web en los primeros resultados de búsqueda de Google y cuando hacemos una búsqueda tan simple como la tarea de tu hijo de primaria los primeros resultados que obtenemos son empresas haciendo publicidad a sus productos / servicios y ni hablar de las estafas que abundan por internet.

¿Qué pasó con la calidad de contenido?, ¿Qué pasó con el Google que inventó un algoritmo para beneficiar las búsquedas de los usuarios? Simplemente viró hacia el dinero de la publicidad y creció como gran empresa olvidándose de sus raíces.

Tanto olvidó su pasado que ahora no puede producir algún proyecto propio, compro a YouTube porque GoogleVideos no le hacía competencia. Compra tecnología de otros proyectos web porque si bien es cierto que ve futuro en ellas, Google mismo no lo tiene desarrollado.

Debe haberse dado cuenta Google de su propia debilidad que ahora tiene un Laboratorio como ellos le llaman para proyectos propios. Pero y ¿qué hay de su esencia?

A tanto a llegado la debilidad del PageRank que ahora Google penaliza a los sitios de alto PR que venden links, o el caso de la página de una conocida empresa Alemana que fue penalizado por prácticas inapropiadas de posicionamiento web. El actuar como Goliat le está dando mala reputación a Google.

A muchos webmasters les es beneficioso trabajar con Adsense, pero se sienten víctimas de una represión, al ser dirigidos por normas impuestas por el más grande buscador de la historia.

Ahora nos preguntamos, ¿Quién está haciendo mal su trabajo? ¿Los webmasters o el PageRank de Google?

Si bien es cierto que hay muchos webmasters malos, también hay muchos más que si son buenos, que comprenden que dar contenido de calidad a los usuarios es más importante que llenar sus páginas web de palabras que los posicionan en los buscadores.

¿Qué está fallando en el PageRank? Como lo diría mi abuela… le falta ser más humano, es increíble que el corazón del buscador, no tenga el mayor presupuesto de investigación y desarrollo.

¿Hay Competencia en este momento? Lamentablemente los más próximos como Yahoo y MSN no se acercan a los que el usuario desea y de ahí que el Monopolio de Google está casi garantizado.

Inevitablemente los usuarios poco a poco podrían emigran a otro buscador, cual bandada de palomas , si este resultase más efectivo en las búsquedas, pero por el momento Google no tiene competencia, aunque personalmente he visto algunos otros buscadores con características muy interesantes.

Ya dicen: No hay mal dure cien años, ni cuerpo que lo resista y en internet los años son meses …