|
REFERENCIA |
LEGISLACIÓN |
EL PERUANO |
REGLAMENTO Referencias |
EL PERUANO |
| Acciones laborales | Ley Nº 27028 |
30.12.98 |
|
|
| Asignación Familiar | Ley Nº 25129 |
06.12.89 |
D.S. Nº 035-1990-TR |
07.06.90 |
| Carta fianza para “service” | Ley 27626 |
09.01.02 |
D.S. Nº 003-2002-TR |
28.04.02 |
| Certificado de trabajo |
|
D.S. Nº 001-96-TR |
26.01.96 |
|
| Compensación por tiempo de servicios | TUO D. Leg. Nº 650
D.S. Nº 001-97-TR D.U. 127-2000 |
01.03.97
30.12.00 |
D.S. Nº 004-97-TR
D.S. 001-01-TR |
15.04.97
22.01.01 |
| Cónyuge del dueño del negocio (prohibiciones) | Ley Nº 26563 |
30.12.95 |
Ley Nº 28015 |
03.07.03 |
| Descanso Semanal | D. Leg. Nº 713 |
08.11.91 |
D.S. Nº 012-92-TR |
03.12.92 |
| Ley Nº 26331 |
22.06.94 |
|
||
| Despido de trabajadoras durante la gestación o post parto | Ley Nº 27185 |
19.10.99 |
|
|
| Despido de trabajadores liquidación de empresa | Ley N° 27809 |
08.08.02 |
|
|
| Feriados no laborables | D. Leg. Nº 713 |
08.11.91 |
D.S. Nº 012-92-TR |
07.02.08 |
| Ley Nº 26331 |
23.06.94 |
Feriados 2008: DS. 07,08 y 09-2008-PCM |
07.02.08 |
|
| Goce de descanso pre y post natal | Ley Nº 26644
Ley Nº 27402 |
27.06.96 19.01.01 |
|
|
| Gratificaciones legales | Ley Nº 27735 |
28.05.02 |
D.S. Nº 005-02-TR |
04.07.02 |
| Jornada, horario y sobretiempo | D. Leg. Nº 854 |
01.10.96 |
D.S Nº 008-97-TR |
10.10.97 |
| Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud | Ley Nº 26790 |
17.05.97 |
D.S. Nº 009-97-SA |
09.09.97 |
|
|
D.S. Nº 003-98-SA |
14.04.98 |
||
|
|
D.S. Nº 001-98-SA |
15.01.98 |
||
| Ley de Protección de los créditos laborales | D. Leg. Nº 856 |
04.10.96 |
R.M. Nº 148-99-TR |
07.10.99 |
| Prescripción Laboral | Ley Nº 27321 |
21.07.00 |
|
|
| Ley General de Inspección del trabajo | Ley Nº 28806 |
22.07.06 |
DS.019-2006-TR |
29.10.06 |
|
|
DS. 019-2007-TR |
01.09.07 |
||
| Reglamento de Planillas de Pago | D.S. Nº 001-98-TR |
22.01.98 |
D. Leg. Nº 681 |
11.10.91 |
| Reglamento de Planillas Electrónicas |
|
D.S. N° 015-2005-TR
DS. Nº 018-2007-TR RM.020-2008-TR |
24.12.05 28.08.07 17.01.08 |
|
| Remuneración mínima |
|
D.S. N° 022-2007-TR |
29.09.07 |
|
| Seguro de Vida | D. Leg. Nº 688 |
05.11.91 |
|
|
| Ley Nº 26182 |
12.05.93 |
|
||
| Ley Nº 26645 |
27.06.96 |
|
||
| Seguro Social de Salud | Ley Nº 27056 |
31.01.99 |
D.S. Nº 002-99-TR |
27.04.99 |
| Trabajo de menores | D. Ley. Nº 26102 |
29.12.92 |
R.M. Nº 128-94-TR |
03.09.94 |
| TUO del D. Leg Nº 728 – Ley de Productividad y Competitividad Laboral | D.S. Nº 003-97-TR
Ley Nº 27185 |
27.03.97 19.10.99 |
D.S. Nº 001-96-TR |
26.01.96 |
| Utilidades | D. Leg. Nº 892 |
11.11.96 |
D.S. Nº 009-98-TR |
06.08.98 |
| Vacaciones | D. Leg. Nº 713 |
08.11.91 |
D.S. Nº 12-92-TR |
03.12.92 |
| Ley de descanso por los periodos pre y post natal de trabajadora gestante | Ley N° 27402 |
19.01.01 |
|
|
| Ley de permiso por Lactancia Materna | Ley Nº 27240
Ley Nº 27403 |
23.12.99 19.01.01 |
|
|
| Ley de Licencia por Adopción | Ley Nº 27409 |
23.01.01 |
|
|
| Ley De Modalidades Formativas Laborales | Ley N° 28518 |
24.05.05 |
D.S. N° 007-2005-TR |
19.09.05 |
TEMAS DE DIABETES: ¿LA INSULINA CAUSA DEPENDENCIA?
En la diabetes mellitus pueden ocurrir dos casos: que no se produzca insulina o que la función de ésta sea deficiente.
El primer caso, que nuestro páncreas no produce insulina, puede ocurrir cuando hay una diabetes tipo 1, en la que se destruyen las células del páncreas que producen insulina, o después de una pancreatitis en la que también hay un deterioro de las células productoras de insulina.
Aproximadamente el 10% de pacientes con diabetes son del tipo 1, y puesto que estas personas no producen insulina necesitan que se les administre para vivir, es decir dependen de la insulina para permanecer vivos.
Lamentablemente la insulina es una hormona muy sensible a los jugos gástricos por lo que hasta ahora sólo puede administrase en inyecciones no obstante, ya están saliendo al mercado insulinas inhaladas.
La asociación del término insulinodependiente y el hecho que sea administrada en inyectables, lleva a pensar a muchas personas que el uso de insulina puede causar dependencia y no es así. La insulina es indispensable para la vida, sin esta hormona nuestras células no dispondrían de la glucosa para alimentarse, sin esta hormona no podríamos sintetizar proteínas, sin esta hormona muchas otras hormonas no funcionarían adecuadamente, sin esta hormona nuestro crecimiento y maduración no serían posibles.
Entonces no es que el uso de insulina cree dependencia, muy por el contrario, la condición del organismo de no poder producir insulina lleva a tener que inyectar la insulina para vivir.
Existen también pacientes con diabetes tipo 2, en los que el páncreas está tan deteriorado y la insulina que produce ya no es suficiente para el cuerpo, que tienen que utilizar insulina en inyecciones.
Los pacientes diabéticos en estados de complicaciones avanzadas, con problemas renales, con infecciones, o que van a ser sometidos a cirugías también requieren del uso de insulina, algunos por un período corto otros por un tiempo más prolongado.
La insulina que ahora se comercializa es altamente pura, sintetizada a partir de ADN humano de tal forma que las reacciones adversas son mínimas. El mejor tratamiento para la diabetes mellitus es utilizar insulina, pero este tratamiento debe ser seguido muy de cerca por el especialista y debe acompañarse con un estricto cumplimiento de las instrucciones sobre alimentación, ejercicio y sobre todo los horarios de aplicación para evitar los bajones de azúcar en la sangre conocidos como hipoglicemia.
Entonces, cuando su endocrinólogo le diga que el uso de insulina es la opción para usted, no tenga miedo. Recuerde que, si es la insulina la que falta o falla en el cuerpo, lo más lógico es reponerla.
Lea más en www.deperu.com/belleza
Siguen llegando los emails de estafas
No hay duda que cada día ingresan nuevos usuarios a internet, personas que poco a poco comienzan a usar internet, algunos por estudios, otros por trabajo y algunos por comunicación familiar o de amistad, al fial todos acabamos usando internet.
hay que avisarle a los nuevos en internet que hay correos que llegan llamados Spam y que muchos de estos son ESTAFAS, ahora estas estafas llegan en español, muy mal traducidos por cierto pero a los novatos les deja la sensación de que podría ser cierto.
No hay que tener duda, sino conoces a alguna persona que te escribe, no hay duda que es una estafa.
Aquí copio algunos de los mensajes de estafa que me han llegado ultimamente.
Soy falta Vivian Nana de la única hija de último padre Sr.Joel Nana. Mi padre era un comerciante muy rico de cacao en Abidjan, la capital económica de Costa de Marfil, a mi padre ha sido envenenado y es matado por sus asociados de asuntos sobre , una de sus paseos en viaje de negocios.
(2) para servir de encargado de estos fondos puesto que yo tienen solamente 20 años.
(3) para hacer el acuerdo para que venga en tu país para mi educación y para fijo una autorización de residencia en su país. Por otra parte, caro, estoy dispuesto a ofrecerles un 15% de toda la suma como compensación por su esfuerzo/entrada después de la transferencia triunfada de estos fondos en su cuenta nombrada en ultramar. Además indican sus opciones para ayudarme mientras que creo que esta transacción se concluiría en catorce (15) días en que significan el interés en ayudarme.
Prever a tener de sus noticias pronto.
Yo soy disponible por todos informaciones para los differentes documentos
Gracias de
Te saludo en nombre de nuestro señor Jesús Cristo nuestro señor, yo soy señora florence gram de Kuwait. Me casan con Sr.gram Juan para quien trabajó con la embajada de Kuwait en Costa de Marfil nueve años antes de que él murió en el año 2004.We fue casado por once años sin un niño. Él murió después de una breve enfermedad que duró por solamente cuatro días. Antes de su muerte éramos ambos otra vez nacidos cristianos.
Puesto que su muerte que decidía no remarry o no conseguir a un niño fuera de mi hogar matrimonial contra el cual la biblia está. Cuando mi último marido estaba vivo él depositó la suma de dólares de US$3.5million en un banco aquí en el d’Ivoire de Cote del Abidjan. Actualmente, este dinero todavía está en el banco. Recientemente, mi doctor me dijo que que no durar para los ocho meses próximos debido al problema del cáncer.
El que me disturba es más mi enfermedad del movimiento. Sabiendo mi condición decidía donar este fondo a una organización de la caridad que utilizará este dinero la manera que voy a mandar adjunto.
Deseo una organización que utilice este fondo para los orphanages, escuelas, iglesias y viudas, propagando la palabra del dios y se esfuerce que la casa del dios está mantenida. La biblia nos hizo para entender que “bendecida es la mano ese giveth”. Tomé esta decisión porque no tengo ningún niño que herede este dinero y mis parientes del marido no son cristianos y no deseo los esfuerzos de mi marido de ser utilizado por unbelievers.
No deseo una situación donde este dinero será utilizado en una manera ungodly. Esta es la razón por la cual estoy tomando esta decisión. No estoy asustado de muerte por lo tanto que sé adónde voy. Sé que voy a estar en el pecho del señor. El éxodo 14 CONTRA 14 dice que “el señor luchará mi caso y yo llevará a cabo mi paz”. No necesito ninguna comunicación del teléfono en este respeto debido a mi salud por lo tanto la presencia de los parientes de mi marido alrededor de mí siempre. No quisiera que supieran sobre este desarrollo. Con el dios todas las cosas son posibles. Tan pronto como reciba tu contestación que te daré el contacto del banco aquí en el Abidjan, d’Ivoire de Cote.
También te publicaré una letra de la autoridad que te pruebe el actual beneficiario de este fondo. Quisiera que tú y la iglesia rogaran siempre para mí porque el señor es mi shephard. Mi felicidad es que viví una vida de un cristiano digno. Quienquiera que desea servir al señor debe servirlo en alcohol y verdad. Ser por favor siempre prayerful todo con tu vida. Cualquier retrasa en tu contestación me dará el sitio en sourcing otra iglesia/organización para este mismo propósito. Por favor prometerme que actuarás por consiguiente como indiqué adjunto. El esperar recibir tu contestación.
Seguir bendecido en el cuidado de señor Take,
En el amor santo de Cristo
El tuyo hermana en Cristo
Mrs.florence gram
Sent: Tuesday, November 27, 2007 12:21 PM
Subject: SALUDOS
>
> Estoyle escribiendo atraves del Pastor de nuestra iglesia pues su poco conocemiento de espanol apenas para saber si usted estas interesado para ayudarme y mi enfermedad madre a reclama nuestros fondos que fueron depositado como «EFECTOS PERSONALES» (EL ENVIO) con una compania de asegurado aqui en Africa del oeste y entonces invertir mismo a nuestro fabor en cualquier negocio que usted piensas mas lucrativo y provechoso en su pais.
>
> Si usted realmente estas interesado y bastante capaz para manejar este proyecto como usted reclamara los fondos en «EFECTIVO» debido a la manera mismo fueron depositado, ponete en contacto conmigo lo mas rapidamente posible de modo que yo informare le la cantidad implicada y los procedimientos y la modalidad porque usted sera nuestra guia y Representante del este proyecto.
>
> POR FAVOR DESCULPA PARA POCO CONOCEMIENTO DE ESPANOL DEL PASTOR.
>
> Sin otra particulares si despider atentamente,
>
> ALICIA LUIS
Disposiciones laborales básicas en el Perú
PLANILLA ELECTRÓNICA
El uso de la “Planilla Electrónica” PDT 601 es obligatorio a partir de enero de 2008 para las personas jurídicas (cualquiera sea el número de trabajadores), para las personas naturales con más de 3 trabajadores, para los que paguen honorarios o retengan 4ta y 5ta categoría. (DS. 018-2007-TR de 28.08.07).
FISCALIZACIONES PREVENTIVAS
Durante el 1er semestre del 2008 las fiscalizaciones de los inspectores de trabajo serán preventivas sin sanción, salvo que se trate de incumplimientos relativos a:
- No registrar a los trabajadores subordinados.
- No registrar los pagos por honorarios.
- No registrar convenios de formación laboral.
- No registrar a terceros estando obligados.
- No registrar remuneraciones y derechos laborales.
(R.M. 020-2008-TR de 17.01.08).
CIERRE DE PLANILLAS
Las planillas antiguas (al 31.12.2007) serán cerradas a partir de enero del 2009 (RM. 020- 2008-TR de 17.01.08).
BOLETAS DE PAGO
Las boletas de pago deben ser entregadas a los trabajadores dentro de los 3 días siguientes de efectuado el pago y deben contener los datos básicos contemplados en la RM. 020-2008-TR de 17.01.08.
LIMITACIONES PARA CONTRATAR “SERVICES”
Está prohibida la contratación de services para labores de actividad principal, tales como exploración, explotación, transformación, producción, organización, administración, y comercialización. (D.S. 008-2007-TR, de 27.04.07).
LABORES DE MANTENIMIENTO
No procede el destaque de personal a través de “service” para realizar labores de “mantenimiento”, concepto que ha sido sustituido por “reparaciones” (D.S. 008-2007-TR de 27.04.07).
CAPITALIZACIÓN DE INTERESES
Conforme a la sentencia del Tribunal Constitucional está prohibida la capitalización de intereses laborales. (Exp. 665-2007-AA/TC, El Peruano: 26.07.07).
DESPIDO Y SEGURO FACULTATIVO
Se ha establecido que los trabajadores despedidos arbitrariamente, o que cesen por vencimiento de plazo del contrato, podrán acogerse al seguro facultativo de pensiones a cargo de la ONP. (DS. 015-2007-TR, de 18.07.07).
TERCERIZACIÓN LABORAL
Se precisa en qué casos procede la tercerización laboral, así como las sanciones aplicables en los casos de desnaturalización de los contratos (D.S. 020-2007-TR de 20.09.07).
GASTOS DE MOVILIDAD
Con el DS. Nº 159-2007-EF de 16.10.07 se aprobó los datos mínimos que debe contener la “Planilla de movilidad” para deducir gastos de movilidad de mensajeros, vendedores, cobradores y otros, vigente a partir del 2007.
FERIADOS ESPECIALES 2008
Con motivo de las Cumbres Internacionales y para promocionar el turismo en el 2008, se ha dispuesto los feriados siguientes:
– Feriados nacionales para el sector público: 2 de mayo y 26 de diciembre 2008
– Feriados en Lima y Callao para sector público y privado: 15, 16 y 17 de mayo 2008
– Feriados en Lima y Callao para sector público y privado: 20, 21 y 22 de noviembre 2008 (D.D.S.S. Nºs 07-08 y 09 -2008-PCM de 07.02.08).
MUNERACIÓN MÍNIMA VITAL
La remuneración mínima vital a partir del 01.01.08 es de S/. 550.00 mensuales (D. S. 022-2007-TR de 29.09.07).
ASIGNACIÓN FAMILIAR
La asignación familiar es 10% de la remuneración mínima vital S/. 55.00, (Ley Nº 25129 de 06.12.89 – R.M. 091-92-TR de 08.04.92).
CONTRATOS A PLAZO FIJO
Los contratos de trabajo a plazo fijo deben comunicarse a la autoridad de trabajo dentro de los quince (15) días calendario de celebrados (Art. 73º del TUO del D. Leg. Nº 728, D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97).
PERÍODO DE PRUEBA
El período de prueba es de tres (3) meses, inclusive para trabajadores contratados a plazo fijo; se puede ampliar en casos especiales (Arts. 10º y 75º – TUO del D. Leg. Nº 728, D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97).
INCLUSIÓN EN PLANILLAS
Todo trabajador dependiente, con contrato indefinido o a plazo fijo, debe de figurar en planilla dentro de las 72 horas de haber ingresado a laborar (Art. 3º D.S. Nº 001-98-TR de 22.01.98).
PRACTICANTES
Los practicantes, los jóvenes en formación laboral juvenil y otros como pasantía, no tienen vínculo laboral (Art. 3°, Ley N° 28518 de 24.05.05, Art. 4° D. S. N° 007-2005-TR de 19.09.05).
PLAZO MÁXIMO DE CONTRATOS
El plazo máximo de los contratos bajo distintas modalidades es de cinco (5) años (Art. 74º del TUO del D. Leg. Nº 728, D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97).
RETENCIÓN DE SUBSIDIOS
Al pagarse subsidios, la empresa debe retener los aportes del trabajador para la AFP (Oficio Nº 724-94-EF/SAFP de 30.06.94 dirigido a la Cámara de Comercio de Lima y Art. 16º, Ley Nº 26504 de 18.07.95).
Nota.- Para ESSALUD y la ONP los periodos subsidiados se consideran aportados (D.S. 004.2000-TR, El Peruano: 02.06.2000).
VACACIONES Y CTS
En los casos de cese, para tener derecho a vacaciones y CTS, el trabajador debe contar por lo menos con un mes completo de servicios (Art. 22º, D. Leg. Nº 713 de 08.11.91 y Art. 2º, TUO del D. Leg. Nº 650, D.S. Nº 001-97-TR de 01.03.97).
CTS – SEMESTRAL
La CTS devengada a partir de 1991 se deposita semestralmente (Art. 2º, TUO del D. Leg. Nº 650, D.S. Nº 001-97-TR de 01.03.97).
Nota.- Desde noviembre 2000 hasta octubre 2004 los depósitos de CTS fueron mensuales y con efecto cancelatorio (D.U. N° 024-2003). Desde el 01.11.04 se restablecieron los depósitos semestrales de CTS (TUO D. S. 001-97-TR).
CTS – CONTADORES
A partir del 05.10.96, los contadores, abogados, ingenieros, etc. (Leyes Nºs. 12266 y 15132) para tener derecho a compensación por tiempo de servicios, deben de laborar un mínimo de cuatro (4) horas diarias para su empleador (D. Leg. Nº 857 de 04.10.96).
HORAS EXTRAS
Las horas extras se remuneran con el 25% de sobre tasa por las 2 primeras horas y 35% por las horas restantes (Art. 10º TUO del D. Leg. Nº 854, D. S. N° 007-2002-TR de 04.07.02).
DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES
Las utilidades al trabajador deben de distribuirse dentro de los 30 días calendario siguientes al vencimiento del plazo para Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta (Art. 6º D. Leg. Nº 892 de 11.11.96).
DEDUCCIÓN DE PÉRDIDAS – UTILIDADES
Las utilidades a los trabajadores se distribuyen luego de deducir las pérdidas de años anteriores (7ma. Disposición Complementaria – Ley Nº 26513 y D. Leg. Nº 892 de 11.11.96).
REFRIGERIO – JORNADA
El tiempo destinado al refrigerio no forma parte de la jornada laboral ordinaria, salvo pacto en contrario. (Art. 15°, D. S. 008-97-TR de 10.10.97).
REFRIGERIO – REMUNERACIÓN
La asignación que sustituye la alimentación principal se considera remuneración (Art. 6º del TUO del D. Leg. Nº 728, D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97).
ASIGNACIÓN POR MOVILIDAD
La asignación por movilidad, por día de asistencia al trabajo, no forma parte de la remuneración vacacional ni gratificaciones de julio y diciembre (Art. 19º TUO del D. Leg. Nº 650, D.S. Nº 001-97-TR de 01.03.97; Art. 15º D. Leg. Nº 713 de 08.11.91 y Art. 4º D.S. Nº 061-89-TR de 21.12.89).
DESPIDO ARBITRARIO
En los casos de despido arbitrario luego de superado los tres meses, la indemnización se paga por años, dozavos y treintavos (Art. 38º TUO del D. Leg. Nº 728, D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97).
REPOSICIÓN
Sólo hay reposición del trabajador en los casos de despido nulo (Art. 34º TUO del D. Leg. Nº 728 D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97).
Se considera despido nulo, si éste es como consecuencia de la afiliación del trabajador a un sindicato, por ser candidato, o representante de los trabajadores, por presentar queja o denuncia contra el empleador, discriminación por sexo, raza, opinión y “en cualquier momento del período de gestación o dentro de los 90 días posteriores al parto” (Art. 29º TUO del D. Leg. Nº 728 D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97 y Ley N° 27185 de 19.10.99).
Nota.- Reiteradas sentencias del Tribunal Constitucional consideran que también procede la reposición en casos de despido fraudulento y despido sin respetar el debido proceso y el derecho de defensa (despido incausado)
REMUNERACIONES DEJADAS DE PERCIBIR
Sólo se pagan remuneraciones dejadas de percibir en los casos de despido nulo (Art. 40º TUO del D. Leg. Nº 728 D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97).
RENUNCIA DEL TRABAJADOR
La renuncia al empleo debe de comunicarse al empleador con 30 días de anticipación (Art. 18º TUO del D. Leg. Nº 728 D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97).
CONTRIBUCIONES A ESSALUD
Las contribuciones a ESSALUD deben efectuarse dentro del cronograma único establecido por SUNAT. El cronograma para el 2008 fue aprobado por Res. N° 233-2007-SUNAT de 27-12-07
EMPRESAS EXONERADAS DEL SENATI
Están exoneradas de aportar al SENATI las empresas industriales que durante el ejercicio anterior han tenido un promedio de 20 o menos trabajadores (Art. 13º Ley Nº 26272 de 01.01.94).
TRABAJADORES ACCIONISTAS
Los trabajadores accionistas tienen derecho a todos los beneficios laborales que corresponden a un trabajador común (Jurisprudencia del Tribunal de Trabajo del 24.08.76, 15.09.76 y 26.06.81).
JUBILACIÓN OBLIGATORIA
La jubilación es obligatoria y automática a los 70 años de edad, salvo pacto en contrario (Art. 21º TUO D. Leg. Nº 728, D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97).
CÓNYUGE DEL DUEÑO DE LA EMPRESA
No tiene calidad de trabajador el cónyuge del dueño del negocio unipersonal (Ley Nº 26653 de 30.12.95) cabe aclarar que no existe limitaciones para contratar a los demás parientes.
GRATIFICACIONES
Para tener derecho a gratificaciones de julio o diciembre, el servidor debe estar laborando en el mes en que se paga este beneficio (Ley Nº 27735 de 28.05.02 y D. S. N° 005-2002-TR de 04.07.02).
REMUNERACIONES ANUALES
Con los trabajadores cuya remuneración mensual es no menor a 2 UIT la empresa puede pactar remuneraciones anuales (Art. 8º TUO del D. Leg. Nº 728 D.S. Nº 003-97-TR de 27.03.97).
PRESCRIPCIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES
Para los trabajadores que cesen o han cesado a partir del 22.07.2000, el plazo de prescripción de sus beneficios sociales es de cuatro (4) años, contados desde el cese respectivo (Ley Nº 27321 del 21.07.00).
COMO MANTENER UN BUEN MATRIMONIO
Una linda amiga mía me envió esta historia, a ver si les gusta.
COMO MANTENER UN BUEN MATRIMONIO
Un hombre y una mujer estuvieron casados por más de 60 años. Ellos habían
compartido todo, hablaban de todo y no se habían guardado ningún secreto
nunca. Lo único que no compartían era que la viejita tenia en su closet
una caja de zapatos y le había pedido a su esposo que nunca la abriera y que
no le preguntara sobre ella. Durante todos estos años, el nunca pensó en la
caja, pero un día la viejita se enfermo mucho y el doctor les dijo que ya
no se recuperaría de su enfermedad.
El viejito tratando de arreglar todas las cosas de la viejita antes de que
muriera, se topo con la caja de zapatos y se la llevó a la viejita a su
cama. Ella le dijo que ya era tiempo de que supiera lo que había adentro.
Cuando la abrió encontró 2 muñecas de crochet y una pila de dinero, eran
95,000 dólares. El sorprendido le preguntó sobre el contenido de la caja y
ella le dijo ‘ Cuando nos casamos, mi abuela me dijo que el secreto de un
buen matrimonio era nunca discutir, me dijo que cada vez que me enojara
contigo, yo debería guardar silencio y tejer una muñequita de crochet’.
El viejito se tuvo que contener para no derramar unas lágrimas, ya que
solo había dos muñecas en la caja. Así que ella solo se había enojado con él
dos veces, en todos esos años llenos de amor y entendimiento. El estaba que no
se la creía y sumamente conmovido.
Oye amor’, le dijo el viejito ya entendí lo de las muñecas…’pero ¿y el
dinero?, ¿de dónde salió?’
Ah’, le dijo la viejita, ‘ese dinero es lo que gané de todas las muñecas
que vendí durante todos estos años’.
Plegaria que deberá repetir la esposa:
Dios te pido SABIDURÍA para entender a mi hombre,
AMOR para perdonarlo, y
PACIENCIA por sus estados de animo cambiantes,
por que si te pido que me des
FUERZA seguro lo mato a trancazos ya que no sé tejer muñequitas de
crochet.
Costumbres y Ritos de Año Nuevo
En el Perú la tradición de año nuevo son importadas de otras culturas, si embargo se han hecho nuestras con las adaptaciones muy propias de los peruanos.
En año nuevo se acostumbra la misma cena que en navidad: Pavo, Panetón y Chocolatada. En algunos lugares del Perú se acostumbra aún quemar Muñecos hechos con ropa vieja o con paja, con algunos cuetecillos en su interior.
Es tradición el Brindis de Año Nuevo.
Las doce uvas: Cada persona debe comerse las uvas antes de las doce de la noche, si es posible una por campanada(aunque con los relojes digitales ya no se puede) y pedir un deseo distinto en cada bocado, nada fácil, ¿no?
Usar ropa interior amarilla: Esta es quizás, junto con las doce uvas, una de las costumbres más populares. No es raro ver las prendas de ropa interior amarilla en las tiendas y calles del Perú. El uso del color amarillo busca atraer las buenas energías para el año entrante, dicen que trae buena suerte. El Color Rojo atrae el amor y pasión.
Más dinero: Hay quienes para garantizar la disposición monetaria reciben el año con un manojo de billetes entre sus manos.
Viajes: Para realizar el viaje de sus sueños la gente sale de su casa después de las doce de la noche con las maletas o maletines y dan una vuelta a la cuadra.
Quemar Muñecos, Aleja la mala suerte de año pasado, se le agregan las cajas de panetones vacías, calendarios que pasan (aunque los calendarios de chicas bonitas nunca se quema… muy raro … ) En los pueblos del Perú aún se conserva la tradición de hacer concursos en las familias para ver quien hace el muñeco más vistoso.
Sabías que…
Las doce uvas que se comen junto a las doce campanadas, es un hábito que surge en los años 20 cuando unos vinateros catalanes necesitaban desprenderse de un excedente de uvas, hoy se practica como un ritual mágico que asegura un año próspero y abundante.
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN FIESTAS NAVIDEÑAS

La Municipalidad de Lima lanzó unos volantes muy interesantes con información de Seguridad para estas fiestas, aquí lo reproducimos:
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN FIESTAS NAVIDEÑAS PIROTÉCNICOS
La producción, fabricación, manipulación, uso y comercialización de productos pirotécnicos o fuegos artificiales de cualquier tipo está regulado por ley.
No permitas que tus hijos pongan en riesgo su integridad; no seas cómplice de delincuentes que comercializan estos productos.
NINGÚN JUEGO PIROTÉCNICO ES INOFENSIVO
• Las Personas no deben manipular artefactos pirotécnicos ya que correrían el riesgo de perder algún miembro y/o sufrir quemaduras.
• Los padres deben vigilar que los niños no manipulen los llamados “rasca pie” pues el inhalar el humo puede causar una severa intoxicación.
• Los llamados “silbadores” son muy peligrosos porque no se puede controlar hacia donde van a dirigirse y es una flama abierta; vigile que no se manipulen.
• Las personas mayores deben estar vigilantes de los menores de edad para que no manipulen ningún artefacto pirotécnico, en especial las denominadas “rata blanca”.
• El estallido de los pirotécnicos provocan lesiones: los petardos alcanzan hasta 190 decibeles, más delo que el oído puede soportar y podría causar daños irreparables en los oídos.
• En caso de sufrir un accidente con pirotécnicos; conviene tener en cuenta: lavar el lugar afectado con agua fría porque limpia y calma el dolor. No colocar ningún tipo de pomada o producto convencional de ningún tipo (la gente tiene tendencia de poner algo sobre la piel para tratar la quemadura). Luego, envolver con un paño limpio la zona y concurrir al centro de salud más cercano.
• En caso de herida por explosión o ante el hecho de algún miembro amputado, la única medida práctica y positiva es trasladar al herido a nosocomio más cercano.
• Está prohibida la venta y uso de artículos pirotécnicos, denuncie ante las autoridades competentes a aquellos que los comercializan. Los infractores quedarán sujetos a las acciones legales contempladas en la ley.
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN FIESTAS NAVIDEÑAS
CAJERO AUTOMÁTICO
Adopte medidas de seguridad al digitar su clave.
Utilice los cajeros de bancos, supermercados, centros comerciales u otros locales donde hay personal de seguridad y/o gran número de personas.
Realice una inspección rápida al cajero verificando que no existan elementos extraños.
No acepte ayuda de extraños cuando estuviere en un cajero automático.
DURANTE EL DESPLAZAMIENTO A PIE
Camine observando todo lo que acontece a su alrededor (atención 360º) para identificar una situación sospechosa.
EL DELINCUENTE precisa cerrar los espacios y aproximarse a usted para realizar el ataque, sendo así, manténgase siempre por lo menos a 20 metros de distancia de un sospechoso; nadie asalta a otro a la distancia.
Cuando el sospechoso esté cerrando el espacio entre ustedes (caminando en su dirección) proceda a:
Cruzar la calle y observar el comportamiento del sospechoso.
Si el sospechoso cruza también, la probabilidad de que lo a tacara pasa a ser mucho mayor; no permita que el sospechosos cierre el espacio, si eso ocurre no tendrá más nada que hacer, el delincuente habrá vencido.
Busque un lugar para resguardarse, un local con muchas personas (bar o tienda) o un local son agentes de seguridad o policías. Si no hubiera donde protegerse cambie de dirección para alejarse.
DURANTE LAS COMPRAS
1. Al ir de compras vista sobriamente y evite llevar joyas.
2. No lleve carteras a la mano y no porte mucho dinero. Si usa tarjeta de crédito o débito, porte solo la que va a utilizar.
3. Distribuya sus documentos y dinero en diferentes bolsillos, incluso en la cartera y billetera.
4. Al ingresar a las galerías identifique las rutas de escape.
5. Si el centro comercial o galería está demasiado lleno es preferible no ingresar.
6. Asegúrese de que nadie lo siga y manténgase en todo momento en estado de alerta.
7. No lleve niños ni personas ancianas si es que va a realizar compras.
8. No concurra solo, de preferencia vaya acompañado de un adulto y realice sus compras poco a poco.
9. En los supermercados, centros comerciales como mercaditos de abarrotes tenga cuidado de sus bolsillos y cartera.
10. Evite que los bolsillos muestren que lleva algo; no tenga la billetera abultada.
DURANTE LA CELEBRACIÓN DE NAVIDAD O AÑO NUEVO
No permita que sus hijos jueguen con elementos pirotécnicos, incúlqueles que estos son prohibidos y altamente peligrosos.
Si va a realizar una reunión en su casa, no beba licor en exceso, muchas veces los ladrones esperan a que la familia se encuentre bajo los efectos del alcohol para ingresar a robar.
Si va a salir de casa, tome todas las medidas de seguridad posibles.
Avise a un vecino de confianza de su ausencia.
Si va a asistir a una reunión donde va a consumir licor es recomendable que no lleve consigo dinero de más o tarjetas de crédito, sólo lleve lo necesario en efectivo.
Al momento del saludo navideños a los vecinos no permita que su entusiasmo le haga perder de vista la seguridad de sus domicilio.
“VALORICE LA VIDA”, ADOPTANDO ACCIONES QUE EVITEN SER VÍCTIMAS DE UN ASALTO O ROBO:
Para evitar ser víctima de asaltos actúe tomando todas las medidas de prevención; adquiera una postura segura y pro-activa.
Si es asaltado no ofrezca resistencia, entregue los objetos de valor. Al final, no hay nada más valioso que la vida.
Evite toda o cualquier situación que le pueda exponer a “riesgos innecesarios”.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO?
Antes
Mantén en buen estado las instalaciones de gas, agua y electricidad.
Localiza los lugares más seguros de tu casa o área de trabajo.
Prepara, estudia y practica un plan para utilizarlo en caso de sismo (simulacro)
Enseña a tus hijos cómo interrumpir la energía eléctrica, el gas y el agua.
Ten a la mano los números telefónicos de emergencia, un botiquín y una linterna con pilas.
Durante
Mantén la calma y procura inspirara confianza a quienes están contigo.
Aléjate de ventanas u objetos colgantes que puedan desprenderse.
Dirígete a lugares seguros.
Evita usar elevadores (ascensores).
No te apresures en salir, el sismo dura sólo unos minutos.
Cierra las llaves de agua y gas, baja el switch eléctrico principal.
Después
Utiliza el teléfono para reportar emergencias.
Evalúa los daños; si es necesario evacuar el inmueble, hazlo con calma.
Reúnete con tu familia en el lugar previamente establecido.
Aléjate de los edificios y evita circular por donde existan deterioros considerables.
En caso de quedar atrapado, conserva la calma y trata de comunicarte al exterior golpeando con algún objeto.
¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
Antes
Tenga los teléfonos de los bomberos en lugar visible.
Evita conectar varios aparatos eléctricos en un solo contacto.
Evita las instalaciones eléctricas provisionales.
No mojes las instalaciones eléctricas.
Mantén fuera del alcance de los niños velas, fósforos, encendedores.
Si sales de viaje, cierra las llaves de gas e interrumpe la energía eléctrica.
No dejes velas encendidas. No dejes el árbol o nacimiento prendidos cuando sales de tu casa o durante toda la noche.
Durante
Conserva la calma y tranquiliza a tu familia.
Aléjate del sitio y espera la llegada del personal especializado.
Asegúrate de que nadie quede en el lugar.
Busca el extintor mas cercano.
Si el fuego es de origen eléctrico no intentes apagarlo con agua.
Si sientes asfixia, arrástrate y respira lo más próximo al suelo.
Humedece un trapo o pañuelo y colócalo sobre la nariz y boca a manera de filtro.
Si se incendia tu ropa, no corras, tírate al piso y rueda lentamente.
Evita usar ascensores y si deseas salir por una puerta, verifica que no esté caliente, si lo está es porque hay fuego al otro lado.
Luz roja para falsos taxistas
No solo por internet estafan a la gente, da rabia que gente inescrupulosa abuse de los jubilados que tan poco cobran y encima les roban.
Voy a reproducir un volante que alerta a los pensionistas sobre los falsos taxistas, es bueno que lo lean y les comenten a sus familiares que son jubilados para que tengan cuidado.
——————————————————————————–
Falsos taxistas estafan a pensionistas , al cambiar billetes auténticos por falsos. Estos estafadores utilizan toda clase de vehículos, incluso camionetas tipo station wagon y autos amarillos. ¿cómo actúan los delincuentes?
Se estacionan cerca de las oficinas del banco de la nación durante los días de pago a pensionistas.
Cuando la persona paga el servicio con una moneda o billete de baja denominación , el delincuente dice que es raro o falso, para que le entregue otro. Repiten esta operación hasta que reciben un billete de alta denominación.
Una vez que se les paga con un billete de alta denominación, lo cambian rápidamente por otro lo devuelven al pasajero indicándoles que es falso.
En la mayoría de los casos, repiten esta operación.
En algunas ocasiones, le proponen al pensionista llevarlo a un grifo u otro local para verificar si los billetes que les entregó el banco de la nación son auténticos.
Tenga presente estas recomendaciones
Al cobrar su pensión, solicite sencillo en la ventanilla, para pagar su transporte público.
Evite tomar taxis estacionados frente a la oficina del Banco de la Nación. Prefiera los que circulan.
Por seguridad, siéntese en la parte posterior del vehículo, nunca junto al conductor.
Cuando pague con un billete, fíjese en los tres últimos dígitos o letras del número de serie. Al momento de entregar el billete dígale al taxista: “Le estoy dando un billete cuya serie termina en …”
Al pagar con un billete , no lo pierda de vista y pregúntele al conductor si está conforme.
Por ningún motivo deje que el taxi lo lleve a un grifo u otro local para verificar si el billete que usted le ha entregado es auténtico.Si un taxista rechaza dos monedas o billetes de baja denominación, pida detener el vehículo y baje de éste. Lo más probable es que estén intentando estafarlo.
¿Con tu familia o con la mía?
Llega la navidad y con esta festividad un mensaje de paz, felicidad, amor y unión de familia.
Es momento de adornar la casa, colocar el árbol de navidad con los chicos, el nacimiento y buscar los regalos que los chicos han estado insinuando las últimas semanas o que nos han pedido a gritos.
Pero estoy segura que todo este tiempo en tu cabeza está rondando la pregunta ¿ahora con quién se pasa navidad?
Tus hermanos se reunirán en casa de tus padres, y claro ellos esperan que estés presente pero por otro lado en la casa de tus suegros también habrá cena y tus cuñadas esperan contar con el hermano mayor presente y claro con los sobrinos.
Díganme una cosa, ¿cómo ustedes pueden lidiar con este rollo?
Al inicio confieso que era divertido ir de un lado a otro cada año y cumplir con ambas familias. Pero los chicos crecen y me parece que debemos tomar conciencia que somos también una familia. Y aunque cuatro, somos un núcleo familiar que puede tranquilamente organizar y pasar la navidad juntos!
Yo creo que los adultos de ahora ya tuvimos suficiente navidad de niños para pasar con nuestro padres y que este es el momento de nuestros hijos. Es el momento de organizar en familia nuestra propia navidad y reflexionar juntos sobre el verdadero significado y valor de la navidad.
He visto y vivido de cerca aquellas navidades en las que teníamos los hijos que decidir si la pasamos con mamá y los abuelos maternos o viajamos con papá a pasar la navidad con los abuelos paternos y los tíos y primos de la otra familia. En realidad es muy triste, es casi en dimensión pequeña un divorcio en el que debes decidir a quién quieres más o con quién quieres irte. Y es que para mi pesar, mis padres nunca terminaron de ser hijos.
Particularmente, pienso que la navidad incluso de dos, marido y mujer, es perfecta. Vale la pena organizar la cena para dos y hasta resulta divertida. No estoy en contra de las navidades con una gran familia, abuelos, tíos, primos, hermanos, etc. Pero deberíamos dar opción a la navidad que significa recogimiento y amor.
En verdad Navidad es una fiesta muy linda y llena de ilusión, pero no perdamos el verdadero sentido de la navidad por preocuparnos de cosas que en realidad no pasan de ser triviales.
Meteoro – Clasico Dibujo Animado Llega a la Pantalla Grande!
Vía DarkHorizons nos hemos encontrado con las primeras y espectaculares imágenes de «Speed Racer» la nueva película de los hermanos Wachowski.
«Speed Racer» es la versión para la gran pantalla de la serie animada que para los hispano-hablantes se llamó «Meteoro». En el reparto de la película vamos a encontrarnos a:
– Emile Hirsch,
– Christina Ricci,
– Matthew Fox,
– Susan Sarandon y
– John Goodman.
El estreno se espera para mayo de 2008. Joel Silver, el productor y protector de los hermanos, dice que la película es alucinante y que no se podría haber realizado antes, debido a los adelantos tecnológicos que está necesitando (aún está en fase de post-producción).
Mientrastanto dejamos el link para ver las imagenes y el avance «Tryler» de la pelicula:
